Asturias lanza un programa para atraer talento emprendedor, científico y académico

La Consejería de Ciencia del Principado ha puesto en marcha el programa Asturias Talent Paradise, una iniciativa orientada a atraer y fijar talento en la región. Dirigido a emprendedores, investigadores, trabajadores y estudiantes, el programa busca facilitar la llegada de nuevos perfiles profesionales a través de un enfoque abierto y colaborativo.

Impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), el proyecto cuenta con el apoyo del Sepepa, la Fundación para la Investigación Científica y Tecnológica (Ficyt) y la Universidad de Oviedo. El objetivo es consolidar un ecosistema regional dinámico que favorezca el emprendimiento, la innovación y la investigación.

El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, ha subrayado que Asturias combina “calidad de vida, conectividad y un entorno científico-tecnológico atractivo” para desarrollar una carrera profesional.

El portal www.talentasturias.es centraliza toda la información sobre oportunidades laborales, formativas y de emprendimiento en el Principado,

Además, se han diseñado dos programas específicos:

Píldoras Talent: encuentros periódicos para fomentar comunidad y debate. El primero, el 29 de mayo, se centrará en la inteligencia artificial y su papel como conector de oportunidades, en colaboración con el think tank Asturias Power.

Softlanding Asturias Paradise: dirigido a startups y emprendedores de fuera de la región. Del 14 al 18 de julio, incluirá talleres, visitas, mentorías y actividades en el entorno rural, con la colaboración de El Camaleón de Rubik.

Según datos del CEEI, el 20% de las empresas tecnológicas de la región ya integran la atracción de talento en sus estrategias. Con esta iniciativa, el Principado aspira a consolidarse como un lugar idóneo para desarrollar proyectos con impacto y formar parte de una comunidad innovadora y en crecimiento.