Está pasando: Hierba de La Pampa
16/09/2018 11:59:18 | Redacción Búscolu

Hace ocho años, ante la curiosidad que nos despertaba ver la autopista llena de plumeros decidimos investigar y no vimos referencia alguna en medios de Asturias ni referencias asturianas a este fenómeno en Google, ni siquiera de los ecologistas, pero si dimos con informes de la Universidad del País Vasco que comenzaba a sufrir esta plaga. Una conclusión lógica es que el problema lo habían generado las empresas constructoras de la autovía del Cantábrico al sembrar machos y hembras de esta planta para arraigar taludes a bajo coste, aunque aquí nadie quiere mojarse y cargan las tintas sobre propietarios de fincas y demás y sobre el erario público e incluso Europa que ahora va a subvencionar su erradicación tras años perdidos.. Reproducimos hoy ese artículo publicado en 2011 y pionero en Asturias
- 12/02/2019 10:39:23 La huella de carbono en las explotaciones lecheras asturianas
- 11/02/2019 06:44:46 Casi 12.000 familias compostadoras en Asturias
- 01/02/2019 11:55:13 La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua reclama la restauración urgente del humedal
07/02/2017 08:57:57 | Redacción Búscolu

Las Especies Exóticas Invasoras son un problema creciente para los ecosistemas y una amenaza para la biodiversidad. Además las especies exóticas invasoras pueden ser responsables de alergias en el caso de vegetales o como vectores de enfermedades en el caso de animales.
- 12/02/2019 10:39:23 La huella de carbono en las explotaciones lecheras asturianas
- 11/02/2019 06:44:46 Casi 12.000 familias compostadoras en Asturias
- 01/02/2019 11:55:13 La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua reclama la restauración urgente del humedal
15/11/2017 08:35:17 | Redacción Búscolu

Un piñu de persones convocaes por Lluchando Pola Soberanía realizó está mañana una aición en protesta pola incapacidá de los gobernantes énte’l xorrecer per toa Asturies d’especies invasores como’l plumeru La Pampa. Amás, el coleutivu repartió cientos de guíes básiques escontra’l plumeru La Pampa ente les persones que s’averaben, mui esmolecíes y conscientes de la problemática, a les activistes.
- 12/02/2019 10:39:23 La huella de carbono en las explotaciones lecheras asturianas
- 11/02/2019 06:44:46 Casi 12.000 familias compostadoras en Asturias
- 01/02/2019 11:55:13 La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua reclama la restauración urgente del humedal
15/10/2016 11:00:50 | Redacción Búscolu

Hace cinco años publicábamos un artículo de redacción propia sobre el peligro de la expansión de esta especie invasiva, a lo largo de la Autovía del Cantábrico. Desde el año pasado el tema está en la agenda regional pero ven pocas salidas a su solución. Solo un apunte que nadie hace, esta plaga corre por la autovía desde el País Vasco que es donde las constructoras la introdujeron para sujetar terreno y, paso de ser una especie de jardinería a invasiva al plantar machos y hembras para favorecer la polinización, otro "cangrejo americano", otro acierto de nuestros expertos políticos y proteccionistas ambientales. Reproducimos nuestro artículo de 2011.
- 21/02/2019 10:01:01 Hoy tuvo lugar la Presentación de la campaña de Fomento del Asturiano en las escuelas de 0-3 años
- 21/02/2019 09:56:09 El Centro de día de La Isla luce color
- 20/02/2019 09:25:13 Presentación de la campaña FOMENTU DEL ASTURIANU NES ESCUELES DE 0-3