FORO Asturias - Oblanca: “Las Cercanías de Asturias no se pueden confundir con un trastero ferroviario de retales sino que necesitan modernizar la red y poner trenes dignos del siglo XXI”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo -
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa
Publicada por Pressy el 17/10/2019 10:35:06
Oblanca: “Las Cercanías de Asturias no se pueden confundir con un trastero ferroviario de retales sino que necesitan modernizar la red y poner trenes dignos del siglo XXI”
"La ocurrencia de Cofiño de adquirir trenes de segunda mano para FEVE es el retrato de la Asturias decadente que se conforma con limosnas discriminatorias con el resto de España”
"También en Cercanías los socialistas acomodan a Asturias en el vagón de cola de España, igual que con la Alta Velocidad que convierten en Baja Velocidad”
El candidato de FORO al Congreso de los Diputados, Isidro Martínez Oblanca, considera que las declaraciones de Juan Cofiño, consejero socialista de Infraestructuras, asegurando que la red viaria de la antigua FEVE será cubierta con trenes de segunda mano "mientras llegan los que se han encargado para 2022", son "una ocurrencia" y un "retrato de la Asturias decadente que se conforma con limosnas discriminatorias con el resto de España" , con el que prosigue "el desmantelamiento de la red de cercanías que los gobiernos del PSOE han ido acometiendo desde el final de los mandatos de Zapatero". Según el Diario El Comercio, el consejero socialista concretó ayer en Madrid, en reunión con el Ministerio de Fomento y Adif (empresa propietaria de la antigua FEVE) que el parque de máquinas de la red de vía estrecha "se reforzará en los próximos meses con trenes de segunda mano homologados que permitan paliar, de forma temporal, las deficiencias que presenta actualmente el servicio, fruto de continuas cancelaciones por falta de maquinaria y repuestos, entre otros motivos".
Para Oblanca, que el pasado mes de enero constató en una comisión del Congreso de Los Diputados que el 2018 fue "un año perdido para las infraestructuras de Asturias", el actual declive de la antigua red de ancho métrico, primero fusionada en Renfe/Adif y luego definitivamente anulada como empresa propia, ha devenido en que el servicio de cercanías ferroviarias en Asturias haya quedado "abandonado a su suerte" y sufra "una situación tan insostenible como intolerable", patente en la masiva e acumulación de retrasos y cancelaciones en las líneas de la región durante los últimos dos años.
Este abandono, según el diario El Comercio, se concreta en la alta cifra de incidencias registradas, que llegan a las 57 cancelaciones de servicios (trenes) al día. Un declive cada vez más acusado ya que desde 2003 la red de Feve ha pasado de contar con 13.372 viajeros diarios a los actuales 4.419 de junio de 2019. Es decir, una reducción de dos tercios del total de pasajeros en 15 años, con unas pérdidas estimadas de más de 200 millones de euros al año.
A ello se suma el prolongado estancamiento de otros recursos e infraestructuras en la red de cercanías, como el soterramiento de las vías en Langreo, paralizado desde hace más de siete años, o los constantes accidentes en "puntos negros" como el del paso a nivel de Quintana, en Llanes, que el pasado 3 de octubre registró el, hasta ahora, ultimo suceso de una larga lista de siniestros.
Para Oblanca la adquisición de maquinaria de segunda mano "es una tomadura de pelo y una medida absurda" por parte de un gobierno "inoperante que con tal de dar sensación de cambio no es capaz de conseguir unos trenes dignos que, visto lo visto, cabe dudar de que estén disponibles para 2022". "Asturias debe tener el mismo trato que el resto de España en materia ferroviaria", añadió el candidato de FORO al Congreso de los Diputados. "También en Cercanías los socialistas acomodan a Asturias en el vagón de cola de España, igual que con la Alta Velocidad que convierten en Baja Velocidad", ironizó, concluyendo a renglón seguido que "las Cercanías de Asturias no se pueden confundir con un trastero ferroviario de retales sino que necesitan modernizar la red y poner trenes dignos del siglo XXI”.
Oblanca: “Las Cercanías de Asturias no se pueden confundir con un trastero ferroviario de retales sino que necesitan modernizar la red y poner trenes dignos del siglo XXI”
Oblanca: “Resulta incomprensible que se suspenda el transporte ferroviario de viajeros en la línea Gijón-Laviana porque ADIF no disponga de personal cualificado”
También en El Búscolu
03/03/2021 22:24:31
El primer mes del año marca descensos en turistas y pernoctaciones por debajo de la media española
03/03/2021 22:13:51
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas, a un senderista que resultó herido tras sufrir una caída en una ruta de montaña en Ponga.
03/03/2021 22:08:21
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
03/03/2021 22:59:59
El próximo viernes 5 de Marzo vuelve a abrir sus puertas de la mano de Clara Roza y Felipe Pedrayes
03/03/2021 22:20:16
Ambos ejemplares fueron rescatados en Gijón y Valdés y se han recuperado en el Centro de la Fauna Silvestre. El Acuario, la Autoridad Portuaria de Gijón y la Rula de Avilés han colaborado en el proceso de cuidado y reintroducción
03/03/2021 22:11:40
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.