Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Categoría : Asturias


El Principado lleva a nueve empresas emergentes al South Summit, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador

Redacción Búscolu

Nueve empresas emergentes asturianas participan en el South Summit 2022, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador, que reúne en Madrid desde hoy y hasta el próximo viernes a inversores, corporaciones, compañías tractoras y aceleradoras de proyectos. El Principado cuenta con un estand propio en la feria, donde muestra la iniciativa Start in Asturias, de apoyo a las startups que quieran instalarse en la comunidad.

El Gobierno de Asturias concluye la transformación del Idepa con la constitución del consejo rector de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias ha constituido esta mañana el consejo rector de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación. Con este trámite, concluye el proceso de transformación del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) en la nueva entidad, que tiene entre sus objetivos el despliegue de una política científica moderna y la transformación del tejido productivo a través del fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i).

Industria destina 500.000 euros a la nueva convocatoria de ayudas para proyectos de emprendimiento innovadores

Redacción Búscolu

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto en marcha la principal línea de ayudas al emprendimiento habilitada por el Gobierno de Asturias para promover la creación de empresas y dotada con 500.000 euros. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy la resolución con la convocatoria del denominado Cheque emprendedor, que contempla una ayuda de 10.000 euros por proyecto.

Día del Árbol en Asturias 2023

Redacción Búscolu

El próximo día 11 de Mayo tendrá lugar en terrenos del concejo de Yernes y Tameza los actos conmemorativos del Día del Árbol en Asturias, una actividad de carácter medioambiental dirigida a la población escolar, que desde hace casi un cuarto de siglo organiza la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA). En esta ocasión, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yernes y Tameza, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, la Feria Internacional Forestal Asturforesta, Caja Rural de Asturias, Fundación Vital, Alimerka, Parque Principado, Cafento, Central Lechera Asturiana y distintas entidades del sector forestal asturiano.

El Gobierno de Asturias pone a disposición del sector primario casi 96 millones de las ayudas de la Política Agraria Común

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas.

El Gobierno de Asturias lanza las ayudas por nacimiento o adopción, que llegarán a 2.200 euros para familias que vivan en concejos rurales en riesgo de despoblación

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 2.100.000 euros para la concesión de las ayudas directas por nacimiento o adopción recogidas en los presupuestos del Principado. Estas subvenciones forman parte del abanico de medidas diseñadas este año para afrontar el reto demográfico, el más amplio de la historia, que movilizará en global más de 86,1 millones. La convocatoria de las ayudas se publicará en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) el próximo 12 de abril, y se podrán solicitar a partir del día 13.

Los museos asturianos ofrecen actividades para todos los públicos en Semana Santa

Redacción Búscolu

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

El Principado y los ayuntamientos analizan las oportunidades que se abren en el campo de la economía social con el cambio del modelo de cuidados de larga duración

Redacción Búscolu

El Principado y los ayuntamientos del occidente analizan hoy en Navia las oportunidades que se abren en el campo de la economía social con el cambio del modelo de cuidados de larga duración iniciado en Asturias. El foro Municipal Living Lab Economía Social, inaugurado por la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández, aborda lo que supondrá para la comunidad la transformación de las políticas sociales que ha comenzado en esta legislatura.

El Principado alcanza los 92.800 visitantes en febrero gracias al impulso del turismo internacional

Redacción Búscolu

El Principado alcanzó el mes pasado los 92.808 turistas gracias al impulso del turismo internacional. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el volumen de viajeros extranjeros superó los diez mil por primera vez en un mes de febrero. En concreto, el mercado internacional aportó 10.445 visitantes que generaron 26.564 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 45,1% y del 39,8%, respectivamente, sobre el mismo período del año pasado.

El Consorcio de Transportes pone en servicio el primer autobús autónomo en tráfico abierto de España en el Parque Tecnológico de Asturias

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias acaba de poner en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), el primer autobús autónomo que circula en tráfico abierto de España. Este vehículo, que desde hoy conecta el Parque Tecnológico de Asturias con la estación de tren de Lugo de Llanera, tiene capacidad para 12 pasajeros y ofrece una alternativa de movilidad sostenible a más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en esta área industrial.

Turismo presenta en Dublín la oferta asturiana ante uno de los mercados de mayor crecimiento para el sector español

Redacción Búscolu

El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.

El Principado aprovecha la conexión directa con el aeropuerto de Fuimicino para reforzar la promoción turística de Asturias en Roma

Redacción Búscolu

El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.

Medio Rural confirma la estabilización de la presencia de la avispa asiática en Asturias

Redacción Búscolu

Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman una estabilización del avance territorial de esta especie exótica invasora en la comunidad. Las cifras registradas en la plataforma AvisApp muestran que en 2022 se colocaron más trampas y se registró un descenso del 17,16% del número de capturas de reinas, a pesar de que fue un año atípico por las oscilaciones de temperatura y unas condiciones meteorológicas que favorecían la dispersión de estos insectos.

Profesionales del sector de la sidra provenientes de todo el mundo se darán cita en Gijón en el Asturies Cider Congress

Redacción Búscolu

Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.