
UGT y CSIF rechazan la propuesta retributiva de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva y advierten que acudirán a los tribunales si se vulneran los derechos laborales. La propuesta, sin precedentes en la Mancomunidad, cuenta con el visto bueno de CC.OO.
Los sindicatos UGT y CSIF han expresado su rechazo a la propuesta retributiva y al convenio colectivo presentado por la presidencia de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva en la reunión del 31 de enero. La convocatoria, dirigida a los sindicatos más representativos en el ámbito de la Administración Local, tenía como objetivo aprobar estos documentos sin una negociación previa, lo que, según UGT y CSIF, vulnera los principios básicos del diálogo social.
Ambas organizaciones sindicales advierten que la propuesta actual podría ser impugnada por la autoridad laboral competente. Además, se plantea la modificación de las retribuciones antes de la ejecución de la Ley 20/21 de Estabilización del Empleo Público, a pesar de que esta normativa se encuentra en su fase final, pendiente únicamente de la firma y toma de posesión de las trabajadoras de la Mancomunidad.
Los servicios jurídico-económicos de la Mancomunidad argumentan que es necesario aprobar el convenio y modificar las tablas salariales antes de la ejecución de la ley. Sin embargo, UGT y CSIF consideran que esta medida carece de fundamento legal y no puede utilizarse como pretexto para realizar cambios sustanciales en las condiciones laborales o salariales del personal.
Uno de los aspectos más preocupantes de la propuesta es la reducción salarial para algunas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, lo que afectaría directamente sus condiciones laborales sin una justificación clara. En este contexto, UGT y CSIF cuestionan la postura del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), que ha respaldado la propuesta a pesar de sus repercusiones negativas para las trabajadoras.
Ante esta situación, UGT y CSIF reiteran su total oposición y advierten que, en caso de aplicarse la medida, recurrirán a los tribunales para defender los derechos del personal afectado.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado