Simulacro de emergencia en Asturias: Mensaje masivo a teléfonos móviles
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
Una vez más, hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía por un grave delito contra una especie protegida. En esta ocasión, se trata del hallazgo de dos lobos muertos colgados en el inicio de la Senda del Arcediano, en el concejo de Ponga. Exigimos que se persiga a los responsables y se ponga fin a la impunidad que rodea estos crímenes.
READER y la Consejería de Presidencia presentan los avances del proyecto LLAR – CIT tras completar su primera fase de mapeo, con jornadas celebradas en Infiesto y Navia. Los vídeos están disponibles en la web de READER.
La Consejería de Fomento lanza la licitación del proyecto Padrón online con un presupuesto de 1,2 millones, mejorando la gestión catastral y padronal en los municipios.
El evento contará con el apoyo del Gobierno de Asturias y se celebrará del 21 de marzo al 6 de abril, con encuentros singulares en lugares emblemáticos como la Cueva de Tito Bustillo, el Pozo Sotón y el Real Sitio de Covadonga.
El Aeropuerto de Asturias alcanzó en 2024 el mayor número de pasajeros de su historia, impulsado por el crecimiento del tráfico internacional y la ampliación de rutas.
La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias, USAGA, exige a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias la publicación de forma urgente de un decreto-ley que regule y efectúe el pago ágil de compensaciones justas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
El Centro Tecnológico ha colaborado en 2024 con más de 1.000 empresas asturianas, especialmente pymes, para la mejora del uso por su parte de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, anuncia la aprobación de la modificación reglamentaria que suspenderá las autorizaciones de parques de baterías en suelo no urbanizable.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El Sespa vacuna al 90% de residentes en geriátricos y al 59% de mayores de 65 contra la gripe, destacando la eficacia de la campaña.
La nueva Oficina Virtual del Retorno facilita trámites y apoyo laboral a emigrantes que desean regresar a Asturias.
Correos y Caja Rural de Asturias facilitan el acceso a efectivo en zonas rurales mediante oficinas y carteros, reduciendo la brecha digital.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
La Fundación Caja Rural de Asturias se une a la Fundación Valdés Salas como Patrono de Honor para impulsar la innovación y dinamizar el medio rural en Asturias.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
El Gobierno de Asturias lanza la campaña Lonjas asturianas: merluza de rula para fomentar el consumo de este pescado fresco, amparado bajo la marca Alimentos del Paraíso Natural y el sello de calidad Pescado de Confianza. La iniciativa, que busca promocionar la merluza subastada en las rulas asturianas, incluye la distribución de cartelería, mantelería, trípticos y otros objetos promocionales en establecimientos que vendan merluza asturiana, así como en diferentes medios de comunicación.
El COPAE convoca elecciones para renovar el pleno que regula la producción ecológica en Asturias, fortaleciendo su compromiso con la representación y transparencia.
La ceremonia, que se celebrará hoy en el Teatro de La Laboral, destacará a seis proyectos asturianos y contará con la participación de más de 400 personas.
Asturias premia el talento y la innovación en la XIV edición de los Premios Impulso TIC. Proyectos educativos, sociales e innovadores destacan en la XIV edición de los galardones.
Cada mes de noviembre, se celebra el día Mundial del Cachopo, #CachopoDay, una fiesta gastronómica en la que se elogia a este delicioso plato de la gastronomía asturiana, y además se da visibilidad en las redes sociales, especialmente en Twitter donde cada año logra ser tendencia.
CTIC Centro Tecnológico te invita a la jornada "Mundos Virtuales" dentro del Ciclo de Jornadas "Horizonte Europa" organizado por su Oficina de Proyectos Europeos.
La primera reunión para impulsar la Ley de Participación Asturiana se celebrará el 20 de noviembre en Arriondas, con la participación de Ovidio Zapico y Beatriz González Prieto.
El Gobierno de Asturias facilita el acceso del sector turístico a la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética y promover la economía circular de las empresas. Esta línea, dotada con 11,2 millones, ofrece hasta 300.000 euros por proyecto y la posibilidad de subvencionar incluso el cien por cien a fondo perdido.
La Delegación de Gobierno informa de un desprendimiento en la autopista AP-66, a la altura del kilómetro 76, en el tramo del Huerna. Debido al incidente, la vía permanece cerrada en ambos sentidos, y la Guardia Civil está redirigiendo el tráfico hacia la N-630, con desvíos establecidos en los municipios de La Magdalena y Lena.
