La Coordinadora Ecoloxista d Asturies lamenta que el Principado siga apostando por acabar con la angula y con la anguila.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo -
04/02/2021 23:22:32
Phil, la marmota, predice un largo invierno -
29/12/2020 23:06:11
Apadrina un pingüino -
27/12/2020 17:00:34
Bella: el nuevo temporal que azota Asturias. Síguelo en nuestras webcams -
17/12/2020 18:27:57
UPA propone 10 medidas para afrontar los problemas que causa el lobo a la ganadería

Publicada por Redacción Búscolu el 31/10/2019 23:53:41
Hoy se publica en el Bopa la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, que regula la campaña 2019/2020 de pesca de la angula y que permite su pesca mientras sigue vedada la pesca de la anguila en los ríos lo que no deja de ser un disparate que se vede el adulto y se pesque la cría, una norma continuista para una especie amenazada.
La costera comenzará el 1 de noviembre de este 2019 y se prolongará hasta el 29 de febrero de 2019, pero les permiten cambiar los días hábiles para la pesca y ampliar la campaña como hicieron otros años al mes de marzo. En medio les pagan a las embarcaciones 30 días de parada biológica en 2 tramos de 15 días.
Una vez más el Principado incumple lo dispuesto en el Reglamento (CE) n.º 1100/2007, del Consejo, de 18 de septiembre, por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea, cosa que aquí no se hace en cuanto que se pesca la cría de la anguila, incumpliendo la exigencia de la “reducción de la actividad pesquera comercial” que aquí nunca se ha hecho.
Se autorizan este año;
-En el área de la ría del Nalón 36 embarcaciones y 48 pescadores a pie, las mismas que la campaña pasada.
-En el área de la ría de Tinamayor en la frontera con Cantabria a 20 pescadores a pie, los mismos que la campaña pasada.
-En la zona libre del resto de Asturias se autorizan 88 profesionales a pie, 2 menos que la campaña pasada (una reducción testimonial).
Es evidente que las actuales capturas hacen la pesquería insostenible, supone un fuerte impacto sobre los alevines de la especie, que tiene un retorno cada vez menos a su fase adulta, por lo que resulta evidente que hace años. El Principado está permitiendo un rendimiento que no es sostenible pone en riesgo el futuro de la especie.
Desde el año 2002, el ICES ( International Council for the Exploration of the Sea) ha venido advirtiendo que la anguila europea está fuera de los límites biológicos de seguridad y que la pesca no se está ejerciendo de manera sostenible, lo cual se demuestran las actuales capturas que son un 1%, de las efectuadas en la temporada 1977/78, esto hizo que este organismo recomendara a la Unión Europea la adopción urgente de un plan de recuperación de la Anguila, catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “En peligro crítico” en su Lista Roja. La directiva de la Unión Europea basadas en los informes del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), que ha informado que «la población de anguila europea está tan esquilmada que se encuentra fuera de los límites biológicos de seguridad».
Tal como también recogen los estudios científicos encargados por el Principado en el libro rojo de la Fauna del Principado de Asturias (Indurot 2007), ya que en base a las estadísticas de pesca su población se ha colapsado y se captura la décima parte de lo que se capturaba hace unos años, lo que sin duda es síntoma de agotamiento de esta pesquería, como ya sucedió con otras especies.
La pesca legal, esta solapada con la pesca ilegal, ambas están haciendo un daño que sino cambia puede llegar a ser irreparable en unos años.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies considera que deberían vedarse por completo las capturas de la angula, al menos hasta que la recuperación de la anguila y resulte evidente y su pesca sostenible, tal y como se ha realizado en otras comunidades autónomas.
También en El Búscolu
24/02/2021 23:55:36
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 13:35:02
Llanes, 25 de febrero 2021
24/02/2021 23:23:47
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.