Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Categoría : Ecología y Medioambiente


Ecologistas de Asturias: El Principado sigue vertiendo las aguas residuales de Llanes debajo del paseo de San Pedro con el grave impacto ambiental que suponen

Redacción Búscolu

Hemos vuelto a denunciar el mal funcionamiento de la depuradora de Llanes donde continúan los vertidos a la mar de aguas residuales, que producen fuertes olores, como sucedió este lunes, vertidos procedentes del canal de alivio o de la conexión del emisario con la planta depuradora , emisario encargado de alejar los vertidos de la costa, no de depurarlos.

Ecologistas de Asturias: Sancionado de nuevo el Ayuntamiento de Colunga por los vertidos de la rasa de Luces

Redacción Búscolu

Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Colunga por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.

Ecologistas de Asturias: Sancionan al Ayuntamiento por los vertidos de una quesería de Asiego en Cabrales

Redacción Búscolu

Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Cabrales por incumplimiento de la condición de la autorización de vertido, programa de reducción de la contaminación, del núcleo de Asiego al que hemos denunciado en varias ocasiones por vertidos de suero lácteo por parte de una gran quesería de la localidad a la cuenca del río Cares.

PACMA convoca un segundo acto internacional contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova

Redacción Búscolu

El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política (el primero tuvo lugar en abril de 2022). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas.

Ecologistas de Asturias: Exigimos la retirada inmediata de los pigargos liberados en Ribadeva por el riesgo ambiental que suponen

Redacción Búscolu

En la reunión celebrada el pasado día veintitrés de marzo por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, los representantes del gobierno asturiano, cántabro y gallego han retirado su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. Como consecuencia, dicho comité no ha aprobado que el proyecto pase de la fase experimental a la fase definitiva.

El impacto medioambiental de la gestión de flotas: cómo reducir huella de carbono

Redacción Búscolu

La actividad humana desde la Revolución Industrial empieza a mostrar las nefastas consecuencias que tiene en el medioambiente. De ahí que, de cara a reducir el impacto nocivo, ya se estén introduciendo normativas y limitaciones para la contaminación en sus diversas manifestaciones. En nuestro país, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones de efecto invernadero y desde la gestión de flotas, existen distintas formas de reducir el impacto.

PACMA, sobre la caza de lobos en Los Picos de Europa: se nota que el lobo no vota

Redacción Búscolu

El Partido Animalista PACMA condena la insistencia del Gobierno del Principado de Asturias en matar lobos en lugar de incrementar las ayudas para aplicar medidas preventivas para evitar los ataques. Así lo ha determinado el presidente de la formación política, Javier Luna, en un comunicado en el que apela directamente a la administración asturiana y al Ministerio de Transición Ecológica ante su predisposición para autorizar matanzas en Los Picos de Europa.

El Gobierno de Asturias sigue empeñado en acabar con las algas marinas favoreciendo el arranque del ocle

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: Hoy se ha publicado en el BOPA la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión territorial sobre el plan de gestión para la extracción de algas gelidium u “ocle” para la campaña 2022 que autoriza el arranque desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, y no podemos calificarla más que de disparatada. Otra mala decisión que empeora la dañada sostenibilidad de nuestro medio ambiente.

Barbón clausura mañana el encuentro sobre cooperación municipal y economía circular con el que Cogersa celebra su 40 aniversario

Redacción Búscolu

El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausura mañana el acto Cuarenta años de cooperación municipal y economía circular, que congregará a unas 200 personas y con el que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebra su cuarenta aniversario. Durante el acto se recordarán los principales hitos del consorcio en su trayectoria de colaboración entre administraciones y al servicio del medio ambiente y la sociedad. En este encuentro, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, participarán representantes de todas las administraciones púbicas, de la Junta General y de los sectores sociales y económicos de Asturias. Además, intervendrán el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, presidente del consorcio; la gerente de la entidad, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez.

La pesca tradicional de la lubina en Asturias

Redacción Búscolu

El próximo domingo 12 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa el evento La pesca tradicional de la lubina en Asturias que contará como ponentes con tres de los pesos pesados de la pesca en Asturias: David Álvarez (Northcoastfishing), David Pedrayes (Maremagnun) y Pedro Rivas (Asturmonda).

El Principado recupera los restos de un oso pardo en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Redacción Búscolu

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha activado un dispositivo para recuperar los restos de un oso pardo hallados en el concejo de Cangas del Narcea, dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Técnicos y agentes de la Guardería del Medio Natural y de la Fundación Oso Pardo han accedido esta mañana al lugar en el que se encontraba el cadáver del animal.