El programakit digitalya ha movilizado más de 35 millones en dos años para ayudar a la transformación tecnológica de más de 10.000 pymes y micropymes asturianas. La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López, y el director general de Empresas, Pymes y Autónomos, Ignacio Iglesias, han presentado hoy un balance de este plan, financiado por el Gobierno de España, durante la jornada organizada en Avilés por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para analizar el impacto de la digitalización en el tejido empresarial.
Las subvenciones, que oscilarán entre los 50.000 y los 100.000 euros, apoyarán a quienes se sumen a la actividad agraria como titulares, cotitulares o socias de explotaciones
El Gobierno de Asturias ha activado hoy el plan de vialidad invernal 2024-2025, que estará operativo hasta el 30 de abril del próximo año. Este dispositivo, coordinado por la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, tiene como objetivo mitigar los efectos ante condiciones meteorológicas adversas y garantizar la seguridad en la red viaria autonómica.
El centro de mando del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, preparado para coordinar la logística de ayuda.
Asturias envió un helicóptero de rescate y guardó un minuto de silencio junto a varios ayuntamientos en honor a las víctimas de la DANA.
Asturias alcanza un nuevo hito turístico: de enero a septiembre recibió a 2.358.229 visitantes que generaron 5.760.402 estancias en los alojamientos de la comunidad. Se trata de los números más elevados de la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y suponen un incremento del 3,3% respecto al número de turistas y del 1,8% en pernoctaciones en comparación con el mismo período del año pasado.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, recibió el galardón de Mejor Mantel Nacional en Madrid, reforzando el posicionamiento de Asturias como destino gastronómico.
USAGA solicita la modificación de la instrucción que altera las ayudas a cierres perimetrales para proteger a los ganaderos de los costos adicionales generados.
El Principado recibirá 24,27 millones en fondos europeos del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua para impulsar la modernización y la mejora de los sistemas de gestión y conocimiento de los recursos hídricos regionales. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha ofrecido este dato durante la inauguración de una jornada monográfica sobre este proyecto estratégico, en la que también ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
El encuentro se enmarca en el programa OVIHUEC.DAT, que transforma a pastores y ganaderos en gestores del territorio a través de sus rebaños. Este proyecto innovador no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también facilita la transferencia de innovaciones tecnológicas entre los valles de Somiedo y Valle de Arán, fortaleciendo así la gestión territorial y el desarrollo socioeconómico en zonas de montaña.
El martes 15, en la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás, Lucía González Cuesta fue reconocida como #MujerRuraldeAsturias2024. El evento incluyó la mesa de debate “Un mar de mujeres”, que destacó el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Asturias.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
El Consejo de Gobierno aprobará antes de que finalice el año un decreto para suspender las autorizaciones para la instalación de parques de baterías en suelo no urbanizable. Al mismo tiempo, el Principado iniciará los trámites para la redacción de las directrices que establecerán unos criterios generales para la implantación ordenada de estos proyectos.
Por eso, desde la Coordinadora Ecoloxista tras la peor temporada de pesca de nuestros ríos este año 2024, hemos trasladado las siguientes propuestas para discutir en el Consejo de la Pesca que se va a celebrar este miércoles 16. Porque los ríos no son de algunos pescadores, aunque el Principado sólo los tenga a ellos en cuenta para decidir el que se pesca y como se hace.
Desde la Coordinadora Ecoloxista llevamos años denunciando la nefasta gestión que hacen algunas ganaderías y queserías con sus residuos líquidos, fundamentalmente los lactosueros y purines que acaban vertidos en los cauces del concejo.
El Centro Asturiano de Alicante ha acogido este fin de semana un curso de extensión de la Escuela de Asturianía del Principado, en el que han participado 54 personas pertenecientes a las casas regionales de Alicante, Valencia, Castellón, Málaga, Alcobendas y Madrid para adquirir conocimientos sobre gaita, tambor, percusión y baile.
Más de 108.200 viajeros han utilizado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para promover una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa, que se puso en marcha el 1 de julio y concluye este fin de semana. La excelente acogida de estas lanzaderas en julio y agosto motivó su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, el Principado evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.
