FORO Asturias - Carmen Moriyón: “Los asturianos tenemos que desterrar el 26-M el despropósito de padecer las tasas más altas de presión fiscal de España siendo la Comunidad Autónoma cuyo PIB ha crecido menos en los últimos cuarenta años”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/01/2021 21:05:02
FSA - “Son unos presupuestos que movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” -
22/01/2021 20:54:12
El Gobierno del Principado de Asturias decreta... -
22/01/2021 18:35:29
Ciudadanos Asturias - El Gobierno local acepta recuperar el doble sentido en la calle Concordia y convertir en definitiva la rotonda de Fruela en Versalles, como ha solicitado Ciudadanos Avilés -
22/01/2021 18:35:24
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Es inmoral que miles de personas en Asturias estén esperando por una vacuna y haya políticos que se salten el turno” -
22/01/2021 18:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama la elaboración el Plan Especial de Protección del entorno de la Universidad Laboral previsto en el PGO
Publicada por Pressy el 16/05/2019 21:35:01
Carmen Moriyón: “Los asturianos tenemos que desterrar el 26-M el despropósito de padecer las tasas más altas de presión fiscal de España siendo la Comunidad Autónoma cuyo PIB ha crecido menos en los últimos cuarenta años”
“¿Cómo no se van a ir los contribuyentes a donde la fiscalidad es un aliciente para residir o para instalar nuevas empresas o desplegar la actividad profesional?”
“Me comprometo a reducir todos los tramos de la tarifa autonómica del IRPF, de forma progresiva, sin superar el 21%”
“Estableceré deducciones para emprendedores, por alquiler de vivienda habitual, a las familias numerosas, a las personas con dispacidad y al acogimiento de mayores de 65 años, así como por gastos de enfermedad y seguros médicos”
“Eliminaremos definitivamente la tributación del Impuesto de Sucesiones y de Patrimonio, y estableceremos un tipo único y general del 7% para el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”
“Asturias tiene que dejar de ser una región hostil, tiene que cambiar y, para avanzar, tiene que convertirse en una Comunidad Autónoma atractiva para residir y para emprender nuevas actividades”
16 de mayo de 2019 (Oviedo).- Intervención de la candidata de FORO a la Presidencia del Principado, Carmen Moriyón, en el acto público de Oviedo:
“Amigas, amigos,
Aquí, en Oviedo, en la capital de esta Asturias que llevamos meses recorriendo de punta a punta, de Oriente a Occidente, ha de producirse un cambio rotundo de políticas y políticos, y ese cambio tiene que liderarlo la persona más capacitada para ello, nuestro candidato Fernando Tejada.
Fernando y quienes formáis parte de este gran equipo: Patricia, Yolanda, Santiago, Jesús… Sois muy grandes y vais a hacer cosas grandes en Oviedo. Estoy muy orgullosa de vuestra labor, dedicación y esfuerzo.
Desde que el 30 de marzo mi colega de profesión, el doctor Tejada, se decidió a dar el paso y embarcarse en esta aventura de la política, no ha habido barrio de Oviedo sin pisar, asociación de vecinos o colectivo de cualquier índole sin visitar, ni mano en la capital sin estrechar. Ese es el camino, en la capital y en todas Asturias.
En estos días veíamos en los medios un falso debate sobre la capitalidad de Oviedo. No sé a qué intereses responde el objetivo de cuestionar algo que no admite claroscuros. La capitalidad de Oviedo es indiscutible y ha de ejercer ese liderazgo empezando por ser también la capital del cambio político en Asturias.
Ese falso debate se producía estos días a raíz del proyecto del área metropolitana. En este asunto FORO también lo tenemos muy claro.
Como afirmé en la Pola el pasado martes, el área metropolitana tiene a Siero como centro de gravedad de Asturias y a Oviedo como capital política, y este proyecto solo será un avance si respeta las competencias municipales y se convierte en fiel de la balanza de la vertebración de Asturias.