Ecologistas de Asturias: El Principado autoriza el proyecto minero de Cabrales

Redacción Búscolu

La Consejería de Industria del Gobierno de Asturias, nos ha comunicado, ha dado luz verde al proyecto minero Santa Amelia en el concejo de Cabrales. Otro proyecto mastodóntico para la exploración de cobalto y otros minerales asociados -como son el cromo, níquel, plomo, wolframio y zinc- que afectará a una extensión de 600 km2. Esta autorización por parte del gobierno se ha ejecutado sin atender las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista.

El poliestireno puede contener un 95% de aire

Redacción Búscolu

El poliestireno es un tipo de plástico muy común en los sectores industrial y de servicios y muy especialmente en el embalado de los productos. Pero su uso no se limita a los embalajes, ya que muchas veces podemos encontrar poliestireno como material del producto en sí en electrodomésticos, juguetes y repuestos para vehículos.

Ecologistas de Asturias: El Principado sigue autorizando canteras sin tener en cuenta el impacto, ahora entre Ribadedeva y Llanes

Redacción Búscolu

Lamentamos que la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno de Asturias haya otorgado el permiso para una cantera a cielo abierto sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte del de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas, tal como hoy publica el Bopa.

Ecologias de Asturias: Tenemos que proteger de vertidos el monumento que es la Cueva del Pindal

Redacción Búscolu

Desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies le hemos pedido transparencia a la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias mediante un escrito en el que solicitamos que nos informe sobre las actuaciones que se hayan llevado a cabo para evitar los posibles daños causados por las filtraciones de purines procedentes de una estabulación de ganado. Dicho criadero vacuno se sitúa en el entorno protegido de la cueva del Pindal, algo que fue denunciado en marzo del 2021.

Enero: planifica tu huerta

Redacción Búscolu

En enero comienza un nuevo año también para nuestros huertos. Una manera de sacarle el máximo rendimiento al espacio disponible es organizar y planificar los cultivos. Fijar un calendario y unos objetivos de manera anticipada nos hará disfrutar más de nuestra cosecha.

Regalos para hombres diferentes, conscientes y ecológicos

Redacción Búscolu

Encontrar el regalo perfecto no siempre es sencillo. Hay muchas veces que parece que las personas tienen prácticamente de todo, por lo que ser originales resulta algo complicado. Además, el sentimiento cada vez mayor de compromiso con el medioambiente hace que no todos los regalos resulten igual de apropiados.

El Principado constata el éxito de la aplicación del protocolo de intervención en varios casos de osos habituados a la presencia humana

Redacción Búscolu

Los últimos datos recopilados por el Gobierno del Principado muestran que la población de osos pardo en la cordillera Cantábrica avanza en su recuperación. Los resultados preliminares del censo genético y del registro específico de osas con cría indican tanto un aumento de población como un mayor área de distribución.

La Coordinadora Ecoloxista de Asturies advierte que el Principado pone en peligro el futuro de la anguila en nuestras aguas

Redacción Búscolu

Quizás hayan visto últimamente por las costas asturianas a grupos de hombres (pues es un colectivo abrumadoramente masculino) apostados junto a ríos, cuencas fluviales o próximos a los estuarios. Son, mayormente, pescadores profesionales que aguardan el comienzo de la temporada de pesca de la angula. Ellos son el elemento más visible al que poder culpar por el peligro de extinción de la anguila. Pero no nos engañemos. Sólo son un eslabón más en la cadena de responsabilidades.

Ecologistas de Asturias: El Principado autoriza un nueva cantera en Ribadedeva y Llanes sin atender las alegaciones presentadas

Redacción Búscolu

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica nos traslada que autorizan el Proyecto de Investigación Minera María Luisa sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas por nosotros y los vecinos.

Calendario de actividades en octubre de la asociación Biodevas

Redacción Búscolu

La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.

Vuelven las visitas a la berrea del venado en Peñamayor

Redacción Búscolu

Este otoño los amantes de la naturaleza recorrerán de nuevo las cumbres de la sierra de Peñamayor para disfrutar de la berrea del venado, ya que tras una pausa el año pasado a causa de la pandemia, la Comarca de la Sidra junto al Ayuntamiento de Nava y la Agrupación de Cazadores de este municipio (Agrudeca), vuelven a organizar las visitas guiadas a este espacio natural en la búsqueda de los magníficos ejemplares que estas semanas se encuentran en plena temporada de la berrea.