Finalistas Mejor Fabada del Mundo de fuera de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/03/2021 21:24:44
La xarda, el sabor de la temporada -
06/03/2021 16:40:25
El Cafetín de Lastres está de vuelta -
10/02/2021 19:35:37
Hoy se celebra el día mundial de las legumbres -
22/12/2020 23:43:15
Esta Navidad pon Cremela en tu mesa -
23/04/2020 18:12:12
Fondant, la plastilina comestible
L.jpg)
Publicada por Redacción Búscolu el 06/02/2017 19:24:47
CASA MENÉNDEZ, CASA HORTENSIA Y CASA ZAPICO SON LAS TRES MEJORES FABADAS QUE PUEDES COMER FUERA DE ASTURIAS. Pasan a la final y competirán por ser La Mejor Fabada del Mundo 2017 el próximo martes 21 de marzo en Villaviciosa (Asturias)
La semifinal de este prestigioso concurso ha tenido los nervios a “flor de piel” a todos los asistentes congregados esta tarde en el Centro Asturiano de Madrid durante las casi tres horas que ha durado la prueba de fabadas y posterior deliberación por parte del jurado.
Finalmente los tres vencedores de la semifinal y que pasarán directamente a la final el próximo 21 de marzo en Villaviciosa han sido Casa Menéndez (Águilas), Casa Hortensia (Madrid) y Casa Zapico (Todelo). El restaurante murciano Casa Menéndez ha sido quien se alzó con el triunfo en la semifinal, estando también representada la ciudad de Madrid con el restaurante Casa Hortensia y Toledo con Casa Zapico.
Estos dos últimos también se habían clasificado para la final en la pasada edición del concurso. En esta séptima edición del concurso, ha habido representación geográfica de todo el territorio nacional de los que los doce siguientes restaurantes han obtenido las mejores puntuaciones y por lo tanto han pasado a la semifinal celebrada esta tarde.
Los doce finalistas han sido: Amaragotas Fogar, La Taska, Villa De Avilés, Asgaya, Lelisé, Casa Zapico, Casa Justo, Casa Hortensia, Casa Menéndez, Carlos Tartiere, El Chigre 1769 y Llamber. Las ciudades que han estado representadas fueron Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Toledo, Ciudad Real y Murcia.
La difícil tarea de valorar las doce fabadas corrió a cargo de seis expertos gastronómicos de la talla de José Ribagorda (presentador y editor de informativos Tele 5); Juan Luis Cano (periodista y presentador de M80 Radio); Carlos Cano (periodista gastronómico de Cadena Ser); Alfredo Umbría (Gerente grupo La Máquina); Vanesa Caso (propietaria y cocinera del Restaurante El Ñeru); y David Fernández-Prada (periodista gastronómico y director de Gustatio).
Al acto acudió Ana López, concejala de Cultura y Turismo de Villaviciosa y el director de la empresa Gustatio, David Fernández-Prada. Aún no conocemos con qué otros 20 restaurantes asturianos se enfrentarán en la final lo que sí podemos adelantar es que por supuesto estarán a la altura de las fabadas autóctonas.
Se conocerán a finales de la próxima semana. El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, es uno de los más exigentes que existen porque para ganar las fabadas pueden ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta.
El evento cuenta con el patrocinio y colaboración de La Tierrina Vaqueira, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda y Sidra extrabrut Pomarina (Grupo El Gaitero). El concurso goza de una salud de hierro ya que año a año se baten récords de participación y de calidad de los platos de fabes que se pueden comer en cualquiera de los restaurantes que participan.
La propietaria de Vista Alegre, ganadora de la última edición, destacaba en Fitur que ha visto aumentadas sus ventas en más de un 30% y que ha tenido el restaurante completo a lo largo de todo el año. Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015) y Vista Alegre(2016).
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.