La alarma por supuestos daños de lobo ocurridos en los últimos meses en el entorno de los concejos de Gijón y Villaviciosa ha dado lugar a que el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS, tome la iniciativa de desarrollar un proyecto de seguimiento de esta especie en estas zonas donde desde un punto de vista ecológico, no parecen adecuadas para que exista la presencia de estos cánidos depredadores.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha participado hoy en la celebración del Día del Árbol en el área recreativa del monte Cayón, en Piloña, donde ha anunciado que su departamento impulsará la digitalización de los montes de uso público con sensores contra incendios y cercados virtuales para el ganado.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha abierto una nueva convocatoria de las pruebas para obtener la habilitación de guía oficial de turismo del Principado de Asturias. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy todos los detalles de la convocatoria.
Descubre la exposición "Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella" en el Parque de la Prehistoria de Teverga, organizada por la UNED. Visítala hasta el 29 de diciembre y participa en conferencias y talleres sobre el arte y la vida prehistórica.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta a nivel rojo en Asturias debido a vientos de hasta 140 km/h en la Cordillera y Picos de Europa. También se mantiene el aviso naranja en el suroccidente (120 km/h) y litoral occidental (110 km/h), recomendándose a la población extremar precauciones ante posibles riesgos.
La AEMET ha alertado que este miércoles, 9 de octubre, se podrán registrar rachas de viento de hasta 120 km/h en el suroccidente, la cordillera y los Picos de Europa, así como condiciones de mar de fuerza 9. Ante esta situación, el SEPA insta a la población a extremar las precauciones, evitando acercarse a acantilados, paseos marítimos y áreas peligrosas, donde el viento puede causar caídas y los golpes de mar pueden arrastrar a las personas.
La escasez de medicamentos para el TDAH, liderada por Concerta, ha superado a Ozempic en Asturias, según un informe de LUDA Partners. Los fármacos psicoestimulantes y nootrópicos han registrado un aumento del 138% en las faltas notificadas en el último mes.
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia relevante en el ámbito de la filiación y la gestación subrogada, que permite a los padres de un niño nacido mediante esta técnica en el extranjero modificar el lugar de nacimiento del menor en el Registro Civil al del domicilio familiar en España. Esta decisión, contenida en la sentencia n.º 1141/2024 de 17 de septiembre, responde a un caso donde el Registro Civil y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública habían rechazado previamente dicha solicitud.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana a la resolución de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte por la que se destinan 620.000 euros a ayuntamientos, mancomunidades y patronatos para organizar los Juegos Deportivos y de Deporte Adaptado de Asturias.
Asturias cerró septiembre con 53.801 personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo (Sepepa), debido principalmente al fin de los contratos ligados a la campaña turística. No obstante, este incremento -1.416, en números absolutos, un 2,7% en términos porcentuales- es más suave que en los veranos anteriores.
USAGA exige un mayor diálogo con la Consejería y critica al Ministro Planas por su falta de coherencia en la protección del lobo, al tiempo que da la bienvenida a la financiación de vacunas para el ganado.
El 3 de octubre se presentará el proyecto "Reduce tu Huella", una iniciativa de la Fundación Caja Rural de Asturias y la FADE para ayudar a las empresas asturianas a calcular su huella de carbono y desarrollar estrategias de descarbonización.
The Champions Burger, el conocido festival gastronómico donde el público elige la “Mejor hamburguesa de España”, llega al parque Hermanos Castro de Gijón del 3 al 13 de octubre.
El Principado apoya el nuevo programa de desarrollo de medios de pago digital en la zona rural mediante conectividad por satélite. Banco Sabadell e Hispasat pondrán en marcha esta iniciativa, que facilitará la actividad económica de autónomos y pymes en las áreas dispersas y de baja densidad de población, con conexión satelital a internet.
El Gobierno de Asturias mantiene su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad. Con este fin, once ayuntamientos se beneficiarán de una línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financiarán actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos.
El Principado acaba de lanzar una nueva convocatoria de los premios Radar a la innovación emprendedora, dotados con 80.000 euros. La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve estos galardones, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado (CEEI) y de la Agencia Sekuens, con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento.
Esta guía explora los destinos turísticos menos conocidos de España, Oviedo y Gijón, situados en el norte de Asturias
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participa el 30 de septiembre, en la mesa redonda Screen tourism, patrimonio y Asturias que organiza la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”, encuentros que surgen como medida de apoyo y visibilización de la labor cinematográfica que se realiza desde el ámbito local, resituando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
¿Seguro que conoces Asturias? ¡Descúbrela! es el eslogan de la nueva campaña que el Gobierno del Principado lanza hoy para animar a la población asturiana a hacer turismo por la comunidad. El objetivo es fomentar los viajes dentro de Asturias en temporada baja y contribuir a la generación de riqueza en el medio rural, en línea con los objetivos de desestacionalización y equilibrio territorial que marca la Estrategia de Turismo.