El Área Metropolitana cuenta con nuestro respaldo expreso, con el apoyo rotundo de FORO. Desde el punto de vista económico y social su desarrollo futuro permitirá abordar sin duplicidades y sin mayores compromisos de gasto una reivindicación de la sociedad civil asturiana como es la cooperación entre municipios y administraciones (autonómica y estatal) basado en el diálogo, el respeto y la lealtad institucional, y la cooperación necesaria en términos eficiencia y racionalidad económica y administrativa.
Nuestro objetivo de gobierno es que la mejora de las infraestructuras de transportes en el área metropolitana central avance simultáneamente a la mejora de las infraestructuras de banda ancha en Oriente y Occidente, gracias a una distribución justa de las inversiones del Principado.
Todo suma y el Área Central de Asturias reclama la incorporación imprescindible de otros municipios claves para vertebrar un territorio compacto sin espacios discontinuos. Llanera, Noreña, Corvera y Castrillón son municipios sobre los que se asientan actividades que aportan capacidades críticas y territorios estratégicos para vertebrar un Área Metropolitana que no se asemeje a un archipiélago de espacios dispersos.
El respeto a las competencias municipales en la configuración del Área Metropolitana es el pilar más sólido sobre el que se asienta la capacidad de actuación y de decisión de sus órganos rectores para alejar cualquier tentación centralizadora.
Mi presencia el pasado domingo en Taramundi, el lunes en Cangas de Onís, el martes en Siero y hoy en Oviedo, simboliza mi compromiso personal y político para avanzar hacia una Asturias cohesionada y equilibrada, donde ningún concejo se sienta marginado u olvidado.
Hoy nuestra tierra se encuentra en una situación crítica, en tiempos de descuento. El desempleo, la despoblación, la falta de comunicaciones, las malas políticas industriales o energéticas o la emigración de nuestros jóvenes son problemas que nos sumen en el declive, en la ‘Asturias del todo mal’ y a la que tantos y tantos Gobiernos socialistas sólo han sabido responder con la inmovilidad.
FORO nació como una fuerza política que venía a cambiar esa estrategia. Hoy queremos volver a demostrar esa fuerza en Asturias. FORO la tiene porque la tenéis todos los que formáis parte de este gran equipo. No me cansaré de agradeceros vuestro trabajo, vuestra dedicación y vuestro esfuerzo. Sois los mejores. Gracias.
Estoy aquí para deciros que no van a impedirnos avanzar, mediante el progreso sensato, hacia un futuro mejor. Porque juntos vamos a ser capaces de cambiar el rumbo de Asturias.
Nuestra tarea, como partido, pero sobre todo como grupo de personas preocupadas por su tierra, es ofrecer soluciones.
Y vamos a hacerlo desde el convencimiento de que nuestras herramientas son las mejores. Pero queremos contar con todos los que compartan nuestra idea de que otra Asturias mejor es posible. Sin líneas rojas, sin guetos ideológicos, sin exclusiones sectarias. Sin clientelismos ni sectarismos, entendiendo a los partidos, a todos, como servidores y no propietarios del Gobierno.
Por eso queremos hacer una política de cambios y de consensos, como la que hemos llevado a cabo en Gijón estos ocho años. Queremos tender la mano a quien quiera acompañarnos en ese camino. Lo hacemos desde el convencimiento de que por encima de todo está Asturias.
Y la triste realidad es que Asturias está sufriendo un claro proceso de desindustrialización. Lo vimos con Alcoa y lo seguimos viendo con Arcelor, con Thsyssen, con las térmicas… “¿Vamos a dejar que pase también el 26 de mayo lo que el PSOE quiere que pase o vamos a rebelarnos para lograr el cambio que necesita Asturias?”
A esta terrible falta de pulso industrial se suma el modelo fiscal asturiano, claramente deslocalizador. Asturias no puede estar a la cola de España en crecimiento económico y en creación de empleo y, simultáneamente a la cabeza del país en presión fiscal. Los impuestos altos son una enorme traba. Tener una fiscalidad anticompetitiva, como la asturiana, es una razón más que suficiente para que no se instalen aquí las empresas.
Si logramos convertir Asturias en ese lugar en el que merece la pena empezar un proyecto, al que merezca la pena trasladar una empresa, o en el que sea fácil emprender; si logramos esa Asturias, lograremos atraer a empresarios, trabajadores y emprendedores que, además de establecerse aquí, dinamizarán la economía y crearán más puestos de trabajo.
