Medidas ya en vigor para paliar los efectos del Coronavirus (I)
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 22:13:51
Rescate de montaña en Ponga -
01/03/2021 22:43:44
Rescate marítimo en Cudillero -
15/02/2021 19:00:28
Rescate de montaña en Piloña -
11/02/2021 23:48:06
Fuga de gas controlada en Grado -
08/02/2021 10:23:47
Accidente en Fries, Ribadesella

Publicada por Redacción Búscolu el 13/03/2020 20:55:40
Son tres bloques: El primero es el de las Prestaciones de la seguridad social
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-Serán los médicos de los Servicios Públicos de Salud los que emitan los partes de baja y alta en todos los casos de afectación por coronavirus (conforme a los códigos de la CIE9MC y a la CIE10ES consensuados para ello), tanto en las situaciones de aislamiento como de enfermedad, y a todos los trabajadores que lo necesiten, tanto para el personal sanitario como para el resto de trabajadores.
-Por ello, en ningún caso, estos partes de baja/alta podrán ser emitidos por los facultativos de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS), del Instituto Social de la Marina o de las Empresas Colaboradoras.
Sobre la consideración de la contingencia:
-La contingencia a cumplimentar por parte de dichos facultativos de los SPS en los partes de baja/alta será siempre Enfermedad Común.
-Las situaciones de infección, contacto o exposición serán debidamente codificadas y todos los códigos transmitidos por el Servicio Público de Salud, y serán admitidos en su caso por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, a través del protocolo de intercambio de información sin devolver error alguno, y no serán considerados como errores a efectos del cumplimiento de objetivos de cara a las liquidaciones de los vigentes Convenios para el control de la Incapacidad Temporal.
-La duración estimada para estos procesos de Incapacidad Temporal se fija entre 5 y 30 días naturales (tal y como se recoge para procesos de corta duración conforme al Real Decreto 625/2014; y la emisión del primer parte de confirmación no excederá en más de siete días naturales a la fecha de baja inicial. Los sucesivos partes, en caso de ser necesarios, no podrán emitirse con una diferencia de más de 14 días naturales entre sí.
-Para el adecuado abono de la prestación económica en estos procesos de Incapacidad Temporal, en tanto no se emita el parte médico de baja, no se iniciarán las actuaciones tendentes a la suspensión de la relación laboral y al reconocimiento del derecho a la prestación económica por Incapacidad Temporal.
-Y en este sentido, la Instrucción de la Secretaría de Estado y Pensiones hace las siguientes aclaraciones:
· El parte de baja médico por aislamiento requerirá previamente a su emisión, la confirmación de la procedencia de ese aislamiento por parte de la autoridad sanitaria competente de cada Comunidad Autónoma o a quien ésta autorice. Por ello, es indispensable que esa información sobre el aislamiento llegue con la mayor prontitud posible a los facultativos competentes para la emisión del parte de baja.
· El parte de baja y los de confirmación podrán ser emitidos sin la presencia física de la persona trabajadora, siempre que exista indicación de la autoridad en caso de aislamiento y constatación de la enfermedad por los medios disponibles en el Servicio de Salud (Historias clínicas).
· Cuando se tenga conocimiento del periodo de aislamiento/contagio o de enfermedad con posterioridad al inicio del mismo, se emitirán los partes con carácter retroactivo.
También en El Búscolu
18/04/2021 19:05:01
A su juicio, esta situación no se le puede imputar exclusivamente al Gobierno actual, sino que en buena parte se ha debido a la herencia recibida por parte del gobierno forista, “que puso en marcha las ayudas a las fachadas y a barrios degradados sin tener consignado suficiente presupuesto para poder abonarlas”. En todo caso ha urgido a adoptar medidas en un doble sentido, por una parte un calendario de pagos para poner fin a este pufo lo antes posible, y por otra mayor rigor y contención en el gasto público de cara a poder liberar recursos con los que acometer parte de las inversiones que la ciudad necesita y así no tener que recurrir a la suscripción anual de un crédito anual de 20 millones de euros para invertir, como se lleva haciendo desde hace años.
17/04/2021 23:56:45
Un varón ha fallecido en un accidente de tráfico en la AS-254, a la altura del punto kilométrico 1, a la salida de Infiestu, Piloña. En el vehículo accidentado también viajaba una mujer que según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) declinó ser trasladada.
16/04/2021 20:05:01
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Parres, celebrado en la mañana de ayer, aprobó el Proyecto de Renovación del alumbrado público del concejo, en su segunda fase de ejecución. Esta actuación supone una inversión de casi 800.000¿ y permitirá finalizar la renovación de la iluminación en Arriondas y en toda la zona rural.
16/04/2021 19:35:02
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado a la empresa Arposa 60 las obras de acondicionamiento de la carretera AS-260 entre Arriondas y Colunga, a su paso por Parres, con un plazo de ejecución de 4 meses. Las obras permitirán solucionar varios hundimientos, ejecutándose muros de hormigón de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje y reposición del firme.
19/04/2021 08:35:01
Por Resolución de Alcaldía n.º 85 de fecha 01/02/2021, se aprobaron las bases y la convocatoria de una Bolsa de Trabajo para dotar temporalmente puestos de trabajo cuyos cometidos sean los propios de Operario/Peón, abriéndose un plazo de 10 días hábiles para la presentación de instancias, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias: ¿BASES REGULADORAS DEL PROCESO SELECTIVO PARA FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO EN LA OCUPACIÓN DE OPERARIO (Ver disposición)
18/04/2021 00:00:08
La agenda cultural del 20 al 24 de abril está marcada por actividades en torno al libro y la lectura, con especial atención al público infantil y familiar (ruta de lectura, cuentacuentos y teatro) y un recital para público adulto
17/04/2021 15:05:01
González, tras dar la enhorabuena a la nueva dirección del partido en Asturias, así como a los diputados, concejales, y agrupaciones a las que definió como el “nexo de unión” con los militantes; respondió a algunas preguntas relacionadas con la actualidad política. Sobre las elecciones madrileñas, a cuya campaña se sumará esta tarde, el secretario de Organización aseguró que el gobierno autonómico de Madrid funcionaba bien “si Ayuso pudiera dar marcha atrás lo haría”, y defendió el modelo de colación entre PP y Cs en el Ayuntamiento de Madrid como “que es el que hay que replicar”, el mismo que la formación mantiene en la capital asturiana.