El Principado quiere potenciar la interconexión de los espacios de coworking asturianos y fomentar su desarrollo en todo el territorio. Para ello, el nuevo Programa de Emprendimiento del Principado, en cuya elaboración está trabajando actualmente la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, incluirá la realización de un análisis del funcionamiento de los más de 50 espacios de trabajo compartido que están implantados en Asturias y tratará de impulsar la realización de actividades dirigidas a las comunidades de emprendedores.
El Principado aprobó ayer, en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, un paquete de ayudas directas por valor de 1.068.000 euros para 506 explotaciones de ganado bovino en las que se han diagnosticado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o se han producido muertes por esta causa desde el 4 de septiembre de 2023 hasta el 15 de abril de este año. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha informado hoy sobre esta medida en la inauguración de Agrosiero 2024.
La consejera Nieves Roqueñí destaca la importancia de este proyecto, que reúne a administraciones, empresas y entidades de España, Portugal, Irlanda y Francia.
Los días 19 y 20 de septiembre de 2024, el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro (Palacio de Congresos de Gijón) será el escenario de la esperada Cumbre Internacional “All Electric Society (AES)” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. El evento se plantea como un espacio didáctico para explorar desde los fundamentos básicos hasta las más recientes innovaciones en tecnología aplicada a la movilidad eléctrica y las ciudades inteligentes.
El proyecto para crear el Corredor de Ecoturismo de la España Verde que coordina el Principado avanza en el proceso para la comercialización de la mayor ruta ecoturística de Europa, que se iniciará en 2025. Este proyecto, que cuenta con fondos Next Generation, aglutina ya 331 empresas de la cornisa cantábrica, ubicadas en 25 espacios protegidos de las cuatro comunidades autónomas que integran la marca: Asturias, Galicia, Cantabria y Esuskadi.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un paquete de ayudas por valor de 5.710.000 euros para apoyar la modernización del sector pesquero. Estas subvenciones se incluyen en la estrategia de esta actividad para el período 2020-2030, que prevé medidas específicas en función de los rasgos distintivos de este ámbito económico en la comunidad.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar reducirá a un mes el plazo de atención para enfermos de ELA y menores de tres años en situación de dependencia, generando automáticamente el derecho a la prestación económica tras la solicitud.
Hoy se ha presentado el primer mapa nacional de medios de comunicación de carácter local en la Sala Domingo Jiménez Beltrán del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de un trabajo elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, dirigida por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal, a lo largo de los últimos meses que recoge todos los tipos de medios que hay actualmente en funcionamiento en zonas rurales de nuestro país.
El Gobierno de Asturias prorrogará todos los fines de semana (sábado y domingo) hasta el 13 de octubre los servicios de lanzadera a las reservas de la biosfera y la conexión entre el aparcamiento disuasorio y el puerto de Cudillero. La buena acogida lograda por esta oferta veraniega, con 101.004 viajeros desde su entrada en funcionamiento el 1 de julio, refrenda la decisión de alargar el operativo, dado que el flujo de visitantes y desplazamientos aún es muy relevante.
Los centros museísticos asturianos ofrecen un variado programa educativo para el curso 2024/2025, incluyendo visitas guiadas, talleres y concursos sobre la Prehistoria, la Edad Media y más. Descubre todas las actividades disponibles en los museos asturianos para grupos escolares.
Asturias recibirá algo más de 10,5 millones para impulsar el despliegue de la tecnología móvil 5G en municipios pequeños. La convocatoria Unico 5G Redes Activas, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, prevé 151 emplazamientos distribuidos por todo el territorio para favorecer la cobertura móvil de quinta generación.
La Vuelta regresa hoy al Principado con 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano y permanecerá en la comunidad hasta el martes gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para la promoción de Asturias como referente nacional en el ámbito del cicloturismo.
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha denegado este verano el permiso a 35 servicios de temporada que habían solicitado desarrollar su actividad en la costa asturiana.
Las peticiones se podrán presentar a partir de mañana y hasta el 1 de octubre.
