Barbón: Trabajaremos en un gran acuerdo para la reconstrucción de nuestra tierra, unos Pactos de Fruela
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos aboga por deducciones fiscales para celíacos y la creación de un censo de afectados por esta enfermedad en Asturias -
22/04/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
22/04/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña teme que el equipo de gobierno pueda poner en peligro la salud de los noreñenses con la celebración de las Fiestas del Picadillo -
22/04/2021 12:05:06
FSA - René Suárez: «Ahora más que nunca debemos ganar tiempo para que la vacunación avance a buen ritmo» -
21/04/2021 22:34:44
Asturias despierta el interés de la televisión de Países Bajos como destino sostenible

Publicada por Redacción Búscolu el 13/04/2020 20:05:02
El presidente del Principado y secretario general de la Federación Socialista Asturiana, Adrián Barbón, llamó esta tarde a un «gran acuerdo para la reconstrucción económica y social de nuestra tierra», unos «Pactos de Fruela» -en referencia a la calle donde tiene su sede la Junta General- que permitan a Asturias superar el impacto de la crisis del coronavirus. Lo hizo precisamente en una comparecencia telemática en el Parlamento asturiano, en el seno del grupo de trabajo creado para abordar la situación provocada por la pandemia.
En su intervención, Barbón hizo un agradecimiento a todos los que están trabajando, en distintos ámbitos de la sociedad, para hacer frente a la pandemia, minimizar su impacto y, finalmente, superarla. Defendió la gestión que su Ejecutivo ha realizado durante estas semanas, a partir de una premisa: la «anticipación». Y destacó que, como todos los gobiernos, el suyo también ha cometido errores, si bien destacó que la clave es «aprender de ellos para el futuro», para lo que viene por delante.
A partir de ahí, el presidente y secretario general de la FSA hizo un llamamiento a la «unidad» de acción como clave para superar la actual situación. «La batalla no está ganada, y la única forma de ganarla es desde la unidad en la respuesta», indicó. Señaló que no es momento ni de «falsas polémicas» ni de «debates partidistas» y sí de trabajar con «responsabilidad y altura de miras». El tiempo de la discusión política llegará, anotó, una vez que esta crisis quede atrás.
Si se trabaja desde la unidad, Barbón se mostró convencido de que Asturias podrá afrontar el futuro con esperanza. La comunidad, resaltó, «siempre ha sabido resistir y salir adelante» cuando ha tenido que afrontar retos de enorme magnitud » y también ahora va a resistir y salir adelante». Barbón apeló al esfuerzo común de todos, incluyendo a los asturianos que todas las tardes, a las ocho, salen a los balcones a aplaudir. «El sentimiento humano más poderoso es la esperanza. La que nos contagiamos de balcón a ventana todos los días. Vamos a conseguirlo», remarcó.
En el camino que queda por delante, Barbón citó varios pasos. Habló primero de los nuevos Pactos de la Moncloa que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez y que consideró «absolutamente necesarios». Con vistas a esos acuerdos, el presidente pidió las aportaciones de los grupos parlamentarios, para trasladar en Madrid el «sentir» de la mayoría de Asturias. Unos acuerdos que tendrían luego su extensión autonómica en los ‘Pactos de Fruela’ donde el conjunto de la sociedad asturiana una fuerzas para impulsar «la reconstrucción de nuestra tierra».
Hay, dijo Barbón, ejemplos a seguir. Algunos de ellos cercanos, como el de Arcadio, de 95 años, que estando en la residencia de mayores de Grado vio «peligrar su vida» por el coronavirus y logró «salir adelante» gracias al esfuerzo propio y al de quienes en esos días le cuidaron. Un mensaje que el presidente usó para trasladar su «recuerdo a nuestros mayores, en quienes esta enfermedad está siendo más cruel».
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.