Los secretos y curiosidades de la verdadera comida tailandesa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/02/2019 22:54:31
José Manuel Martínez Iglesias, de Cremela, gana la I edición del concurso Mejor bombón artesano de Asturias, celebrado en Salenor -
02/02/2019 16:40:32
La mejor Fabada del mundo ya tiene los primeros finalistas -
26/01/2019 13:22:57
Casa Eutimio participa en el proyecto “Las mujeres en el arte, ópera y gastronomía”

Publicada por Redacción Búscolu el 09/02/2018 17:12:32
Existen dos platos tailandeses que son populares en todo el mundo. El primero es el Pad Thai (fideos salteados) y el segundo es el Tom Yum Goong (sopa de camarones picantes). Pero, aparte de estos dos deliciosos platos ¿Qué es lo que realmente conocemos de la irresistible comida tailandesa? En este artículo encontrarás algunos hechos que te harán más consciente de la cultura alimentaria del país de las sonrisas.
Una de las principales característica de la comida tailandesa es su carácter comunitario. Y es que los tailandeses comparten todo lo que comen. Por ello cuando van a un restaurante suelen pedir tantos platos como personas presentes para después compartir todo entre todos, considerando no compartir un acto de mala suerte. De hecho, tan importante es la comida para los tailandeses que una de las primeras frases que se dicen cuando se ven es “Gin Khao Yung” o lo que es lo mismo: ¿has comido?
Y es que a los tailandeses les encanta comer. Una clave para entender cuánto aman la comida es prestar atención a su idioma donde arroz “kin khaw” significa comer. Tan importante es este ingrediente que nunca lo pisan, desperdician o dejan arroz en el plato pues se considera un elemento divino. De ahí que esté presente en casi todas sus comidas en forma de arroz cocido o lo que ellos llaman “arroz pegajoso” (Kwao niao).
Pero comencemos por el principio. Los tailandeses comienzan su día con un desayuno saludable que incluye arroz con carne de cerdo, Khao Man Gai (arroz con pollo) o tortilla.
En cuanto al almuerzo o cena, si algo caracteriza a la comida tailandesa es la mezcla perfecta de cinco sabores: salado, dulce, agrio, amargo y picante. La mayoría de los platos incluyen todos ellos. Sin olvidarnos de la fruta y verduras frescas que es evidente en curries y postres. Éstos últimos suelen estar elaborados con coco y harina de arroz.
Si te preguntas cuáles son los platos que debes pedir, de acuerdo a una encuesta realizada por la Oficina de la Comisión Nacional de Cultura, entre los 10 platos tailandeses que más éxito tienen entre los extranjeros se encuentran la sopa Tom Yam Kung, Kaeng Khiao Wan Kai (pollo al curry verde) y Pad Thai (fideos salteados).
Como dato curioso, no existen alimentos horneados. De hecho, en Tailandia los hogares no tienen horno y nunca encontrarás tal cosa como los pasteles o hojaldres. Otro hecho que llamará tu atención es que, pese a disponer de palillos, los tailandeses prefieren comer con tenedor y cuchara. El uso de palillos se deja exclusivamente para cuando comen fideos.
Por último y no menos importante, nunca temas comer en la calle. La comida preparada en puestos ambulantes presenta más calidad que el restaurante con mayor lujo. Y es que los ingredientes con los que se cocina la comida callejera son los más frescos pues los tailandeses compran lo justo para cocinar ese día, ya que siempre lo venden todo. Después de saber esto, nos preguntamos... ¿Será la comida la razón por la que Tailandia enamora?
También en El Búscolu
22/02/2019 08:35:01
El representante del partido morado recalca que se produjo «un sobrecoste ilegal que permitió desviar fondos al sindicato por valor de millones de euros desde finales de los años noventa hasta la actualidad. Es difícil de creer que los precios que se justificaban duplicasen los precios reales y nadie viese nada». Añade que «parece ser que las personas que fueron represaliadas y perseguidas por denunciar estas prácticas tenían razón. Lo que nos llama la atención es que nadie hizo nada en la Administración, no se investigaron estas denuncias».
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?
22/02/2019 11:05:01
FORO difunde un vídeo sobre “la Asturias desertizada de Pedro Sánchez que no queremos”
22/02/2019 08:05:01
La incidencia de la gripe se reduce de nuevo ligeramente en Asturias en todos los grupos de edad, salvo en el de 15 a 64 años, en el que repunta levemente. La tasa se sitúa en 296,5 casos por 100.000 habitantes.
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.