IU y Podemos piden que se suspenda la extracción de ocle con barcos hasta que un estudio riguroso determine si es un método sostenible medioambientalmente
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED? -
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo -
04/02/2021 23:22:32
Phil, la marmota, predice un largo invierno -
29/12/2020 23:06:11
Apadrina un pingüino -
27/12/2020 17:00:34
Bella: el nuevo temporal que azota Asturias. Síguelo en nuestras webcams

Publicada por Redacción Búscolu el 12/08/2020 00:04:57
Izquierda Unida de Asturias y Podemos Asturies han presentado hoy en Celorio, Llanes, una proposición no de ley para una extracción sostenible del ocle, tanto desde la perspectiva medioambiental como de la seguridad laboral.
Esta iniciativa conjunta es fruto de la visión coincidente que ambas fuerzas mantienen sobre las acciones a adoptar en esta actividad. El diputado de IU Ovidio Zapico explicó que es imprescindible, y así lo van a pedir, la realización de un estudio “riguroso e independiente” sobre la situación de las praderas submarinas, así como sobre las posibles consecuencias medioambientales por la extracción de estas algas mediante barcos.
Por lo pronto, y de forma inmediata, hasta en tanto en cuanto no se sustancie ese análisis de situación, IU y Podemos Asturies van a instar al Gobierno del Principado de Asturias para que suspenda esos métodos extractivos. Frente a la ello, ha defendido Zapico, “queremos apostar, como hemos hecho ya, por esos métodos de la recogida del ocle, desde la ribazón, que sí nos parecen que encajan perfectamente con esos criterios de sostenibilidad y además con un componente económico y social en las localidades llaniscas muy importante“, resumió Zapico.
Para la portavoz de IU en LLanes, Begoña Collado, es necesaria la protección del ocle de arribazón por su importancia para el sustento de muchísimas familias llaniscas. “Es una forma tradicional muy respetuosa con el medio ambiente y una forma de ingresos para más de 80 familias que se dedican a recolectar el ocle en las playas”.
Collado ha recalcado también la necesidad de proteger la biodiversidad costera y, en este sentido, recordó que esas praderas son la base de esa riqueza.
Por su parte, la diputada de Podemos Asturies, Nuria Rodríguez alertó del “grave peligro” existente para la costa oriental asturiana por una extracción del ocle sin las suficientes garantías, una preocupación que, añadió, transmiten los propios pescadores de la zona. “Nos están diciendo que ya han desaparecido praderas enteras, praderas que son fundamentales“.
Se trata de un riesgo real, para el medio ambiente, pero también para el empleo local, toda vez que una desaparición de las praderas traería consecuencias para el desarrollo de la pesca, dado el gran número de especies que se desarrollan en esos campos submarinos. Para la diputada, la responsabilidad es de la Administración autonómica por autorizar la actividad de empresas que no tienen presencia en Asturias y que están “esquilmando“ la reservas naturales y por tanto perjudicando el futuro de las costas orientales. “No tiene ningún sentido permitir que empresas de fuera, que empresas que no tienen ningún tipo de actividad industrial en Asturias, estén esquilmando y arrancando el ocle, estén destruyendo praderas fundamentales para nuestra tierra y no se haga nada al respecto. Por tanto creemos que la responsabilidad última, en este caso, la tiene la consejería de Desarrollo Rural”
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.