Fernando Nava: FORO Cabrales ha destinado su asignación municipal a la compra de mascarillas para los vecinos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/02/2021 21:11:47
La llegada de la fibra óptica a Bulnes este año culminará la cobertura total de banda ancha en el concejo de Cabrales -
26/01/2021 21:16:00
El Principado traslada la autorización para la Travesera y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas -
28/12/2020 23:15:14
El Gobierno de Asturias aprueba la toponimia oficial del concejo de Cabrales -
10/11/2020 22:38:31
Fernando Nava: La absoluta dejadez del Gobierno del Principado hace que un invierno más, y ya van cinco, sigan sin estar construidas las viseras antialudes en la carretera a Sotres -
09/11/2020 10:08:08
El servicio del funicular de Bulnes se suspende hasta el 4 de diciembre para finalizar la revisión integral de la infraestructura

Publicada por Redacción Búscolu el 17/05/2020 17:25:08
"Hemos invertido 960 euros en mascarillas FFP2 y quirúrgicas, la misma cantidad que nuestro grupo municipal recibió del Ayuntamiento de 2015 a 2019”. “Las mascarillas que hemos comprado irán destinadas a las personas más vulnerables del concejo y para las de alto riesgo”
El presidente de FORO Cabrales y concejal en el Ayuntamiento, Fernando Nava Prieto, ha anunciado hoy que “FORO Cabrales ha destinado su asignación municipal a la compra de mascarillas para los vecinos. Hemos gastado íntegramente el dinero que recibe anualmente el grupo municipal del Ayuntamiento a la compra de mascarillas FFP2 y quirúrgicas para repartir en el municipio cabraliego entre los vecinos”. “En total, hemos invertido 960 euros en mascarillas FFP” y quirúrgicas, la misma cantidad que nuestro grupo municipal recibió del
Ayuntamiento de 2015 a 2019”, añadió el portavoz de FORO en el concejo.
“Las mascarillas que hemos comprado irán destinadas a las personas más vulnerables del concejo y también para las que pertenecen al grupo de ‘alto riesgo’, a las que les es más difícil
conseguirlas”, explicó Nava. El presidente de la formación destacó que “en FORO Cabrales consideramos que las mascarillas son muy necesarias, ya que aún hay gente que no tiene y que las necesitan para poder protegerse del COVID-19”. Según dijo, “en Cabrales sólo se ha registrado un contagio y la situación está controlada, pero creemos que no se debe de bajar la guardia, mucho más ahora que hemos comenzado la fase de desescalada y hay más
movimiento de personas”.
Fernando Nava señaló que “somos conscientes de que este número de mascarillas que hemos donado desde FORO Cabrales no cubre las necesidades de todos los cabraliegos, pero son las que hemos podido conseguir. Tenemos una pequeña cantidad de FFP2 (20 unidades) reservada para el personal sanitario y para usuarios de alto riesgo, y otra partida de 750 unidades de mascarillas quirúrgicas de triple capa que entregaremos a aquellas personas que sean más vulnerables y que las necesiten”.
El presidente de FORO Cabrales concluyó recordando “a todos los cabraliegos que el virus sigue estando entre nosotros, y que debemos de tomar todas las medidas higiénico-sanitarias que nos recomiendan las autoridades sanitarias, para poder frenar esta pandemia y recuperar nuestra vida normal lo antes posible. En Cabrales lo estamos haciendo bien, y eso se está viendo cada día.
Mucho ánimo a todos y cuidaros mucho”.
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.