Cultura reabre mañana el Museo Arqueológico, el Muja, Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria y el Centro del Prerrománico
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/01/2021 19:52:20
El Principado recibirá 45,1 millones del plan de choque estatal de dependencia aprobado hoy, 15,5 más que en 2020 -
16/01/2021 19:49:26
El Principado apoya las inversiones en modernización y mejora de la seguridad alimentaria en Industrias Lácteas Asturianas -
16/01/2021 12:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama regular el nombramiento de calles y espacios públicos para evitar su politización -
16/01/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos plantea la necesidad de actualizar el PERI de Cimavilla -
15/01/2021 11:05:02
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Estamos unidos, cohesionados y preparados para ilusionar a los ciudadanos”

Publicada por Redacción Búscolu el 21/05/2020 16:35:01
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo procederá mañana a la reapertura al público del Museo Arqueológico de Asturias, el Museo Jurásico (Muja), el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano. La vuelta a la actividad en estos equipamientos culturales se produce después de que el Museo de Bellas Artes haya abierto hoy sus puertas.
La Dirección General de Cultura tiene previsto también abrir antes de fin de mes el Museo Barjola y las bibliotecas Ramón Pérez de Ayala y Jovellanos, “siempre y cuando exista la seguridad de que se han aplicado todas las guías y protocolos de seguridad hasta el último detalle”, tal y como señaló la consejera Berta Piñán durante su visita al Bellas Artes el pasado lunes.
Por los mismos motivos, provocados por la emergencia sanitaria, y para garantizar la protección de trabajadores y usuarios, el resto de los equipamientos culturales dependientes del Gobierno de Asturias se abrirán de modo gradual, según se compruebe que la aplicación de las medidas es completa.
Los equipamientos que abrirán mañana sus puertas han adaptado sus instalaciones y servicios al actual escenario de emergencia sanitaria y el aforo de cada uno de ellos estará reducido conforme a la normativa vigente en cada fase.
En el caso del Muja, el Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria, se recomienda la adquisición de las entradas online a través de las páginas web respectivas o del servicio de venta telefónica, en el 985 185 860 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas). El acceso al Centro del Prerrománico Asturiano es gratuito y no se realizará reserva previa para acceder, pero se deberán cumplir en todo momento las normas de distancia y seguridad marcadas.
Por el momento, los equipamientos que abren mañana no programarán actividades culturales y didácticas presenciales, pero continúan ofertando las propuestas virtuales que han desarrollado desde el inicio de la crisis.
Así, el Muja celebra esta semana el Día Internacional de los Museos, por lo que el sábado ofrecerá el segundo capítulo del cómic jurásico y el domingo, un nuevo vídeo explicativo sobre las expertas en fósiles Anusuya Chinsamy-Turan, Karen Chin y Mary Higby Schweitzer, dentro de la actividad Mujeres de ciencia, que continuará el 7 y 21 de junio. También prosiguen los encuentros virtuales con la investigadora del Museo, Laura Piñuela, el 14 y 28 de junio, y los talleres online de papiroflexia, previstos para el 27 de mayo y 10 y 24 de junio.
El Centro Tito Bustillo acaba de publicar un vídeo en el que el artista Paco Nadie ofrece un adelanto de la exposición Los cantos del inframundo, que se exhibirá en el equipamiento, e invita al público a hacer este sábado una réplica en plastilina y barro de los arpones para pescar que empleaban nuestros antepasados y a leer el domingo un nuevo cuento con las aventuras prehistóricas de los personajes de Lasca y Pedernal. En colaboración con el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, el Centro de Arte Rupestre también está mostrando digitalmente cada semana la serie fotográfica sobre la cueva de Tito Bustillo que hizo Peter Witte en 1969, explicada con textos de Miguel Polledo González.
El Parque de la Prehistoria de Teverga propone para el sábado una tarde de pasatiempos y un nuevo vídeo para conocer a los gamos y ciervos, dentro de la Prehistovisita virtual al cercado, que ya ha mostrado a los caballos Przewalski y bisontes europeos, y que incluye otro vídeo sobre los caballos tarpanes y Uros de Heck, disponible el 30 de mayo.
Por último, el Centro del Prerrománico Asturiano ha organizado para mañana una charla virtual (las plazas ya están completas) sobre las tres reinas mencionadas en las Crónicas Asturianas -Ermesinda, Adosinda y Munia- con Álvaro Solano Fernández-Sordo, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo/Uviéu y autor del libro Las reinas de la monarquía asturiana y su tiempo (718-925). El equipamiento también ofrece cada sábado de mayo y junio un nuevo pasatiempo y explicará dos nuevas manualidades para hacer celosías medievales el 7 y el 21 de junio. Asimismo, desde el 31 de mayo mostrará virtualmente la exposición El entorno de los monumentos del prerrománico asturiano, que cuenta con la colaboración del Museo del Arqueológico de Asturias.
También en El Búscolu
16/01/2021 19:52:20
La inversión global en el Sistema Asturiano de Atención a la Dependencia se situará este año en 279,4 millones. El Gobierno central aumenta en un 17% la cuantía que abona a las comunidades en función de las personas atendidas y recupera el nivel acordado, suspendido desde 2012
16/01/2021 12:35:06
“Con esta regulación pretendemos que a la hora de determinar el nombre de los espacios públicos de la ciudad exista un procedimiento reglado que asegure que los mismos cuenten con el máximo consenso posible y se asegure la participación ciudadana. Además, cuando se trate de honrar a personas es importante asegurar que tengan o hayan tenido algún vinculo claro con nuestra ciudad, y cuyos méritos y prestigio sean ampliamente reconocidos para hacerles merecedores del honor que supone tener un nombre en el callejero gijonés”, señaló Pérez Carcedo cuestionando la conveniencia de otorgar calles a políticos “especialmente cuando estas no hacen más que alimentar polémicas y generar controversias, como estamos viendo ahora con la polémica de otorgar el nombre de Vicente Álvarez Areces al paseo de la playa de Poniente”.
15/01/2021 13:35:02
El Ayuntamiento de Llanes abre el lunes el plazo para renovaciones y nuevas autorizaciones de venta ambulante en los tres mercados semanales
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
16/01/2021 19:54:58
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público en el día de hoy el fallo del jurado del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
16/01/2021 19:49:26
El Gobierno de Asturias ha destinado en los últimos cinco años más de 2,7 millones en ayudas a proyectos ejecutados en la factoría de Anleo, que genera 650 empleos directos. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha visitado hoy las instalaciones para conocer los trabajos realizados. En el periodo 2015-2020, el Ejecutivo ha dedicado 55 millones a iniciativas de la industria agroalimentaria y forestal
16/01/2021 12:35:01
“No cabe duda que, treinta años después de su aprobación en 1989, este plan necesita revisarse en profundidad y actualizarse. Estamos viendo que casi para cualquier actuación o proyecto importante en el barrio hay que estar modificandolo con toda la tramitación que eso supone lo que no hace más que dilatar en el tiempo y ralentizar los proyectos, e, incluso, puede hacer que alguno no llegue a materializarse”, señaló Pérez Carcedo recordando que el barrio está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico, lo que alarga todavía más la tramitación de cualquier modificación en su planeamiento.
15/01/2021 13:05:01
Llega800 gestiona las incidencias en la recepción de la señal TDT causada por activación de la tecnología 4G en el concejo de Llanes de forma gratuita para sus usuarios
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.