Fayueles de Carrandi por Víctor M. Villar Pis
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/03/2021 21:24:44
La xarda, el sabor de la temporada -
06/03/2021 16:40:25
El Cafetín de Lastres está de vuelta -
10/02/2021 19:35:37
Hoy se celebra el día mundial de las legumbres -
22/12/2020 23:43:15
Esta Navidad pon Cremela en tu mesa -
23/04/2020 18:12:12
Fondant, la plastilina comestible
Publicada por Redacción Búscolu el 04/02/2015 19:19:00
Conocido en Asturias como fayueles y frixuelos, en Galicia como freixolos y freixós y en Castilla como hojuelas, es el postre típico por excelencia del Carnaval o Antroxu.
Este postre de origen pagano era costumbre comerlo en Carrandi desde tiempos inmemoriales el Domingo el Gordu, domingo anterior al martes de Carnaval que también se comen, único resquicio que dejó libre a otras culturas la religión católica, aunque hoy se come cualquier día del año, y ya la nueva cocina asturiana incorporó les fayueles a las cartas de los más afamados restaurantes, rescatándolas del prestigioso olvido.
De guaje siempre las comía en El Tarrerón en casa de mi güela Cunda, y ese día tan señalado, era un especial día de fiesta que todos deseábamos que llegara para comer les fayueles. Porque ese día, aprovechábamos para comer fayueles hasta reventar y cuanto más azúcar llevasen mejor, así nos chupábamos los dedos.
Yo no tengo la receta de mi güela, pero si tengo la de una buena amiga vecina de Carrandi, Blanca Valle que a sus 85 años y siguiendo la tradición familiar de madre-abuela-bisabuela, sigue durante el año haciendo fayueles, sobre todo para su nieta Lorena Corripio, esa magnífica cantante de tonada asturiana, ganadora de importantes certámenes de canción porque Lorena canta como los ángeles y les fayueles de su güela saben muy bien y pudiendo, hay que comeles cuando apetecen.
Y por si les apetecen y les apetece probar a hacerlas de otra forma, aquí les dejo la receta de Blanca Valle, porque de fayueles hay muchas recetas, en cada casa por lo menos una y cada persona las hace a ojo, de acuerdo a como la enseñaron y además con sus propios trucos. Y Blanca las hace muy parecidas a las que hacía mi güela, de bocau y esas sí que saben bien.
INGREDIENTES:
- 1 Kg. de farina (harina)
- Un puñau/puñado de levadura de pan (no de sobre)
- 6 Huevos
- frescos
- 1 litro y medio de leche
- 1 copa de anís o coñac
- Un poco de sal
- 1 Cucharada de azúcar
PREPARACIÓN
Todos estos ingredientes se mezclan en una pota (olla), se revuelven con una cuchara de madera y se bate (si no hay batidora a mano), hasta que la pasta esté en su punto (ni muy delgada ni muy gruesa).
En una sartén con buena cantidad de aceite, cuando esté muy caliente, se echa la pasta a garcilladas del tamaño que cada uno quiera. Se van aplastando poco a poco con la espumadora para que no hinchen.
Cuando estén fritas, se sacan y se van recudiendo para que expulsen el aceite.
Se les echa por encima azúcar al gusto.
Recomendación de Blanca: Cuanto más finas las hagamos, más sabrosas. Si se hacen gruesas, la harina del interior,no queda bien frita y no saben tan bien como las finas.
Años atrás, se celebraron en Carrandi afamados Festivales de Les Fayueles. Actualmente ya no, aunque se sigue la tradición y en cada casa sí que se hacen fayueles.
Estamos a su disposición en www.lacuruxadelsueve.com y www.dormiren/lacuruxadelsueve.com
Saludos desde el blog de La Curuxa del Sueve en Carrandi-Colunga, donde nos pueden seguir.
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.