La tramitación de la declaración durará un máximo de dos años y recabará el dictamen de la Academia de la Historia, la Universidad de Oviedo y el Ridea.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), ha puesto en marcha en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) la Oficina de Crecimiento y Consolidación Empresarial, un nuevo servicio de apoyo a las pymes y microempresas regionales.
Los beneficiarios ya pueden presentar la documentación para pedir el abono de las subvenciones, que cubrirán 146 solicitudes para la adquisición de 193 automóviles y furgonetas.
Del total de las subvenciones, 3.835.800 euros se dirigen a financiar actividades relacionadas con la acuicultura y 500.000, a respaldar la comercialización y transformación de productos.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado el proceso de elaboración de las nuevas estrategias de desarrollo local participativo para el periodo de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 45.000 euros a entidades del ámbito forestal para favorecer el desarrollo sostenible y fortalecer el sector. Las ayudas permiten apoyar actividades de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA) y la Asociación asturiana de empresarios de la madera y el mueble (ASMADERA) que suponen una inversión global de 117.390 euros.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha concedido 400.000 euros a 40 emprendedores asturianos para la puesta en marcha de sus negocios. Estas ayudas, denominadas Cheque Emprendedor, incluyen una subvención individual de 10.000 euros a cada proyecto empresarial, la de mayor cuantía contemplada en las diferentes líneas de apoyo al emprendimiento de este departamento.
Estas subvenciones están destinadas a inmuebles con protección integral en los catálogos municipales y, si no existiera ese documento, a aquellos anteriores a 1940 que reúnan características notables.
Esta línea de ayudas, dirigida principalmente a empresas agrarias, agroalimentarias y forestares, contribuye a desarrollar la competitividad del sector.
El Gobierno de Asturias ha aprobado una partida de 4.335.800 euros para convocar ayudas en 2023 dirigidas a reforzar la competitividad del sector pesquero. Del total, 3.835.800 euros se destinarán a financiar actividades relacionadas con la acuicultura y 500.000 a respaldar la comercialización y transformación de productos procedentes de la pesca y la piscicultura.
Los establecimientos turísticos asturianos alojaron entre enero y noviembre del pasado año a un total de 2.310.342 personas que generaron 5.891.772 estancias, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo (Sepepa), destina 52,15 millones a los programas de empleo municipales, que se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos y beneficiarán a cerca de 2.500 personas. Estas iniciativas cuentan con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha lanzado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en la zona rural. Las subvenciones, financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, impulsan tres nuevas líneas de apoyo con un montante global de 388.247 euros para la mejora de la programación cultural en municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a las cien personas por kilómetro cuadrado.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, presidente la reunión del administración del Consorcio de Transportes (CTA) en la que se ha acordado seguir avanzando en la digitalización del ente.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) implanta la carpeta MiAsturSalud, que facilitará la comunicación virtual de la ciudadanía con los servicios sanitarios de manera personalizada, sencilla, directa, eficiente y segura. Esta herramienta digital ya se puede descargar en los sistemas operativos Android e iOS.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido más de 1,2 millones en ayudas a proyectos que fomentan el empleo y la innovación en el sector pesquero. Las líneas de subvenciones a entidades locales y sin ánimo de lucro, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), permiten financiar 32 iniciativas.
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos contrata los proyectos de construcción de cuatro puntos limpios para Noreña, Parres-Cangas de Onís, Pravia y Proaza.
El Partido Animalista PACMA se concentrará este viernes 16 diciembre en la Plaza de la Escandalera de Oviedo a las 17:00 horas contra el uso de animales en desfiles de Navidad. La formación política argumenta que los animales no deberían ser sometidos al estrés, los ruidos, los destellos lumínicos y la cantidad de personas que se aglomeran en estos espectáculos.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, con el apoyo del IDEPA traza con esta estrategia la hoja de ruta del cambio del modelo productivo en el Principado de la mano de la ciencia y de la innovación. La S3 traza la hoja de ruta del cambio del modelo productivo de la mano de la ciencia y de la innovación.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha abonado hoy dos millones en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a 1.397 ganaderías de vacuno de leche. De este modo, Asturias se sitúa entre las primeras comunidades en iniciar el pago de las subvenciones del periodo ordinario de la PAC, un apoyo fundamental para dotar de liquidez al sector ganadero asturiano.
El Gobierno de Asturias incluye en su proyecto de presupuestos para 2023 un ambicioso plan de restauración patrimonial que comprende la aprobación del primer Plan d’Horros, que permitirá la conservación y recuperación de estos elementos etnográficos. El mismo capítulo contempla varias intervenciones en el arte prerrománico y en diferentes bienes de interés cultural. Las cuentas de la consejería alcanzarán 85,6 millones, casi 16 más que este año.
