El artista escandinavo Opolopo abre este sábado el Ciclo de Música Electrónica del Centro Niemeyer
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/02/2019 22:40:17
Chico Malo presenta su single ESTE AMOR PROHIBIDO, adelanto de su segundo álbum -
27/12/2018 22:17:26
NEÑU (Villancico)¡¡Felíz Navidad!! de El Búscolu -
27/02/2018 20:57:00
Rulo y la Contrabanda en el Teatro de la Laboral
Publicada por Redacción Búscolu el 15/02/2013 00:00:00
Peter Major estará acompañado por el dj, percusionista y productor alemán Christian Prommer y por el dj asturiano Helios Amor
Los sonidos más vanguardistas y punteros de la electrónica internacional se darán cita a partir de este sábado en la Sala Club del Centro Niemeyer en el Ciclo de Música Electrónica que traerá a Avilés a los máximos exponentes del mundo de la escena de club, ofreciendo estilos muy diversos, que van desde el future funk house al house, pasando por el techno, indie dance, IDM, electro, acid... todo ello en cinco citas con artistas de reconocido prestigio.
Abre este ciclo, el 16 de febrero a las 23:30 horas, el sueco Peter Major, alias Opolopo, que actúa por primera vez en Asturias. Opolopo, término youruba que significa abundancia, define a la perfección la diversidad musical de este artista escandinavo. Productor, dj, instrumentista, compositor… aborda todos los estilos con innovadoras composiciones y producciones sin perder la esencia del género.
Comenzó su carrera con un teclado de juguete, un Casio VL Tone, para seguir más adelante construyendo paisajes sonoros con sintetizadores, cajas de ritmos y computadoras. Opolopo lleva más de una década dedicado a la electrónica vanguardista, produciendo el funk más electrónico y futurista del siglo XXI. Ha colaborado con la legendaria Dazz Band, Craig David, el Mr. V, o Williamson Sacha y ha realizado remixes de Michael Jackson, Marvin Gaye, Diana Ross, o Erykah, entre otros.
Hoy en día Opolopo recorre el mundo de Londres a Tokyo equipado con teclados, vocoder y tecnología vanguardista, donde deleita a las audiencias con su show de soul-jazz-funk electrónico.
Opolopo estará acompañado en su sesión por el dj, percusionista y productor alemán Christian Prommer, conocido por sus producciones en clave jazz de clásicos del techno y house mundial. Prommer comenzó a experimentar con samplers y cajas de ritmos en la década de los 80; aleccionado por virtuosos pianistas y maestros percusionistas en los últimos 20 años se ha movido entre lo orgánico y lo electrónico, entre el modernismo y el sonido Blue Note.
En 1995, se unió en Munich a su compañero DJ Roland Appel, para formar el elogiado dúo de drum·n·bass y tech-house Fauna Flash. Años más tarde, junto con Rainer Truby, formarían Trüby Trío con producciones mezcla de jazz latino, electrónica y ritmos rotos. Poco después, Christian y Roland se asocian con Peter Kruder para formar el proyecto de estudio Voom Voom, lanzando su álbum debut “Peng Peng”, a través del sello K7, en el 2006. En 2010, Prommer lanza “Drumlesson Zwei”, una selección nueva y audaz de versiones de jazz.
Cierra esta sesión el dj asturiano Helios Amor, figura indispensable a la hora de hablar del movimiento socio-musical de la ciudad de Gijón. El hip-hop, broken beats, brazil, afro-cuban, latin-jazz, funk, disco o house conforman la base de su formación musical se unen en sus espontáneas sesiones.
Los amantes de la música de vanguardia tienen una nueva cita con el Ciclo de Música Electrónica el 15 de marzo, fecha en la que actuará el dúo Ame, considerado por muchos como el creador de la música house del siglo XXI. El 5 de abril recalará en Avilés el británico Erol Alkan y el 30 de abril el español Dr. Smoke, alias que utiliza Oscar Mulero cuando se adentra en el IDM, acid, drum´n´bass o el techno más clásico y académico.
Las entradas para el concierto, a un precio de 12 euros en venta anticipada o 15 euros en taquilla el mismo día del show, con cóctel de bienvenida incluido, se pueden adquirir en la Recepción del Centro Niemeyer y en la Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón.
Los socios del Club Cultura Principado de Asturias podrán beneficiarse de un descuento del 10% aplicable a las 15 primeras localidades.
También en El Búscolu
22/02/2019 08:35:01
El representante del partido morado recalca que se produjo «un sobrecoste ilegal que permitió desviar fondos al sindicato por valor de millones de euros desde finales de los años noventa hasta la actualidad. Es difícil de creer que los precios que se justificaban duplicasen los precios reales y nadie viese nada». Añade que «parece ser que las personas que fueron represaliadas y perseguidas por denunciar estas prácticas tenían razón. Lo que nos llama la atención es que nadie hizo nada en la Administración, no se investigaron estas denuncias».
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?
22/02/2019 11:05:01
FORO difunde un vídeo sobre “la Asturias desertizada de Pedro Sánchez que no queremos”
22/02/2019 08:05:01
La incidencia de la gripe se reduce de nuevo ligeramente en Asturias en todos los grupos de edad, salvo en el de 15 a 64 años, en el que repunta levemente. La tasa se sitúa en 296,5 casos por 100.000 habitantes.
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.