Ecologias de Asturias: Solicitamos al Gobierno de Asturias que paralice el arranque del ocle
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/03/2021 22:39:49
No se pueder permitir que continue la contaminación en la Cueva del Pindal en Ribadedeva -
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas -
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED? -
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo -
04/02/2021 23:22:32
Phil, la marmota, predice un largo invierno

Publicada por Redacción Búscolu el 01/07/2020 23:10:10
Hemos solicitado a la actual Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial la paralización del arranque de ocle que se debía iniciar hoy, ante la falta de consultas previa de la resolución de autorización, como venían haciendo de forma perceptiva la Dirección General de Pesca Marítima y este año no realizo.
Hoy se inicia el plazo para que 28 embarcaciones arranquen algas hasta el 30 de septiembre en esta nueva campaña para esta lesiva práctica, con un límite de 4.600 toneladas, que dudamos que se controle.
-Las actividades de extracción de algas de fondo del género Gelidium, deberán someterse a una adecuada Evaluación de Repercusiones sobre los espacios incluidos en Red Natura 2000, que podrían verse afectados tal como obliga la normativa europea traspuesta en España, evaluación que el Principado no realiza a pesar de afecta a numerosos espacios naturales, por lo que remitiremos una nueva queja a la Comisión Europea.
-Lo hacen sin aportar ningún documento que acredite que el arranque de algas sea sostenible en las zonas donde se haya llevado a cabo, que demuestre que este sistema sea ventajoso para un recurso limitado como es este.
-Hay que recordar que las praderas de algas marinas son fundamentales como hábitats marinos, zona de asentamiento larval y refugio contra la depredación para diversos invertebrados, de ahí su importancia en el crecimiento y desarrollo de los peces en su primera etapa. En nuestra plataforma costera hay una significativa disminución de la biomasa forestal marina por el efecto del cambio climático, que se acrecienta con el arranque de las algas en cuanto que no es un método selectivo.
-No se ha tenido en cuenta el impacto que conlleva la desaparición de las praderas de algas que afecta a la dinámica costera y a la estabilización de perfiles de playa, ya que hacen de espigón submarino natural, disipando la fuerza del oleaje y reduciendo así la potencia erosiva del oleaje sobre la costa. Si se destruyen las praderas se podría afectar gravemente a las playas y la costa asturiana.
-El arranque de ocle pone en peligro la recogida del ocle de arribazón que es una actividad sostenible y genera mucho más empleo que el arranque, ya está teniendo graves problemas con la caída del precio de las algas recogidas en las playas, que está en mínimos como se comprobó estos dos años que tuvieron que tener guardado meses lo recogido y bajo escandalosamente el precio abonado.
También en El Búscolu
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 15:05:16
Plan Municipal de Limpieza de Pueblos del Concejo de Llanes: cunetas carretera Meré-La Malatería-La Venta y pista cuesta Hontoria
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.
01/03/2021 22:32:49
Este próximo viernes día 5, los más pequeños podrán disfrutar del Cuentacuentos “Lo que me contó la Tía Carola”, de la mano de Carlos Alba, a las 18.00h en la Casa de Cultura de Ribadesella.