La extensión de la gratuidad de la matrícula para familias con ingresos inferiores a 42.000 euros brutos anuales beneficiará en 2023 al 75% del alumnado de los centros de 0 a 3.
La información, que ya está disponible en internet, incluye más de 15.000 referencias de especies como el oso pardo, el desmán ibérico, el águila real, el rebeco y el corzo.
El organismo presta apoyo a 32 iniciativas orientadas a la mejora de procesos, productos y modelos de negocio, que movilizarán una inversión global de 3,1 millones.
Los presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático permitirán tener en marcha en 2023 más de un centenar de obras que mejorarán el saneamiento, la depuración y el abastecimiento de agua en 54 concejos. Estas actuaciones se enmarcan en la partida de casi 95 millones consignada para infraestructuras hidráulicas, que crece un 12% respecto a este año e incluye también los gastos de explotación de los sistemas de depuración existentes.
La Consejería de Educación extiende la gratuidad en el ciclo de 0 a 3 años y a partir del próximo curso eximirá del pago de la matrícula a todas aquellas familias con rentas inferiores a los 42.000 euros anuales. La previsión es que la medida beneficie en torno a un 75% de los usuarios de este servicio.
Un total de 2.230.830 personas visitaron la comunidad y generaron 5.674.139 pernoctaciones en este período, cifras que superan el récord alcanzado en 2019.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha completado el pago de más de 35,6 millones de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a agricultores y ganaderos. Estos fondos resultan imprescindibles para avanzar en la rentabilidad de las explotaciones.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), invertirá el próximo año 17,4 millones en instalaciones para la mejora del reciclaje de residuos. De esta cantidad, 14,6 millones se destinarán al centro de tratamiento de Serín, en el que se procesan todos los desechos municipales.
ASINCAR, READER, Grupo DEX y CTIC Centro Tecnológico suman esfuerzos para hacer frente al reto demográfico. Las cuatro entidades asturianas ponen en marcha en la región el proyecto RURALITIES. El principal objetivo de la iniciativa europea es la lucha contra el despoblamiento y el reto demográfico.
El Partido Animalista ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Oviedo en el que recuerda al Consistorio el estrés y el sufrimiento que este tipo de eventos supone para los animales, e insta a dicha administración a reconsiderar su decisión de autorizar el uso de renos o cualquier otro animal en el desfile previsto para el próximo 24 de diciembre.
El eurodiputado Adrián Vázquez apoya la resolución del Parlamento Europeo para proteger a los grandes carnívoros, pero también para prevenir ataques y sobre todo compensar adecuadamente a los afectados.
El Principado pondrá en marcha en las próximas semanas una campaña para captar nómadas digitales, es decir, profesionales vinculados al ámbito de las nuevas tecnologías que quieran teletrabajar desde Asturias. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha presentado hoy la iniciativa a alcaldes y alcaldesas en un acto celebrado en la Federación Asturiana de Concejos (FACC), con el propósito de implicar a todos los ayuntamientos en este programa.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece diferentes actividades hasta final de año para disfrutar y conocer la cultura tradicional y el patrimonio del Camino de Santiago a través de los circuitos temáticos de cultura tradicional y Xacobéu.
Mapi Quintana presenta por primera vez en Asturias Música pa tornar páxaros, en un concierto que ofrecerá el próximo 3 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral.
Cuatro propuestas vinculadas al área de la salud, el internet de las cosas la cartografía digital y la biotecnología aplicada a la higiene de las mascotas han resultado ganadoras de los premios Radar a la innovación emprendedora. Las compañías Endo-Bowel-Bag, Diecolpet, Aritium y Bettermaps han sido seleccionadas por el jurado para recibir los 80.000 euros de las distintas categorías entre las 47 iniciativas presentadas a esta edición.
El Gobierno de Asturias, en previsión de que en los próximos días se produzcan fenómenos meteorológicos adversos, ya tiene preparado el plan de vialidad invernal de la temporada. El dispositivo, con el que cada año la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial refuerza la seguridad en las carreteras asturianas, comenzó el 1 de noviembre y estará operativo hasta el 30 de abril.
El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) pasa a formar parte de la organización apoyando estos galardones creados para acercar los valores y el funcionamiento de la agricultura ecológica a los centros escolares del Principado de Asturias
Los dos organismos han organizado una serie de sesiones divulgativas que recorrerán toda Asturias para informar a los consumidores sobre la producción de los alimentos ecológicos