La asociación exige a Renfe que tome medidas urgentes para asegurar un servicio ferroviario de calidad.
El Gobierno de Asturias movilizará en los próximos años 270 millones para garantizar la disponibilidad de agua al conjunto de la población del Principado y al sector industrial, así como a los proyectos que van a consumir importantes recursos hídricos como los vinculados a la producción de hidrógeno renovable,
La Aemet pronostica que en los próximos días se alcanzarán los 35 grados en algunas zonas del Principado. Las autoridades sanitarias recomiendan protegerse de las radiaciones solares, hidratarse y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
ASINCAR, ASEAVA y CINN-CSIC desarrollan un bebedero antimicrobiano para reducir enfermedades del ganado.
El Drone Show Festival aterriza este fin de semana en Gijón con cuatro espectáculos de trescientos drones cada uno. Gijón acoge hoy y mañana una nueva edición del Drone Show Festival, el único certamen internacional que programa espectáculos de drones en diversas ciudades.
La inversión de 32.000 euros en el centro de salud de Ribadesella ha mejorado significativamente su aislamiento y climatización, aumentando el confort. Además, el Principado está interviniendo en el consultorio periférico de Nueva, Llanes, para resolver problemas similares de filtraciones y humedades. Por otro lado, el Servicio de Salud ha lanzado una campaña informativa para promover el uso de la aplicación MiAsturSalud, facilitando así el acceso a servicios sanitarios de manera eficiente y personalizada.
La primera fase del programa Bono Comercio Asturias, llevada a cabo entre el 1 de mayo y el 30 de junio, ha movilizado más de 4,32 millones de euros en ventas en comercios minoristas de la región. Así lo informó hoy Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.
Ozempic deja de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en España, aunque los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados. Más del 50% de la población mayor de 15 años padece enfermedades crónicas, y los medicamentos más escasos son aquellos utilizados para tratar estas patologías.
Foto del stand del Principado en la feria británica.
El Consorcio de Transporte de Asturias (CTA) ofrecerá servicios búho extraordinarios este fin de semana para facilitar la llegada al Festival de la Sidra en Nava y a las fiestas del Carmen en Luanco/Lluanco, promoviendo la movilidad sostenible y el uso del transporte público.
Marta del Arco ha recibido con un cálido saludo a las niñas y niños procedentes de los campamentos de Tinduf, quienes pasarán el verano en Asturias.
El Gobierno de Asturias pide mantener la financiación para rehabilitar barrios degradados más allá del fin de los fondos europeos y reorientar las ayudas para que beneficien a las zonas periféricas y rurales.
El presidente Adrián Barbón recibió hoy a 19 jóvenes descendientes de emigrantes en el I Campus Iberoamericano Orígenes, fomentando la conexión con sus raíces asturianas y explorando oportunidades de desarrollo regional.
Los trabajos podrán presentarse hasta el 20 de septiembre para los concursos de historias cortas y carteles, y hasta el 30 de septiembre para los cortometrajes. Los premios varían entre 300 y 2.500 euros, dependiendo de la categoría y modalidad de los galardones.
El evento destacó el compromiso de la Fundación con el apoyo al territorio y la promoción del talento como motor de desarrollo regional.
Los pagos directos en el periodo ordinario alcanzan los 62,1 millones de euros, superando el balance de 2022 a pesar del descenso en el número de beneficiarios. Los fondos para la producción ecológica se han duplicado, superando los tres millones de euros, una cifra récord que ya ha sido abonada en su totalidad.
Casi cien pacientes podrán optar a una ayuda anual de 15.000 euros para cubrir gastos no financiados por el sistema sanitario público. El plazo para presentar solicitudes es de veinte días hábiles a partir de mañana.
El programa “Vacaciones en Paz 2024” trae a 86 niños saharauis a Asturias para pasar el verano con familias de acogida, alejándose de las altas temperaturas y mejorando su salud y bienestar.
El importe total de las subvenciones a las instituciones y profesionales supera los 75.000 euros.
La junta de gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) aprobó esta mañana la rebaja de tarifas municipales para la gestión de residuos no separados en origen.
La Consejería de Ordenación de Territorio duplicará el número de inspectores con el objetivo de realizar unas 2.400 visitas en seis meses. Ovidio Zapico anuncia que el programa comenzará en la zona costera y que el objetivo es “garantizar que todos los inmuebles propiedad del Principado y de Vipasa reúnan los requisitos establecidos en el contrato”