51 Rally Príncipe de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
09/02/2021 23:28:39
¿Estás al corriente de todos los cambios de la DGT para 2021? -
14/01/2021 23:56:13
Rally Dakar 2021, dunas rocas y navegación endiablada. -
04/01/2021 17:43:13
Vuelve la F-1, vuelve Nano Alonso....vuelve la alegría sobre ruedas -
12/11/2020 15:37:44
Soluciones en internet para el sector de la automoción -
10/08/2020 08:38:56
Descuentazos en Kia Asturconsa con motivo de la FIDMA

Publicada por Redacción Búscolu el 14/09/2014 20:38:46
La edición número 51 del Rally Príncipe de Asturias se disputó los días 12 y 13 de septiembre, con salida y llegada en Oviedo y un recorrido compuesto por doce pruebas especiales celebradas en las inmediaciones de Cangas del Narcea.
La prueba organizada por el ACPA, puntuaba en este año para el Trofeo Europeo FIA, el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y el Campeonato de Asturias, y contó con un total de cuarenta y tres equipos en la línea de salida, repartidos entre los tres certámenes, compitiendo los inscritos en el europeo y el nacional sobre la totalidad del trazado, mientras que los participantes del asturiano disputaron su rallye en el primer bucle del viernes y los dos del sábado.
En el Trofeo de Europa, la victoria fue para los ucranianos Oleksandr Saliuk-Yevhen Chernovenko, que impusieron su Ford Fiesta R5 por delante del Mitsubishi EVO X de los andorranos Joan Carchat-Claudi Ribeiro y el Opel Adam R2 del equipo compuesto por el asturiano Esteban Vallín y el cántabro Borja Odriozola.
En el Campeonato de España, Miguel Ángel Fuster-Ignacio Aviñó lograron la primera plaza, siendo, además, con su Ford Fiesta R5, los más rápidos de todos los participantes de las distintas categorías en el cómputo total de las dos jornadas de competición. En segunda posición del certamen nacional de rallyes de asfalto se clasificaron los gallegos Sergio y Diego Vallejo, con su habitual Porsche 997 GT3, completando el podio el equipo formado por el vasco Gorka Antxústegui y el asturiano Alberto Iglesias, que lograron la victoria en la División II del certamen nacional con el Suzuki Swift S1600.
Por lo que respecta al Campeonato de Asturias, los tres primeros puestos a efectos de puntuación para el certamen regional fueron para tres de los equipos con pilotos asturianos que compitieron en los certámenes nacional y europeo. La primera plaza se la adjudicaron finalmente Óscar Palacio y Enrique Velasco que acabaron con su Porsche por delante del Mitsubishi EVO X R4 de Jonathan Pérez-René Rúa, a los que una avería en la última especial acabó costando el liderato, relegándoles a la segunda plaza. Tercero concluyó Esteban Vallín con el Opel Adam R2 oficial.
Entre los equipos que tomaron parte en el denominado 'certamen autonómico', para los vehículos no incluidos en la reglamentación europea y nacional, la primera plaza fue para César Fernández-Pablo Parrondo (Renault Clio), que terminaron por delante de César Palacio-Adrián Pérez (Renault Clio) y de Ignacio González-Sabino Alonso (Peugeot 205), ocupando respectivamente los puestos cuarto, quinto y sexto en el reparto de puntos del campeonato de Asturias de rallyes.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.