El Principado activará el próximo lunes el plan de transporte a los lagos de Covadonga con la venta anticipada de billetes
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo -
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa

Publicada por Redacción Búscolu el 15/06/2020 14:05:02
El Gobierno de Asturias activará el próximo lunes, día 22 de junio, el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga, coincidiendo con el paso a la nueva normalidad y con la apertura de la movilidad entre comunidades autónomas, una vez finalizado el estado de alarma.
Este proyecto, consensuado entre la Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, incorpora un nuevo protocolo para la venta de billetes, que se podrá realizar con antelación, a través de la web www.alsa.es y otras plataformas digitales. Esta fórmula garantizará plaza a los usuarios en el horario elegido de ida y vuelta. No obstante, también existirá flexibilidad para realizar cambios.
Los viajeros que adquieran sus billetes de forma presencial no tendrán garantizada plaza, por lo que la Dirección General de Movilidad y el Consorcio de Transportes de Asturias recomiendan a los usuarios utilizar los canales de venta anticipada, con el fin de organizar la visita con mayor comodidad y seguridad.
El plan, que mantendrá los horarios de corte de la carretera fijados para este año, permanecerá activo entre los días 22 de junio y 12 de octubre de manera ininterrumpida, además de los sábados y domingos de ese último mes; 1 y 2 de noviembre, y del 5 al 8 de diciembre.
Las tarifas no experimentan variaciones, con 9 euros para adultos y 3,50 para niños de 4 a 12 años. Lo menores de 3 años viajan gratuitamente. Por otra parte, el precio para el parking se mantiene en 2 euros al día.
Además, se seguirá un estricto protocolo de limpieza y desinfección de los vehículos utilizados en este servicio, todos ellos Euro4 o superior, que cumplen exigentes parámetros medioambientales y colaboran en la protección del medio ambiente en una zona tan especial.
En todo momento se informará al usuario sobre las obligaciones en materia sanitaria, entre ellas, el uso de mascarilla.
El Principado promocionará el plan de transporte a través de medios digitales y solicitará a las asociaciones y agrupaciones de empresarios de turismo que difundan la información entre sus clientes por toda la geografía regional.
Este servicio, que batió récord de usuarios en 2019, con más de 250.000, aspira convertirse este año en un elemento clave en la reactivación económica del turismo asturiano, ofreciendo un servicio seguro y de alta calidad.
Díptico (Imagen: 1 Mb) Audio (Audio: 2 Mb)
También en El Búscolu
03/03/2021 22:24:31
El primer mes del año marca descensos en turistas y pernoctaciones por debajo de la media española
03/03/2021 22:13:51
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas, a un senderista que resultó herido tras sufrir una caída en una ruta de montaña en Ponga.
03/03/2021 22:08:21
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
03/03/2021 22:59:59
El próximo viernes 5 de Marzo vuelve a abrir sus puertas de la mano de Clara Roza y Felipe Pedrayes
03/03/2021 22:20:16
Ambos ejemplares fueron rescatados en Gijón y Valdés y se han recuperado en el Centro de la Fauna Silvestre. El Acuario, la Autoridad Portuaria de Gijón y la Rula de Avilés han colaborado en el proceso de cuidado y reintroducción
03/03/2021 22:11:40
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.