El Gaiteru Libardón y otras gaitas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/05/2020 17:01:17
Ruta de las fuentes de Lastres -
29/04/2020 19:08:37
Estudio Histórico-Artístico de la Casa de Los Victorero en Lastres -
25/04/2020 16:36:24
Ayuntamiento de Lastres y Libro de 1837 -
12/04/2020 16:32:07
El aeródromo de Sales (Colunga) -
11/04/2020 17:54:13
Capilla del Santo Cristo o de Los Dolores, situada en el cementerio de Lastres

Publicada por Redacción Búscolu el 23/04/2020 21:59:08
Videos sobre el Gaiteru de LLiberdón emitido por TVE1 Asturias en 1989 dentro del programa Canción Asturiana dirigido y presentado por Carlos M. Jeanot y otro posterior de TPA y otras cosas.
No sólo queremos hablar del gaiteru, queremos hablar también de otres gaites.
Empezaremos hablando de Javier "el de Arroes", pariente del Gaiteru y la persona que más sabe y más archivos musicales tiene de la música asturiana, incluyendo la de su pariente Ramón García Tuero, a quien nos une una gran amistad, y a quien entrevistamos en su casa en 2007.
VER ENTREVISTA
Hablábamos de otres gaites y vamos a empezar a tocales. La primera es la del desagradecimiento. Nos preguntamos el porqué en su día no se invitó al homenaje al Gaiteru Lliberdón a los descendientes de D. Cayetano Pérez de Velasco, sin ir más lejos a nuestro convecino Cayetano, residente en Colunga, persona seria y emprendedora y digna de todo respeto.
D Cayetano Perez de Velasco
Hay gente que se empeña en contar la historia a su manera y acaban cambiandola de tanto contarla al revés, pero en este caso aún hay otra gente que sabe de lo que habla y les puede corregir.
Insistentemente, la prensa regional, llámese Nueva España, El Comercio o La Voz de Asturias, cada vez que hablan sobre el Gaiteru Libardón cuentan su vida a su manera, idealizandolo todo y claro, quién podría ser el mecenas del gaiteru de Libardón, pues Sidra el Gaitero de Villaviciosa, y se quedan tan panchos. Pues no, el Gaiteru Libardón tuvo su oportunidad gracias al apoyo y mecenazgo de D. Cayetano y de Sidra el Horreo de Colunga, que por aquellas fechas era la número uno, aunque hoy ya no exista, como casi no existe este concejo que cada día se parece más a una residencia de la tercera edad. Sidra El Gaitero fue posterior, cuando ya el Gaiteru Libardón había triunfado de la mano de la sidra colunguesa. Hay que decirlo, y lo decimos.
Durante un viaje a París del empresario colungués Cayetano Pérez de Velasco , concibe la idea de elaborar con sus hermanos la afamada Sidra champán "El Hórreo". Concurren a numerosas exposiciones europeas y americanas haciéndose acompañar por un joven gaitero, Ramón García Tuero, que tocaba la gaita al tiempo que recitaba complas publicitarias de la Sidra El Hórreo de Colunga. Merced a este lanzamiento y a su genialidad y buen hacer, pronto le llegaría la fama.
Participa en la Exposición Regional de Gijón representando por primera vez a Sidra el Hórreo. Once años más tarde, en 1.900, ya en plena fama , regresó a París a la Expo Mundial, que volvió a coincidir en la Ciudad de la Luz, representando a la sidra colunguesa "El Hórreo", ganando la Medalla de Mérito, su primer galardón internacional.
No hay más cera que la que arde y el desconocimiento de la historia por ignorancia no autoriza a cambiarla y a hacerla a la medida de cada uno.
Resuminedo, que si nu hubiese sido por la Sidra El Horreo de Colunga, Ramón García Tuero igual no hubiese pasado de Pajares y se lo agradecen olvidándose de sus descendientes en el homenaje y atribuyéndole la "gracia" a los de la Espuncia. ¡Así nos va!.
El que hizo este video podía haberse documentado un poco mejor
La Xoya de Forascepi y el Gaiteru Libardón
ARCHIVO FONOGRÁFICO CUASI DESCONOCIDO DEL GAITERU LIBARDÓN
También en El Búscolu
08/03/2021 21:01:48
El martes se realizarán los sondeos de las cimentaciones, que podrían afectar puntualmente al tráfico entre las 9.30 y las 14.30
08/03/2021 20:52:41
María José Pando nos envía este interesante artículo publicado por su abuelo en El Noroeste de Gijón
08/03/2021 19:35:02
“ La intención de aprovecharse electoralmente de los temas que están en la agenda pública es frecuente” , critica Canga “ y la defensa de los derechos de las mujeres no es ajena a esa dinámica” por eso “ desde Cs Noreña lamentamos que el Gobierno local no haya tenido mejor idea que dedicar este jornada a hacer autopromoción y propaganda mediante el reparto de mascarillas” .
08/03/2021 18:05:01
Los ediles de Ciudadanos consideran positivo que los 19 proyectos se hayan hecho públicos para su conocimiento y debate. Vidal advierte que “pronto entraremos en la fase más difícil. El proceso de selección de todas y cada una de las propuestas se desarrollará durante varios meses y debemos estar preparados para cuando se realice la convocatoria poder hacer su debida presentación en tiempo y forma”.
09/03/2021 10:35:02
Raquel Fernández
08/03/2021 20:56:38
El plazo para participar en el programa Ances Open Innovation, que busca compañías emergentes en todo el país, estará abierto hasta el 22 de marzo
08/03/2021 20:34:17
La Ruta de lectura 'Ellas viajan', un proyecto de dinamización lectora creado por Beatriz Sanjuan y Lara Meana, se presentó hoy lunes 8 de marzo en la Biblioteca municipal de Villaviciosa.