La Escolanía San Salvador reúne a sus antiguos miembros para el concierto de clausura de su 50 aniversario, el sábado 19 de junio a las 20.00h en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
Nueve empresas emergentes asturianas participan en el South Summit 2022, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador, que reúne en Madrid desde hoy y hasta el próximo viernes a inversores, corporaciones, compañías tractoras y aceleradoras de proyectos. El Principado cuenta con un estand propio en la feria, donde muestra la iniciativa Start in Asturias, de apoyo a las startups que quieran instalarse en la comunidad.
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana Sekuens convoca los Premios Empresariales del Principado. El Gobierno de Asturias impulsa estos galardones, que fomentan las mejores prácticas de las empresas asentadas en la comunidad, en tres modalidades: crecimiento empresarial, innovación e internacionalización.
El Gobierno de Asturias ha constituido esta mañana el consejo rector de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación. Con este trámite, concluye el proceso de transformación del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) en la nueva entidad, que tiene entre sus objetivos el despliegue de una política científica moderna y la transformación del tejido productivo a través del fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i).
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto en marcha la principal línea de ayudas al emprendimiento habilitada por el Gobierno de Asturias para promover la creación de empresas y dotada con 500.000 euros. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy la resolución con la convocatoria del denominado Cheque emprendedor, que contempla una ayuda de 10.000 euros por proyecto.
Hemos medido a lo largo del año 2023 en varios puntos de la cuenca de la ría de Villaviciosa y dentro de la Campaña de Control de los Nitratos, valores de hasta 720 miligramos por litro, pudiendo afirmar que son valores muy elevados ya que el valor de referencia para aguas superficiales está en 25 mg/l.
La conferencia sectorial ha dado luz verde a la financiación de nuevos planes de sostenibilidad por valor de 9,9 millones para Oviedo, Avilés, Ribadesella y la Comarca de la Montaña Central.
El próximo día 11 de Mayo tendrá lugar en terrenos del concejo de Yernes y Tameza los actos conmemorativos del Día del Árbol en Asturias, una actividad de carácter medioambiental dirigida a la población escolar, que desde hace casi un cuarto de siglo organiza la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA). En esta ocasión, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yernes y Tameza, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, la Feria Internacional Forestal Asturforesta, Caja Rural de Asturias, Fundación Vital, Alimerka, Parque Principado, Cafento, Central Lechera Asturiana y distintas entidades del sector forestal asturiano.
El Centro Tecnológico, especializado en inteligencia artificial y tecnologías del dato, se fija
como objetivo para 2023 superar los 6 millones de euros de ingresos.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
Asturias es un lugar que combina el encanto de sus paisajes, donde las montañas se fusionan con el mar en una sinfonía perfecta, con una gran variedad de oportunidades comerciales. Por lo tanto, la idea de comprar un local comercial para establecer un negocio propio puede resultar emocionante, pero también desalentadora.
El Bopa publica hoy la convocatoria de estas subvenciones, cofinanciadas por el FEMP, y para la que se podrán presentar solicitudes hasta el 19 de mayo.
Los departamentos de Presidencia y Medio Rural colaboran para avanzar en las investigaciones y la evaluación de daños, impulsar la revisión de normas y garantizar la protección de los pueblos.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas.
La Biblioteca de Asturias abrirá para la ocasión la exposición Clarín, un cuentista fantástico, un acercamiento a los relatos de ciencia ficción, la faceta más desconocida del autor.
El estudio revela que algunas variedades europeas proceden de la hibridación de alubias americanas de origen andino y mesoamericano para adaptarse a este continente.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 2.100.000 euros para la concesión de las ayudas directas por nacimiento o adopción recogidas en los presupuestos del Principado. Estas subvenciones forman parte del abanico de medidas diseñadas este año para afrontar el reto demográfico, el más amplio de la historia, que movilizará en global más de 86,1 millones. La convocatoria de las ayudas se publicará en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) el próximo 12 de abril, y se podrán solicitar a partir del día 13.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los peregrinos que realicen el Camino Primitivo y el Camino del Norte a su paso por Asturias este año podrán caminar sin cargar con su equipaje gracias al Paq Mochila de Correos. Desde el 1 de abril está activo este servicio de transporte de mochilas y maletas de los peregrinos de un alojamiento a otro en las principales rutas del Camino de Santiago.
Este domingo 2 de abril se inicia la campaña de pesca con muerte de salmón en los ríos asturianos y las subastas de los primeros salmones de los ríos que favorecen el furtivismo por su efecto llamada.
El Principado y los ayuntamientos del occidente analizan hoy en Navia las oportunidades que se abren en el campo de la economía social con el cambio del modelo de cuidados de larga duración iniciado en Asturias. El foro Municipal Living Lab Economía Social, inaugurado por la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández, aborda lo que supondrá para la comunidad la transformación de las políticas sociales que ha comenzado en esta legislatura.
El Principado alcanzó el mes pasado los 92.808 turistas gracias al impulso del turismo internacional. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el volumen de viajeros extranjeros superó los diez mil por primera vez en un mes de febrero. En concreto, el mercado internacional aportó 10.445 visitantes que generaron 26.564 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 45,1% y del 39,8%, respectivamente, sobre el mismo período del año pasado.
Qué pena, dice el diputado, que el Partido Socialista no sea igual de proactivo ante determinados ámbitos empresariales: "siempre carga contra el débil, contra el vulnerable, contra el pobre, contra el que necesita el Salario Social para comer"
Los Gobiernos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia impulsarán la movilidad con combustibles alternativos mediante la creación de un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
El Gobierno de Asturias acaba de poner en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), el primer autobús autónomo que circula en tráfico abierto de España. Este vehículo, que desde hoy conecta el Parque Tecnológico de Asturias con la estación de tren de Lugo de Llanera, tiene capacidad para 12 pasajeros y ofrece una alternativa de movilidad sostenible a más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en esta área industrial.
La Comisión Europea acaba de publicar los resultados de los proyectos que ha aprobado en el año 2022 en el marco del Programa Horizon Europe, en los que CTIC Centro Tecnológico se afianza como la entidad asturiana que ha logrado mayor éxito en los mismos.
El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
Más de 3.600 ganaderías asturianas de cebo y/o con vacas nodrizas se beneficiaran de las ayudas extraordinarias al sector que convoca el Gobierno de Asturias, con una dotación de cuatro millones, para hacer frente a la subida de los costes de producción motivada por la invasión rusa de Ucrania.
Los coordinadores y candidatos de IU Asturias y Cantabria defienden mejoras para reducir en dos tercios los tiempos actuales en interconexiones entre Comunidades autónomas
El Principado avanza en su plan de control de la especie en colaboración con las sociedades cinegéticas para disminuir su sobrepoblación y reducir los daños asociados.
El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.
Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman una estabilización del avance territorial de esta especie exótica invasora en la comunidad. Las cifras registradas en la plataforma AvisApp muestran que en 2022 se colocaron más trampas y se registró un descenso del 17,16% del número de capturas de reinas, a pesar de que fue un año atípico por las oscilaciones de temperatura y unas condiciones meteorológicas que favorecían la dispersión de estos insectos.
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España
Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.