Edición del día 28/11/2020
28/11/2020 05:05:02 | Pressy
Cuesta, que destacó que este primer encuentro entre los coordinadores y la presidenta del partido había sido “muy positivo” incidió en que las restricciones que se han tomado en Asturias, deberían modificarse “ya que no hay datos que avalen el cierre de los teatros y los ámbitos culturales, como tampoco había datos que avalasen el cierre del pequeño y mediano comercio” , y advirtió de la necesidad de “dar un respiro a los hosteleros que lo están pasando francamente mal, además de garantizar que verdaderamente las ayudas sean ayudas eficaces, ya que tal y como están planteadas en la actualidad, lo único que van a suponer es que muchísimos establecimientos que están cerrados no puedan volver a abrir”, dijo.
28/11/2020 12:05:05 | Pressy
En este sentido, el concejal, Rubén Pérez Carcedo, ha mostrado su satisfacción porque el Ayuntamiento haya accedido a la petición formulada por el AMPA del IES Roces y vaya retrasar cinco minutos la salida de la línea 2, que conecta este centro con los barrios de Contrueces y el Llano donde residen buena parte de los alumnos del centro, para que así dé tiempo a los alumnos a llegar a la parada para poder cogerlo. Si bien se ha lamentado la lentitud en solventar un problema que tenía una fácil solución, y del que se tenía conocimiento desde principio curso.
28/11/2020 12:05:01 | Pressy
“Las familias numerosas han sido tradicionalmente las grandes olvidadas las políticas sociales y de las ayudas municipales”, se lamentó Simal Ordás, que recientemente ha mantenido una reunión con la Asociación de Familias Numerosas para abordar la falta de apoyos a nivel municipal.
28/11/2020 02:35:02 | Pressy
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
28/11/2020 12:05:03 | Pressy
Por su parte, la concejala Sharon Calderón-Gordo, lamenta la falta de respaldo del pleno para aprobar la moción a favor de la reanudación de la actividad cultural y ha señalado que “no es una cuestión de cerrar teatros y otros espacios culturales, sino de abrirlos bien. El gobierno central ha reconocido que la cultura es segura, por lo que desde el ámbito político hay que buscar la forma para permitir la actividad del sector cultural”.