Una ley para los guardas de medio natural
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas -
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED? -
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo -
04/02/2021 23:22:32
Phil, la marmota, predice un largo invierno -
29/12/2020 23:06:11
Apadrina un pingüino

Publicada por Redacción Búscolu el 19/05/2019 13:14:37
Dentro de nuestra campaña electoral, desde "Alternativa Verde Por Asturias" nos hemos reunido con la Asociación de Guardas del Madio Natural
Este es nuestro comunicado:
Nuestra candidata a las elecciones autonómicas, Eva del Fresno se reunió con la Asociación Profesional de Guardas del Medio Natural de Asturias.
La acompañaron Alberto Durán y Emma Alvarez Alba, que además de estar en la candidatura Verdes - EQUO, se presentan en Oviedo en la lista municipal del PSOE - Verdes.
Los miembros de Agumpa expresaron su preocupación por los ataques que recibe el colectivo y su indefesión. El gobierno de Asturias no les cuida, ni les ampara. Carecen de medios, carecen de protocolos adecuados y viven en muchas ocasiones situaciones de tensión y enfrentamiento
La protección de nuestros ecosistemas es algo muy serio, algo en lo que nos jugamos nuestro futuro. Sin embargo, no se está entendiendo así por parte del gobierno de Asturias y hay una dejadez y un abandono injustificable.
Las personas que están en la guardería se juegan literalmente la vida, sin sentir que el gobierno les respalda.
Creemos que eso debe cambiar y por eso apoyamso sus reivindicaciones:
- La unificación de los agentes de medio natural en una única Consejería y dirección general
- La elaboración de una ley propia que reestructure y modernice el cuerpo
- Establecimiento de procedimientos y protocolos de trabajo, unificados y adaptados a la realidad de su trabajo
- Formación y desarrollo de especialidades, lucha contra el veneno, lucha contra incendios (restablecimiento de las Bripas), furtivismo, ...
- Integración en el 112 para emergencias relacionadas con el medio ambiente
Asturias paraíso natural no puede ser solo una marca, debe ser una realidad.
También en El Búscolu
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.