Más de 100 empresas de #EstoNOtienequePARAR muestran con hechos cómo seguir adelante.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/01/2021 21:00:23
Concentración del gremio de peluquerías, barberías y estéticas -
08/01/2021 21:25:32
El Gobierno de Asturias financia con 7 millones 119 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en 108 empresas -
29/12/2020 19:53:47
El Idepa concede ayudas por más de un millón a quince empresas de base tecnológica para impulsar su desarrollo -
23/12/2020 00:38:52
Apoyo a HOEMPO -
17/12/2020 18:14:38
Regulación del teletrabajo

Publicada por Redacción Búscolu el 20/05/2020 17:37:56
Empresarios y negocios que forman parte de #EstoNOtienequePARAR vuelven al trabajo con ilusión y conciencia de la necesidad de adaptación a una nueva etapa.
A lo largo de estos dos meses de crisis sanitaria, más de 100 empresas que forman parte del movimiento #EstoNOtienequePARAR han expuesto sus casos, a través de los medios de comunicación de todo el país, como ejemplo de empresas que no interrumpen su actividad y apuestan por salir de esta situación reforzados. Desde ayer, el 70% de la población vuelve poco a poco a la normalidad y muchos empresarios, negocios y trabajadores comienzan a levantar las persianas de sus establecimientos, bajo estrictas medidas de seguridad pero con la ilusión del primer día.
Madrid y Barcelona, las ciudades que agrupan gran parte de la actividad comercial del panorama nacional, todavía no tienen fecha de poder dar luz verde a la reapertura de los establecimientos. Actualmente, según la fuente arriba mencionada solamente el 17% de los comercios madrileños y el 23% de la ciudad condal han podido retomar parte de su actividad. Son muchas las marcas, de servicios no esenciales, que se reinventan y empiezan a retomar su actividad ofreciendo la recogida de pedidos online en sus establecimientos, sin contacto físico. Con estas pequeñas acciones de activación, las
empresas buscan acelerar poco a poco la recuperación económica.
Otras ciudades como Tarragona, Teruel, Sevilla o Valencia ya han subido las persianas de sus locales y recibido a sus primeros clientes tras dos meses de cierre. Varios negocios que forman parte del movimiento #EstoNOtienequePARAR como El Lloro de la Negrita, el restaurante Txantxangorri, Nirvana, almacenes Velasco, Dormitienda o Hannover ya se encuentran en esta situación. En esta vuelta a la actividad donde todavía hay mucha incertidumbre y desconocimiento, algunos empresarios nos cuentan cómo se reactivan.
Los responsables de los negocios coinciden en que habrá cambios importantes a partir de ahora. “Nosotros, los empresarios, somos clave para solventar la crisis. Debemos, dentro de las posibilidades, mantener a los trabajadores y el nivel que teníamos antes. El mundo y los negocios van a cambiar a partir de ahora” comenta Mercior Bustos, propietario de El Lloro de la Negrita.
Manuela Silvestre, propietaria de tienda Nirvana, “Tenemos que volver a movernos con conciencia. Hay que salir y consumir, cada uno dentro de sus posibilidades económicas. La gente a partir de ahora será más consciente de la importancia del pequeño negocio para la vida y los centros de las ciudades”.
Los comercios tendrán que adaptar su actividad tanto a las nuevas tecnologías y digitalización como a las medidas de seguridad en los establecimientos físicos. “Estos dos meses de cierre de los locales hemos seguido en contactos con nuestros clientes. Hemos puesto el foco en la tienda online”, Mónica Duart, propietaria Dormitienda.
Luis Bodes, propietario de tiendas Hannover resalta: “Notas en el equipo una gran ilusión por volver a trabajar y enfrentarse al día a día de nuevo”. La vuelta al trabajo ha generado mucha satisfacción y alegría entre los empleados y usuarios de los establecimientos. El sentimiento de una vuelta a la normalidad ha sido un momento esperado con mucha emoción.
“La reacción de los clientes nos ha sorprendido gratamente, están muy concienciados y tienen un gran sentido de la responsabilidad y seguridad que nos motiva aún más a seguir y disfrutar de este momento. Vemos que poco a poco saldremos de esta situación y que siendo prudentes y cautelosos volveremos a la normalidad”, Ángela Abad, gerente de almacenes Velasco.
Bernardo González, propietario del restaurante Txantxangorri expone “Es importantísimo que todos podamos reactivar la economía. Todos tenemos ganas de volver a trabajar. Entre todos somos una cadena que no tiene que parar”. Las empresas que forman parte de #EstoNOtienequePARAR opinan sobre la importancia de la conexión entre las diferentes mpresas. Está reactivación de la cadena empresarial acelerará la recuperación de la economía productiva nacional. No es momento de ponernos límites. Es momento de acelerar.
También en El Búscolu
16/01/2021 12:35:01
“No cabe duda que, treinta años después de su aprobación en 1989, este plan necesita revisarse en profundidad y actualizarse. Estamos viendo que casi para cualquier actuación o proyecto importante en el barrio hay que estar modificandolo con toda la tramitación que eso supone lo que no hace más que dilatar en el tiempo y ralentizar los proyectos, e, incluso, puede hacer que alguno no llegue a materializarse”, señaló Pérez Carcedo recordando que el barrio está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico, lo que alarga todavía más la tramitación de cualquier modificación en su planeamiento.
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
16/01/2021 12:35:06
“Con esta regulación pretendemos que a la hora de determinar el nombre de los espacios públicos de la ciudad exista un procedimiento reglado que asegure que los mismos cuenten con el máximo consenso posible y se asegure la participación ciudadana. Además, cuando se trate de honrar a personas es importante asegurar que tengan o hayan tenido algún vinculo claro con nuestra ciudad, y cuyos méritos y prestigio sean ampliamente reconocidos para hacerles merecedores del honor que supone tener un nombre en el callejero gijonés”, señaló Pérez Carcedo cuestionando la conveniencia de otorgar calles a políticos “especialmente cuando estas no hacen más que alimentar polémicas y generar controversias, como estamos viendo ahora con la polémica de otorgar el nombre de Vicente Álvarez Areces al paseo de la playa de Poniente”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado