El Gobierno de Asturias avanza en la renovación de la estrategia de desarrollo para el sector agroalimentario hasta 2030
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica -
24/02/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide mejorar las instalaciones de renovación de aire de las Escuelas 0 a 3 e incluir a sus directoras y educadoras en la formación sobre ventilación en las aulas
Publicada por Pressy el 28/07/2020 08:35:01
El Gobierno de Asturias avanza en la elaboración de una nueva estrategia de desarrollo para el sector agroalimentario, un documento de trabajo hasta 2030 que combinará propuestas de acción inmediatas con una visión más ambiciosa, de largo recorrido, y que se coordinará con las acciones prioritarias recogidas en el Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, que ha presidido hoy la reunión del Consejo Agroalimentario, ha destacado que esta estrategia será clave en la dinamización del sector, que en Asturias aglutina el 2,3% de las empresas existentes en España.
Calvo ha reiterado el papel esencial desempeñado en la actual crisis, tanto por el sector primario como por del medio rural en su conjunto, que “se encuentra plenamente activo con incrementos consolidados de ventas”.
A su juicio, este sector “será clave en la recuperación e impulso económico y social de Asturias”. En este sentido, ha resaltado que la función de la Administración debe seguir siendo “la de facilitar las mejores condiciones posibles para el desarrollo de la actividad económica y el trabajo de agricultores, ganaderos y marineros”.
El titular de Medio Rural, que ha agradecido el esfuerzo llevado a cabo por estos sectores, ha apuntado que el apoyo al sector agroalimentario permitirá asegurar la cadena alimentaria y ha animado a consumir sus productos amparados bajo la marca “Alimentos del Paraíso”.
Calvo ha indicado que los recursos destinados a acciones promocionales de este sello de calidad han aumentado este año hasta alcanzar los 1,2 millones. Actualmente, se desarrolla una campaña en medios regionales y se está reformando la plataforma web de la marca para hacerla más útil para la comercialización y venta de los productos. Además, se colabora con iniciativas de creación de plataformas de venta online para productos autóctonos.
La modificación del reglamento de este sello ha favorecido un incremento del 266% en los productos inscritos, que han pasado de 87 a 319, y ha contribuido a fortalecer el sector agroalimentario. La marca permite identificar y singularizar las producciones, ofreciendo alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus cualidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia primar local.
Durante la reunión se han analizado también las ayudas a la ordenación, reestructuración y mejora de las producciones agrarias, dotadas con ocho millones, que permiten favorecer la inversión en la industria agroalimentaria, al incrementar el valor de las producciones primarias, modernizar el sector y facilitar la adaptación a las nuevas demandas y tendencias de los consumidores. Estas subvenciones aumentan la competitividad y favorecen la creación de empleo en el medio rural.
El consejero ha destacado, asimismo, la apuesta del Gobierno de Asturias por los fondos Leader. Así, ha recordado que la modificación de las bases de la convocatoria de 2020 permitirá que se gestionen con mayor agilidad. La financiación se ha incrementado en un 32%, hasta alcanzar un presupuesto plurianual de más de 16,3 millones, ampliable en otros 10,1. El nuevo marco mantiene las líneas de éxito de convocatorias anteriores e incorpora el apoyo al sector agroalimentario.
Audio (Audio: 430 Kb)
También en El Búscolu
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.
25/02/2021 20:28:28
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.