Cultura intensifica la oferta virtual de sus bibliotecas y museos con una programación especial con motivo del Día del Libro
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/04/2021 04:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará al gobierno local qué opina de las consideraciones que hizo sobre Avilés el candidato a presidir el Consejo de Transparencia -
15/04/2021 22:43:48
El Principado avanza en la negociación de la nueva normativa para mantener el actual modelo de gestión de la caza -
15/04/2021 17:05:02
FSA - Noelia Macías: «El Gobierno de Asturias está preparado para gestionar los fondos europeos» -
15/04/2021 16:05:01
FSA - Noelia Macías: «El Gobierno de Asturias está preparado para gestionar los fondos de reconstrucción» -
15/04/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia desperfectos en los mosaicos de Rubio Camín en el cauce del rio Piles por la obra de el pozo de tormentas

Publicada por Redacción Búscolu el 22/04/2020 17:35:02
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha preparado una programación especial para celebrar el Día del Libro desde las páginas de internet y las redes sociales de sus equipamientos culturales que se prolongará desde mañana hasta el próximo sábado, día 25.
A su habitual oferta, incrementada notoriamente desde el inicio del confinamiento decretado por la crisis del coronavirus, las bibliotecas, museos y centros culturales dependientes del Gobierno asturiano añaden estos días una serie de actividades especiales en torno al Día del Libro con el fin de destacar y agradecer el papel del sector en un contexto de gran dificultad.
En este sentido, la consejera de Cultura, Berta Piñán, ha querido mostrar su apoyo al sector “más aún en este momento en que la crisis del coronavirus está amenazando al mundo de la cultura en general y al sector del libro en particular”. “Debemos apoyar a escritores, editores, maquetadores, diseñadores, ilustradores, librerías y distribuidores”, ha añadido.
Piñán ha apelado al compromiso “de las administraciones y también de la ciudadanía para buscar fórmulas en las que podamos ayudar al sector, preservando, promocionando y divulgando la gran labor y el esfuerzo que realiza”. “Tenemos que comprar en nuestras librerías y a nuestros editores, y tenemos que conocer la obra de nuestros escritores y escritoras”, ha señalado.
La consejera ha hecho una mención especial al escritor Luis Sepúlveda, recientemente fallecido, de quien ha recordado que consideraba “que los libros no cambian el mundo, lo hacen los ciudadanos”, y ha señalado que “ahora necesitamos esa ciudadanía comprometida para sobreponernos a esta situación tan dura”.
Cultura presenta una programación específica para mañana en sus distintos equipamientos. Así, la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, que ya inició la programación el pasado lunes, ha preparado la publicación en su muro de Facebook de vídeos sobre el confinamiento y la lectura, la lengua asturiana o el papel de las bibliotecas.
La biblioteca del Museo de Bellas Artes se une, una vez más, al bookcrossing en el que participan las bibliotecas de los principales museos españoles y que tiene por objeto liberar libros. En esta ocasión, ante la imposibilidad de hacerlo en las calle, se hará en la red ofreciendo la posibilidad de conocer y descargar publicaciones de otros centros.
Desde el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, Alberto Martínez-Villa, autor del libro Arte y ocupación prehistórica en la Cueva de Les Pedroses, presentará los nuevos hallazgos en el yacimiento mediante una pieza audiovisual. El Muja, por su parte, ofrecerá la posibilidad de descargarse e imprimir un marcapáginas jurásico, además de proponer y recomendar una selección de lecturas en torno al mundo de los dinosaurios. El Centro del Prerrománico Asturiano y Laboral Centro de Arte ofrecen sendos cuentacuentos para el público infantil.
El Centro Niemeyer programará vídeos con las recomendaciones literarias de los invitados e invitadas al Ciclo Palabra en los últimos años, y entre los que figuran nombres como Carlos Ruiz Zafón, Juan Luis Arsuaga, Forges, Siri Hustvedt, Juan José Millás o Boris Izaguirre.
El próximo sábado, Laboral Ciudad de la Cultura centrará su programa Vamos! en la creación literaria con tres propuestas online y en directo para el público infantil. El Parque de la Prehistoria de Teverga también centra su programa online en los más pequeños con una lectura compartida.
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial celebra el Día del Libro con la convocatoria del segundo Certamen de Poesía: Haikus Visuales, que pretende hacer confluir los lenguajes de la poesía y la creación audiovisual.
Por su parte, el Carné Joven Europeo del Principado de Asturias se suma a la celebración y organiza un sorteo de cinco tarjetas-regalo, cada una de ellas por valor de 30 euros, destinadas a comprar libros pudiendo elegir las personas ganadoras entre libros digitales o editados en papel. El sorteo se realizará mañana jueves.
También en El Búscolu
16/04/2021 19:35:02
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado a la empresa Arposa 60 las obras de acondicionamiento de la carretera AS-260 entre Arriondas y Colunga, a su paso por Parres, con un plazo de ejecución de 4 meses. Las obras permitirán solucionar varios hundimientos, ejecutándose muros de hormigón de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje y reposición del firme. Las obras fueron adjudicadas en 173.960¿ y comenzarán en breve