El colegio L Ablanu de Infiesto gana un premio regional por su innovador huerto escolar ecologico

El CP L’Ablanu recibe el Premio COPAE “Semilla de Innovación” por su proyecto educativo sostenible y comunitario basado en el huerto escolar ecológico.

El Colegio Público L’Ablanu de Infiesto ha sido galardonado con el Premio “Semilla de Innovación en el Huerto Escolar”, concedido por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) y Caja Rural de Asturias. El reconocimiento premia el proyecto educativo “L’Ablanu llévate al güertu”, una iniciativa que promueve la sostenibilidad, la inclusión, la economía circular y la participación comunitaria a través de su huerto escolar ecológico. 

El acto de entrega se celebró esta mañana en las instalaciones del propio centro, con la presencia de representantes del COPAE, de Caja Rural de Asturias, del equipo docente y directivo del colegio, así como del alumnado. El premio está dotado con un cheque de 400 euros, microscopios escolares, dos medidores de pH para el suelo y una placa conmemorativa. 

“L’Ablanu llévate al güertu” destaca por su enfoque transversal, en el que el huerto escolar se convierte en un espacio vivo de aprendizaje. Toda la comunidad educativa participa activamente en iniciativas como el compostaje de residuos orgánicos, la creación de jardines de polinizadores, charcas para anfibios, hoteles de insectos, patrullas de reciclaje y jornadas de voluntariado ambiental, en colaboración con el Ayuntamiento de Piloña y el AMPA del centro.

Este proyecto se ha consolidado como eje vertebrador de la vida escolar, integrando contenidos curriculares, fomentando vocaciones científicas (STEAM) y promoviendo valores fundamentales como la equidad, la sostenibilidad, la alimentación saludable y el respeto a la diversidad. El compost generado en el centro —entre 3 y 4 toneladas en el curso pasado— se reutiliza como fertilizante en el propio huerto, cuyos productos son consumidos en el comedor escolar.

El premio forma parte de las actividades de la Red de Huertos Escolares Ecológicos Caja Rural de Asturias, impulsada por el COPAE con el apoyo de Caja Rural, y que agrupa actualmente a cerca de 150 centros educativos. Esta red promueve los huertos escolares ecológicos como espacios de aprendizaje y transformación, con un impacto tangible en el entorno educativo y social.

Con esta distinción, el COPAE reafirma su compromiso con la educación ambiental, reconociendo el trabajo de centros como el CP L’Ablanu, que hacen del huerto una auténtica escuela de vida.