Ecologistas de Asturias: No se pueda permitir un complejo de residuos en Ribadedeva
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 21:38:12
Verdes EQUO pide la inclusión del lobo en el catálogo de especies amenazadas -
03/03/2021 22:20:16
El Principado libera dos crías de foca gris, recogidas en diciembre, a siete millas de la costa -
01/03/2021 22:39:49
No se pueder permitir que continue la contaminación en la Cueva del Pindal en Ribadedeva -
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas -
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED?

Publicada por Redacción Búscolu el 09/07/2020 22:11:29
Hemos presentado alegaciones al complejo de tratamiento de residuos en la localidad del Peral en el concejo de Ribadedeva que está a consulta pública.
Un proyecto de tratamiento de residuos peligrosos, donde ahora se pretende tratar 56.000 toneladas al año de residuos en una zona urbana con los consiguientes impactos como venimos denunciando desde la Coordinadora Ecoloxista, al ser molestos, nocivos y peligrosos.
- Planta de Recogida y tratamiento de residuos metálicos en una superficie de 950 m2 en la intemperie.
- Planta de Recogida y tratamiento de residuos procedentes de la construcción y demolición (RCD) en una superficie de 841 m2 en una nueva nave a construir.
- Planta de Recepción y descontaminación de vehículos fuera de uso (CADV) en una superficie de 856 m2.
- Planta de Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en una superficie de 454 m2.
- Planta de Centro de transferencia de residuos (CTR) en una superficie de 200 m2.
La actividad solicitada no resulta compatible con la ordenación urbanística de la parcela, ya que la parcela se localiza en el núcleo urbano de El Peral, dentro de la trama urbana de dicha población. Así mismo, las viviendas existentes más cercanas a la parcela se encuentran a una distancia aproximada de 20 m, 43 m, 76 m, y 112 m; así como establecimientos de usos hostelero a 20 metros y dos hoteles a 80 m y 140 m respectivamente. No se cumplen por tanto las distancias establecidas en el artículo 3.70. del Plan General Ordenación de Ribadedeva
Seguimos hablando de una instalación que está recogida como contaminante de acuerdo al Real Decreto 100/2011 como una actividad potencialmente contaminadora de la atmosfera y por lo tanto incompatible con estar ubicada en medio de una población y al lado de varios negocios hosteleros, que sufrirían el ruido, el polvo y las posibles contaminaciones de las aguas de la zona.
No se tiene en cuenta el impacto visual de la actividad en una zona urbana, donde el 80% de la superficie usada va ser en el exterior, no se concreta ni la altura de los materiales a tratar, ni la altura de los residuos tratados ni cómo se van almacenar en una parcela con una considerable inclinación, que tiene una amplia cuenca visual.
En la actualidad en la localidad del Peral hay numerosos establecimientos turísticos, que genera varias decenas de empleo, que se van a ver amenazados en su mayoría por esta actividad molesta para los residentes y turistas que estén en el Peral, está perdida de empleos actuales no se han tenido en cuenta en este proyecto, ni se ha valorado a pesar de ser uno de los elementos a tener en cuenta.
No vemos un estudio económico, que tenga en cuenta el impacto de la actividad sobre la mencionada actividad turística, ni un estudio que valore la depreciación de las viviendas de la población que se van a ver afectadas por la actividad.
También en El Búscolu
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.