Paisaje Protegido del Sueve
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/10/2017 11:46:57
Agradecimiento al ACAS de Manolín de Bucial -
26/09/2016 21:11:24
XIX Jornadas del Sueve -
24/09/2015 23:30:00
Programación de las XVIII Jornadas de la Sierra del Sueve
Publicada por Redacción Búscolu el 30/04/2009 00:00:00
La Viceconsejera de Medio Ambiente, Belén Fernández González, se reunió esta tarde en Infiesto con los Alcaldes de Colunga, Parres, Caravia, y Piloña, para avanzar en la declaración del Paisaje Protegido del Sueve. Se trata del segundo encuentro entre los responsables de la Administración autonómica y los concejos afectados, y a la que también se sumaron los representantes de la Junta de Administrativa de la Comunidad de Ganaderos del Sueve.
La reunión se enmarca en la voluntad de la Consejería de promover mecanismos para garantizar la implicación y participación de los afectados y para conseguir el mayor nivel de consenso en torno al Paisaje que se pretende proteger. En este sentido, es evidente la importancia de los organismos locales y de los ganaderos, que utilizan los pastos de la zona, para lograr la declaración y posterior gestión del Paisaje Protegido.
Desde Medio Ambiente, se considera que la declaración del Paisaje Protegido jugará un papel esencial en la dinamización socioeconómica de los municipios de Caravia, Colunga, Parres y Piloña, que se encuentran en su ámbito de influencia, según informó el Gobierno regional mediante una nota de prensa.
Así lo plantean las líneas estratégicas que se proponen para la gestión de este espacio y entre las que se encuentran actuaciones como la protección, regeneración y mejora del bosque de tejos, de carácter único en Asturias; la conservación y mejora de las masas forestales; el incremento de la superficie forestal; y el mantenimiento de aprovechamientos ganaderos y cinegéticos, entre otros.
TEJADA DEL SUEVE
La propuesta incluye también un tratamiento singular para la Tejada del Sueve que será declarada Monumento Natural. Contará con un programa de gestión específico que facilite su regeneración y unas líneas de acción que aseguren su estado de conservación en términos compatibles con el respeto a la actividad ganadera de la zona.
El ámbito del Paisaje Protegido se ha definido a partir de los límites del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), que contarán con una superficie de 34,54 kilómetros cuadrados. Se ha reducido, por tanto, respecto a la superficie a proteger prevista en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA) del año 1994 para garantizar su concordancia con la Red Natura 2000.
También en El Búscolu
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.
21/02/2019 15:05:13
Oficina de Información Juvenil de Llanes. Boletín ENTERADOS (21 de febrero de 2019)
21/02/2019 15:05:08
Carmen Fernández: “El incompleto Reglamento de daños socialista es una ruleta rusa para los agricultores, ganaderos y forestales que perpetua la burla sobre los damnificados”
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?