
Asturias participa con estand propio en Feindef 2025, en Madrid, para posicionarse como territorio estratégico de inversión en la industria de defensa. Una delegación institucional y una quincena de empresas muestran la capacidad tecnológica de la región.
Asturias refuerza su papel como territorio estratégico para la inversión en la industria de la defensa con su participación destacada en Feindef, la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad, que se celebra en Madrid desde el 12 hasta el miércoles. La presencia institucional del Principado, liderada por la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, la Agencia Sekuens y Asturex, incluye un estand propio y la participación activa de una quincena de empresas asturianas.
El evento cuenta con el respaldo del Asturias Hub Defensa, la asociación empresarial que aglutina a las principales compañías tecnológicas del sector en la región. La delegación institucional está integrada por el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo; el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas; el director ejecutivo de Sekuens, David González; el director general de Asturex, Bruno López, y la directora del CEEI Asturias, Cristina Fanjul.
El estand de Asturias muestra el ecosistema regional de defensa, tecnologías duales, seguridad e industria 4.0, con capacidades en ciberseguridad, inteligencia artificial, sistemas autónomos, materiales avanzados, soluciones sostenibles y aeronáutica. El objetivo principal es visibilizar el potencial industrial y tecnológico del territorio asturiano en este sector estratégico.
Hoy 13 de mayo, se celebrará en la feria el Día de Asturias, que arrancará a las 11:30 horas con la firma de la Alianza Vía Carisa, un encuentro entre representantes civiles y militares de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Jaén. Por la tarde, a las 15:15 horas, se firmará un convenio de colaboración entre Asturias Hub Defensa y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide).
Feindef es el principal evento del sector en España y uno de los más relevantes en Europa. Las empresas asturianas que participan este año presentan una amplia gama de soluciones innovadoras:
Danima Engineering: sistemas especializados como Vempar y plataformas de carga polivalentes.
Electroniquel: recubrimientos y tratamientos superficiales electrolíticos.
Galeo: aplicaciones del internet de las cosas y gemelos digitales.
Grupo Espiral MS: plataforma Proactivanet para la gestión de activos TI.
Idonial: planta desplegable con fabricación aditiva y materiales termoactivos.
JIN Juntas Industriales y Navales: soluciones de estanqueidad para uso militar.
Militex: componentes de precisión para unidades operativas.
Olmar: tecnología de fabricación aditiva en frío sobre fibra de carbono.
Oxiplant: transformación de acero balístico.
PixelsHub: visualización 3D y plataformas inmersivas.
SBP Automation: robótica industrial para entornos exigentes.
Svelt Spain: soluciones certificadas para mantenimiento aeronáutico y logística.
SVMAC: vehículos no tripulados y sistemas autónomos, incluido uno para la UME.
La participación de Asturias en Feindef busca consolidar la región como un referente industrial y tecnológico en defensa a nivel nacional e internacional.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado