Asturias asiste a Fitur con un estand que reivindica la condición de paraíso natural y crece en espacio y contenidos audiovisuales
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo -
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa
Publicada por Redacción Búscolu el 21/01/2019 08:35:01
El Principado participará del 23 al 27 de este mes en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con un estand en el que la imagen de la comunidad como paraíso natural constituirá el elemento central. El espacio concede especial protagonismo a las siete reservas de la biosfera y a la función de conservación que ejercen sus habitantes.
En esta nueva edición, Asturias contará con un nuevo pabellón de 690 metros cuadrados, 32 más que el año pasado, que destina el 22% de la superficie a las empresas del sector. “Hemos apostado por combinar nuestra mejor imagen y nuestros principales atractivos con espacios que conviertan nuestro pabellón en un auténtico centro empresarial”, ha destacado el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola.
Diseñado como centro operativo para el sector turístico, el estand contará con el mayor despliegue de elemetos de promoción audiovisual e interactivos que el Principado ha mostrado hasta ahora en la feria.
El espacio se ha organizado en torno a una plaza central con áreas de reuniones a modo de viviendas tradicionales, con el fin de rendir homenaje a uno de los aspectos más valorados de Asturias como destino: su hospitalidad.
El Principado también participará en distintos eventos temáticos que se celebran de forma paralela en el marco de esta feria, como Fitur LGTB+, Fitur Cine -a través de la Film Commission- y Fitur Mitmn –centrada en reuniones, incentivos, congresos y exposiciones y negocios-. Asimismo, estará presente en el Foro B2B para la contratación empresarial especializada en el ámbito internacional.
El programa de actividades incluye más de 40 presentaciones del Gobierno regional, ayuntamientos y empresas turísticas. Durante las tres primeras jornadas, El Ejecutivo organizará varios actos, entre los que destacan la presentación de elementos de promoción audivisual, la firma de un acuerdo con Renfe para impulsar un proyecto de ferrocarriles turísticos, la presentación de las etapas asturianas de la Vuelta Ciclista a España y del programa de actividades de la Macrorregión de Regiones del Sudoeste Europeo (Resoe), y el inicio de la campaña de la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la Unesco.
Para el fin de semana se ha diseñado un completo programa de actividades gracias a la colaboración de municipios, comarcas y las entidades reguladoras de denominaciones de origen (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP).
Asturias organizó en 2018 tres eventos de notable proyección: los actos conmemorativos de los centenarios de Covadonga, el II Congreso de Destinos Turísticos Inteligentes de la Organización Mundial de Turismo y el III Congreso Nacional de Ecoturismo. “Además, el Programa de Turismo Sostenible nos ha permitido avanzar en los objetivos de internacionalización, desestacionalización, equilibrio territorial y sostenibilidad y ha contribuido al crecimiento del 10% en turistas y del 12% en pernoctaciones desde 2015”, ha asegurado Pola.
A su juicio, Asturias cerrará 2018 -a falta de conocerse los datos de diciembre- con un balance similar al de 2017. Hasta noviembre, se alcanzaron los 2.195.217 turistas (un 1,1% menos que en 2017) y las 5.305.046 pernoctaciones (un 2,3% menos). Por otro lado, el número de turistas extranjeros creció un 6,7% de enero a noviembre, en comparación con el mismo período del año anterior.
“Nuestra comunidad muestra signos de fortaleza que permiten abordar 2019 con la convicción de haber apostado, junto con todos los hombres y mujeres que contribuyen diariamente a construir Asturias como destino turístico, por un proyecto colectivo”, ha subrayado el consejero de Empleo.
También en El Búscolu
03/03/2021 22:20:16
Ambos ejemplares fueron rescatados en Gijón y Valdés y se han recuperado en el Centro de la Fauna Silvestre. El Acuario, la Autoridad Portuaria de Gijón y la Rula de Avilés han colaborado en el proceso de cuidado y reintroducción
03/03/2021 22:11:40
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.
03/03/2021 22:24:31
El primer mes del año marca descensos en turistas y pernoctaciones por debajo de la media española
03/03/2021 22:13:51
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas, a un senderista que resultó herido tras sufrir una caída en una ruta de montaña en Ponga.
03/03/2021 22:08:21
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.