Por ello, ayer presentaba las medidas fiscales de nuestro programa electoral con las que buscamos lograr un impacto socioeconómico relevante y que son, no tengo duda, el canal por el que más rápido pueden fluir los cambios que necesita Asturias.
Los asturianos tenemos que desterrar el 26 de mayo el despropósito de padecer las tasas más altas de presión fiscal de España siendo la Comunidad Autónoma cuyo PIB menos ha crecido en los últimos cuarenta años.
¿Cómo no se van a ir los contribuyentes a donde la fiscalidad es un aliciente para residir o para instalar nuevas empresas o desplegar la actividad profesional?
Si tenemos responsabilidades de gobierno, me comprometo a reducir todos los tramos de la tarifa autonómica del IRPF, de forma progresiva, sin superar el 21%.
Estableceremos deducciones para emprendedores, por alquiler de vivienda habitual, a las familias numerosas, a los discapacitados y al acogimiento de mayores de 65 años y/o discapacitados, así como por gastos de enfermedad y seguros médicos.
Eliminaremos definitivamente la tributación del Impuesto de Sucesiones y de Patrimonio, y estableceremos un tipo único y general del 7% Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Asturias tiene que dejar de ser una región hostil, tiene que cambiar y, para avanzar, tiene que convertirse en una Comunidad Autónoma atractiva para residir y para emprender nuevas actividades.
Amigas, amigos, en el año 2011 yo os ofrecía ilusión, era difícil pero posible; ahora ofrezco experiencia y gestión: ocho años en el mayor Ayuntamiento de Asturias. Entonces supimos darle la vuelta a la situación con la que nos encontramos. Ahora sabremos hacerlo también en el Principado.
El 26 de mayo votaremos por el cambio para que Oviedo y Asturias avancen.
Gracias”.
Carmen Moriyón, entrevistada esta noche en La Lupa de Canal 10
Carmen Moriyón, en 'Vidas públicas, vidas privadas' de TPA, este martes 23 de octubre, a las 00:00 horas
También en El Búscolu
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.
22/01/2021 20:39:59
Sidecars aplaza su concierto, previsto para el 29 de enero, en el Teatro de la Laboral. La nueva fecha prevista para la actuación es el próximo 16 de abril.
22/01/2021 18:35:29
Asimismo, Ciudadanos ha solicitado a la concejala de Educación, Nuria Delmiro, que se preste asistencia técnica en los centros educativos para determinar la calidad del aire y contribuir a añadir medidas adicionales como los purificadores cuando la ventilación natural o forzada no sea suficiente. “Cuantas más barreras pongas, y los purificadores son una barrera recomendada por organismos oficiales, más se reducirán las posibilidades de contagio. Allí donde la calidad del aire no sea la adecuada y, por tanto, sea un entorno peligroso, se tendrán que añadir medidas adicionales”, señala la concejala de Ciudadanos Sharon Calderón-Gordo, quien ha recordado que Avilés está en lo que la Consejería de Salud ha llamado riesgo extremo y que 17 centros educativos de la ciudad se han visto afectados por positivos en sus aulas.
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .
22/01/2021 21:08:09
Cualquier trámite que implique tener que desplazarse a la oficina para ser realizado de manera presencial debe contar con cita previa.
22/01/2021 20:58:33
Hoy os traemos la receta definitiva para hacer unos churros caseros de escándalo y aptos para celiacos e intolerantes a la lactosa. Con un fin de semana lluvioso por delante... ¿os animaréis a prepararlos?
22/01/2021 20:49:32
En segundu llugar queda “Barbón conviértese nel primer presidente qu’usa l’asturianu de forma consciente nuna rueda de prensa” y nel tercer puestu “Usu del asturianu con normalidá nes campañes del andanciu y de salú del Gobiernu d'Asturies”
22/01/2021 18:35:37
"Espero que este pequeño gesto se convierta en norma, ya que el efecto que el coronavirus está teniendo en nuestro concejo y muy especialmente en su economía es mayúscula. Cualquier contribución, por pequeña que sea, y que sirva para paliar las necesidades de las personas más necesitadas será bienvenida”.