Ecologistas de Asturias: Dragan el Puerto del Puntal sin tramite ambiental a pesar de estar en un espacio natural
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 21:38:12
Verdes EQUO pide la inclusión del lobo en el catálogo de especies amenazadas -
03/03/2021 22:20:16
El Principado libera dos crías de foca gris, recogidas en diciembre, a siete millas de la costa -
01/03/2021 22:39:49
No se pueder permitir que continue la contaminación en la Cueva del Pindal en Ribadedeva -
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas -
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED?

Publicada por Redacción Búscolu el 13/09/2020 22:44:18
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial inicia los dragados del puerto del Puntal en la ría de Villaviciosa, sin tramite ambiental y sin remitir información del proyecto como le hemos solicitado desde la Coordinadora Ecoloxista.
Hay que recordar que el puerto deportivo citado está en la Ría de Villaviciosa que es Reserva Natural Parcial de acuerdo al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA), al considerarla una zona de alto interés merecedora de protección. También está declarada Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). Además figura en la lista de Lugares de Interés Comunitario (LIC), lo que conlleva su inclusión en la Red Europea de Espacios Protegidos NATURA 2000, como zona de especial conservación y esta también incluido este humedal en la lista Ramsar.
No nos consta que estas actuaciones hayan sido sometidas a un proceso previo de información pública ni tramitación ambiental como sería preceptivo en un espacio con este nivel de protección. A pesar de que hemos reclamado información al Principado sobre este proyecto, se nos viene dando largas de esta actuación.
Como es sabido, la Directiva 92/43/CEE o Directiva de Hábitats (DH) ordena que los efectos en los hábitats y especies protegidos por la misma se sometan a una "adecuada evaluación" desde el punto de vista exclusivo de la afección a los bienes jurídicos que protege, algo muy distinto a una evaluación de impacto ambiental al uso (art. 6.3 de la DH) y que el Principado de Asturias no pueden desconocer.
Hay que recordar que en otros trabajos previos realizados en dicho puerto, la caracterización de los lodos, presentaban un elevado nivel de mercurio con el riesgo que supone el vertido en el mar de esos lodos contaminados. Hace años en el Estudio Geológico Ambiental de los Dragados del Puntal realizado por el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, se detectaron niveles de Mercurio por encima del Nivel de Acción1, se encontraron 0,65 mg/kg cuando el limite esta en 0,60 m/kg. Circunstancia esta que a nuestro juicio tiene especial porque su vertido puede tener efectos tóxicos en la zona donde se quiere verter que desconocemos donde va ser ahora, la otra vez se pretendía hacer a 0,25 millas al este del Dique del Puerto de Tazones.
Con el riesgo de que si los materiales están algunos contaminados como en su momento comprobaron la Universidad, contaminaremos la zona donde se van a verter con mercurio que es un metal que se acumula rápidamente en la cadena alimentaría a niveles que pueden causar graves problemas de salud para los que consumen pescados o mariscos afectados acumulativo en muchos seres vivos.
Hay que recordar que es preciso que el actual dragado y los vertidos de los lodos no afecte en ninguna manera a la conocida Ola de Rodiles, que a Federación de Surf y Bodyboard del Principado de Asturias trabaja desde hace años con el fin de incluir la ola que se genera en la desembocadura de la Ría de Villaviciosa, por ser en sí misma un elemento natural singular de gran valor paisajístico y medioambiental, único en la región
También en El Búscolu
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.