Asturias suma hasta octubre 889 nuevos donantes de médula ósea, más que los registrados en todo 2018
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/04/2021 17:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos celebra el inicio de las obras de sustitución del ascensor de la Casa de Cultura, una de sus propuestas del acuerdo presupuestario -
20/04/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en la próxima Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Publicas, por el asentamiento de personas sin hogar en el “solarón”. También solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
19/04/2021 19:00:35
El Principado abre un proceso participativo para elaborar la Estrategia de Gobernanza Pública -
18/04/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que un tercio del crédito para inversiones se tenga que destinar a pagar “pufos” -
17/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Borja González (Cs): “Es fácil defender vuestro trabajo porque lo estáis haciendo bien”
Publicada por Pressy el 08/11/2019 13:35:02
El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) ha contabilizado hasta octubre 889 nuevos donantes asturianos, superando los 860 registrados el año pasado. En total, 10.837 asturianos están inscritos en REDMO.
En la actualidad, España cuenta con más de 400.000 donantes de médula. Además, el registro dispone de 65.000 unidades de sangre de cordón umbilical.
El objetivo del Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO) es alcanzar el medio millón de donantes en 2022. Para ello, ha lanzado una campaña de captación de nuevos donantes, especialmente varones entre 18 y 40 años, con el lema Un match x una vida’, que recorrerá 17 ciudades.
La campaña llega este sábado, 9 de noviembre, a Oviedo. La coordinadora autonómica de Trasplantes, Dolores Escudero, presentará la iniciativa a las 10:30 horas en la calle Nueve de Mayo, entrada del centro comercial Salesas, donde se instalará una mesa informativa para que la población conozca los beneficios para los pacientes y los riesgos potenciales para los donantes de médula ósea (http://www.unmatchxunavida.com/ )
Esta actividad se enmarca dentro del Plan Nacional de Médula Ósea, en el que participan la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), las comunidades autónomas y la Fundación Internacional Josep Carreras contra la leucemia.
En Asturias, se han realizado hasta octubre de este año 72 trasplantes hematopoyéticos, de los que 45 son autólogos (con células del propio paciente) y 27 alogénicos (con células de un donante que puede ser un familiar o no). De estos últimos, en 14 casos no había relación de parentesco entre donante y receptor.
La probabilidad de encontrar un donante idéntico en la familia oscila es del 25-30%, por lo que la mayoría de los pacientes tienen que encontrar un donante no emparentado a partir de los registros de donantes. Más del 90% de los pacientes encuentran un donante compatible antes de dos meses. La media es de 30 días.
A nivel mundial, existen 36 millones de donantes de médula ósea. Cuando un equipo médico español solicita un donante, el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) lo busca por todo el mundo. La posibilidad de encontrar un donante de médula no familiar compatible es de 1 entre 4.000.
Desde que se puso en marcha el Plan Nacional de Médula, a finales de 2012, el número de donantes se ha multiplicado por cuatro y las donaciones efectivas han aumentado en un 477%.
En España, más de 60.000 pacientes han recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos. En 2018, se realizaron más de 3.300, de los que 2.084 fueron autólogos y 1.294 alogénicos.
El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento consolidado para múltiples enfermedades neoplásicas como leucemias, mielomas, linfomas, entre otras, así como en otras patologías como inmunodeficiencias, enfermedades metabólicas, hemoglobinopatías y enfermedades autoinmunes.
También en El Búscolu
20/04/2021 17:35:01
El partido naranja celebra también que junto a esta actuación el próximo mes de mayo estarán en ejecución otras cuatro de sus propuestas calificadas como inversiones financieramente sostenibles: la reparación del pavimento del módulo cubierto de la pista de atletismo del Club Deportivo Avilés y de dos de sus vestuarios, así como la sustitución de la iluminación actual por led en la pista central de este complejo deportivo. También se va a acometer la sustitución de 469 luminarias por led en el barrio de Llaranes. Y un poco más tarde, en el verano, se acometerá el cambio de la cubierta de la Escuela Infantil del Quirinal. En total, el importe de las obras asciende a 634.000 euros.
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.