FORO Asturias - Adrián Pumares: “Para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno debe garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección necesarios para realizar su labor”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/02/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide mejorar las instalaciones de renovación de aire de las Escuelas 0 a 3 e incluir a sus directoras y educadoras en la formación sobre ventilación en las aulas -
24/02/2021 10:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña denuncia la falta de criterio del Equipo de Gobierno en la apertura del Polideportivo municipal -
22/02/2021 22:01:41
El Gobierno de Asturias constituye el comité de prevención y lucha contra los incendios forestales -
22/02/2021 21:58:10
El Principado es ya la tercera comunidad con un mayor número de datos abiertos al servicio de la ciudadanía -
22/02/2021 17:35:01
Ciudadanos Asturias - Calderón-Gordo: “Sorprende que la concejalía pida voluntarios entre los jóvenes mientras niega la creación de un reglamento de voluntariado”
Publicada por Pressy el 03/04/2020 14:35:04
Adrián Pumares: “Para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno debe garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección necesarios para realizar su labor”
“Debería valorarse algún tipo de compensación para los profesionales sociosanitarios, que se están exponiendo en primera línea sin las condiciones de seguridad necesarias, y cuya labor resulta fundamental para frenar la expansión del virus”
“Tal y como nos advierte permanentemente la Organización Mundial de la Salud, realizar más test resulta fundamental para frenar cuanto antes la pandemia”
“Mientras que numerosas empresas están trabajando en la elaboración de material sanitario a través de impresoras 3D con residencias y hospitales de otras Comunidades Autónomas, en el Principado de Asturias no se está permitiendo el uso de este material”
“Conviene estudiar la posibilidad de relajar las condiciones del confinamiento, en situaciones muy específicas, muy tasadas y vigiladas, a aquellas personas que sufren de diabetes o enfermedades cardiovasculares y requieren realizar actividad física moderada”
El secretario general y portavoz de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, participó esta mañana en la comparecencia por vía telemática del Consejero de Salud y miembros de su equipo ante el Grupo de Trabajo de la Junta General para el seguimiento del COVID-19. Según Pumares, “para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno del Principado de Asturias tiene el deber de garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para realizar su labor”. Pumares criticó que “mientras desde la Consejería de Salud se nos comunica que hay suficientes equipos de protección individual para los profesionales sociosanitarios, y que incluso hay stock, los propios profesionales trasladan que no disponen de batas protectoras, guantes o mascarillas en cantidad necesaria, y que no hay un protocolo claro de actuación para el uso de los mismos”.
En relación con la labor de los profesionales sociosanitarios y de las condiciones en que la tienen que realizar, el dirigente forista preguntó al consejero de Salud si “se está valorando algún tipo de compensación para este colectivo, que se está exponiendo en primera línea sin las condiciones de seguridad necesarias, y sin cuya labor jamás lograremos frenar la expansión del virus y solucionar esta grave crisis sanitaria”.
Pumares también emplazó al consejero a “que los contagios por COVID-19 del personal sanitario sean considerados como enfermedad personal y no como contingencia común, y no solo a efectos económicos”.
Pumares afirmó que “la situación con los test rápidos que nunca llegan, y cuando lo hacen parece que no son fiables, se está tornando insoportable. Hay numerosos profesionales en hospitales, residencias o ayuda a domicilio, y también pacientes, que, a pesar de no tener ningún síntoma, pueden estar siendo una fuente de contagio sin que lo sepan, y a los que no se está realizando ningún tipo de prueba. Tal y como nos advierte permanentemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar más test resulta fundamental para frenar cuanto antes la pandemia”.
El portavoz de FORO en la Junta General también preguntó al consejero de Salud acerca de los motivos que “llevan a numerosas empresas que están trabajando en la elaboración de material sanitario, como respiradores, a través de impresoras 3D a colaborar con residencias y hospitales de otras Comunidades Autónomas, pero no en el Principado de Asturias. Esto es debido a que en nuestra región no se está permitiendo el uso de este material, mientras que en otras regiones de España es bienvenido y aprovechado”.
El secretario general de FORO interpeló al consejero de Sanidad sobre “la conveniencia, siempre siguiendo criterios técnicos, de estudiar si habría que dejar salir a realizar actividad física, en condiciones muy específicas, muy tasadas y muy vigiladas, a grupos concretos, como aquellas personas que sufren de diabetes y enfermedades cardiovasculares, y que requieren por motivos de salud realizar actividad física moderada; en muchos casos, la única actividad física que pueden realizar estas personas es caminar diariamente, y el hecho de no hacerlo pueden suponer también un problema sanitario consecuencia del confinamiento”. El dirigente forista propuso además que “estudiar si también habría que dejar salir a personas que sufren de alguna enfermedad mental”.
Adrián Pumares, entrevistado esta noche en el programa 'La Lupa' de Canal 10 TV
Adrián Pumares: “¿Puede usted informar del contenido de las conversaciones que ha mantenido Pedro Sánchez con Lakshmi Mittal, teniendo en cuenta el reciente cierre del horno alto B de Gijón?”
También en El Búscolu
24/02/2021 23:23:47
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.
23/02/2021 23:10:07
La Consejería de Educación ha distribuido 40 pizarras digitales de 65 pulgadas, visibles desde cualquier ángulo de un aula, y 130 ordenadores convertibles en pantallas táctiles
23/02/2021 22:59:53
Enterado del fallecimiento del sacerdote D. Severino Canal Blanco, el Alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega Riego, en nombre propio y de la Corporación Municipal, ha expresado el pésame a sus familiares y allegados, manifestando a la vez el reconocimiento por su labor como sacerdote en varias parroquias de Villaviciosa, destacando por su implicación social y colaboración con diversas iniciativas vecinales.
24/02/2021 23:55:36
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.
24/02/2021 10:05:02
Ciudadanos recuerda que en la mencionada resolución, en el Capítulo IV, punto 4.3. Actividad Física en Centros Deportivos se recoge lo siguiente “..podrá realizarse actividad deportiva, sin contacto físico, respetando la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 2 metros y siendo el uso de mascarilla obligatorio. No se podrá superar el 30% del aforo de la sala y las actividades grupales nunca podrán superar las 6 personas. Tras la realización de una actividad colectiva, deberá ventilarse y proceder a la limpieza y desinfección de la sala, dejando un espacio entre cada actividad no inferior a 15 minuto…”.
23/02/2021 23:04:40
La Biblioteca Pública Municipal de Ribadesella convoca los tradicionales Concursos del Día del Libro: Cuentos, Murales y Marcapáginas, este año cumplen su decimotercera edición, con el lema: “Érase una vez… Un cuento al revés”