Cultura intensifica la oferta virtual de sus bibliotecas y museos con una programación especial con motivo del Día del Libro
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/01/2021 11:05:02
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Estamos unidos, cohesionados y preparados para ilusionar a los ciudadanos” -
14/01/2021 22:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en el próximo pleno por los proyectos del equipo de Gobierno para el Camino de Santiago y el año Xacobeo -
14/01/2021 22:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés preguntará en el pleno por las cuestiones más polémicas de la reordenación del tráfico en el barrio de Versalles -
14/01/2021 22:11:28
El Principado impulsa la contratación de titulados universitarios en actividades de I+D+i en más de una veintena de empresas -
14/01/2021 20:35:02
FSA - Adrián Barbón: «La Federación Socialista Asturiana es la organización política que mejor representa los intereses de nuestra tierra»

Publicada por Redacción Búscolu el 22/04/2020 17:35:02
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha preparado una programación especial para celebrar el Día del Libro desde las páginas de internet y las redes sociales de sus equipamientos culturales que se prolongará desde mañana hasta el próximo sábado, día 25.
A su habitual oferta, incrementada notoriamente desde el inicio del confinamiento decretado por la crisis del coronavirus, las bibliotecas, museos y centros culturales dependientes del Gobierno asturiano añaden estos días una serie de actividades especiales en torno al Día del Libro con el fin de destacar y agradecer el papel del sector en un contexto de gran dificultad.
En este sentido, la consejera de Cultura, Berta Piñán, ha querido mostrar su apoyo al sector “más aún en este momento en que la crisis del coronavirus está amenazando al mundo de la cultura en general y al sector del libro en particular”. “Debemos apoyar a escritores, editores, maquetadores, diseñadores, ilustradores, librerías y distribuidores”, ha añadido.
Piñán ha apelado al compromiso “de las administraciones y también de la ciudadanía para buscar fórmulas en las que podamos ayudar al sector, preservando, promocionando y divulgando la gran labor y el esfuerzo que realiza”. “Tenemos que comprar en nuestras librerías y a nuestros editores, y tenemos que conocer la obra de nuestros escritores y escritoras”, ha señalado.
La consejera ha hecho una mención especial al escritor Luis Sepúlveda, recientemente fallecido, de quien ha recordado que consideraba “que los libros no cambian el mundo, lo hacen los ciudadanos”, y ha señalado que “ahora necesitamos esa ciudadanía comprometida para sobreponernos a esta situación tan dura”.
Cultura presenta una programación específica para mañana en sus distintos equipamientos. Así, la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, que ya inició la programación el pasado lunes, ha preparado la publicación en su muro de Facebook de vídeos sobre el confinamiento y la lectura, la lengua asturiana o el papel de las bibliotecas.
La biblioteca del Museo de Bellas Artes se une, una vez más, al bookcrossing en el que participan las bibliotecas de los principales museos españoles y que tiene por objeto liberar libros. En esta ocasión, ante la imposibilidad de hacerlo en las calle, se hará en la red ofreciendo la posibilidad de conocer y descargar publicaciones de otros centros.
Desde el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, Alberto Martínez-Villa, autor del libro Arte y ocupación prehistórica en la Cueva de Les Pedroses, presentará los nuevos hallazgos en el yacimiento mediante una pieza audiovisual. El Muja, por su parte, ofrecerá la posibilidad de descargarse e imprimir un marcapáginas jurásico, además de proponer y recomendar una selección de lecturas en torno al mundo de los dinosaurios. El Centro del Prerrománico Asturiano y Laboral Centro de Arte ofrecen sendos cuentacuentos para el público infantil.
El Centro Niemeyer programará vídeos con las recomendaciones literarias de los invitados e invitadas al Ciclo Palabra en los últimos años, y entre los que figuran nombres como Carlos Ruiz Zafón, Juan Luis Arsuaga, Forges, Siri Hustvedt, Juan José Millás o Boris Izaguirre.
El próximo sábado, Laboral Ciudad de la Cultura centrará su programa Vamos! en la creación literaria con tres propuestas online y en directo para el público infantil. El Parque de la Prehistoria de Teverga también centra su programa online en los más pequeños con una lectura compartida.
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial celebra el Día del Libro con la convocatoria del segundo Certamen de Poesía: Haikus Visuales, que pretende hacer confluir los lenguajes de la poesía y la creación audiovisual.
Por su parte, el Carné Joven Europeo del Principado de Asturias se suma a la celebración y organiza un sorteo de cinco tarjetas-regalo, cada una de ellas por valor de 30 euros, destinadas a comprar libros pudiendo elegir las personas ganadoras entre libros digitales o editados en papel. El sorteo se realizará mañana jueves.
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.