Coordinadora Ecoloxista d Asturies: Es necesario un tratamiento adecuado a los residuos ganaderos en el Oriente asturiano
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED? -
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo -
04/02/2021 23:22:32
Phil, la marmota, predice un largo invierno -
29/12/2020 23:06:11
Apadrina un pingüino -
27/12/2020 17:00:34
Bella: el nuevo temporal que azota Asturias. Síguelo en nuestras webcams

Publicada por Redacción Búscolu el 02/12/2019 22:29:50
Hemos solicitado a la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca información sobre el futuro de la planta de tratamiento de residuos sólidos de ganadería de Ortiguero en el concejo de Cabrales.
Una planta que se encuentra en una situación de extrema precariedad tal como nos trasladan los ganaderos que la usan, preocupados por su futuro y continuidad en vista de su estado lamentable. Es la única planta pública de gestión de residuos ganaderos de toda Asturias, la única del Oriente que trata residuos ganaderos, en Tineo y Navía hay plantas de gestión de purines privadas con graves problemas de funcionamiento y solvencia.
Uno de los problemas de las ganaderías es la gestión sostenible de los residuos ganaderos, por sus impactos en las ganaderías intensivas. Impacto mayor que tienen los ganaderos de la zona de los Picos y su entorno, los actuales y los que quieren ampliar sus ganaderías.
Los ganaderos para nuevos asentamientos precisan poder garantizar una mejora en el proceso de tratamiento de los residuos ganaderos, tanto solidos como líquidos, en la actualidad esta planta solo trata los residuos solidos no los líquidos, con el correspondiente impacto de vertidos y filtraciones.
A pesar de esa necesidad que tiene los ganaderos de una mejora y ampliación de la planta de tratamiento de Cabrales, desconocemos los proyectos para mejorar la planta de tratamiento sólidos actual, así como los proyectos de ampliarla para tratar los purines de las ganaderías del entorno, como se lleva reclamando 12 años.
Esperemos que el Gobierno de Asturias se preocupe también del tratamiento de los residuos ganaderos en un entorno singular como es el Parque Nacional y su entorno, por el impacto que tienen una mala gestión de estos.
Hay que recordar que uno de los graves problemas ambientales en la zona rural es la mala gestión de los residuos ganaderos, donde venimos denunciando vertidos continuos de purines.
Purines que hasta la Comisión Europea a pedido otro modelo de gestión, que de momento en Asturias no se acomete por la actual moratoria a la nueva norma, por la complicidad del Principado con la nefasta gestión que se realizar por parte del sector.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.