El Comité Asesor de Fondos Europeos aprobará en su próxima reunión el mapa definitivo de estrategias de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/01/2021 09:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña considera abusivo aprovechar un límite de 30Km/h para colocar un radar a las afueras del núcleo urbano y multar a los vecinos -
24/01/2021 17:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide la colocación de filtros HEPA y medidores de CO2 para reducir los contagios del Covid-19 en el concejo -
24/01/2021 17:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama la elaboración de una bolsa de socorristas -
23/01/2021 16:05:01
FSA - Barbón: “Necesitamos una respuesta colectiva y el empeño de todos para frenar el avance de la tercera ola” -
22/01/2021 21:05:02
FSA - “Son unos presupuestos que movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles”
Publicada por Redacción Búscolu el 26/11/2020 19:48:56
Los integrantes de este órgano, constituido hoy, tienen quince días de plazo para presentar sugerencias al documento diseñado por el Principado. El vicepresidente Juan Cofiño subraya que los proyectos de colaboración público-privada tendrán preferencia en la tramitación y financiación
El Comité Asesor de Fondos Europeos aprobará en su próxima reunión el mapa definitivo de estrategias de Asturias con el que el Principado optará a los fondos europeos de reconstrucción. Este documento constituirá la hoja de ruta de la comunidad para acceder con éxito a los diferentes fondos que Europa habilitará para la reparación de los daños económicos y sociales provocados por la pandemia del coronavirus, iniciar la recuperación, crear empleo y reducir la desigualdad, según ha manifestado el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño.
Cofiño, que ha presidido hoy la constitución del comité, ha indicado que se ha fijado un plazo de 15 días para que los integrantes de este órgano presenten sus consideraciones y sugerencias sobre el mapa diseñado por el Principado, que establece las líneas de trabajo prioritarias, de acuerdo con el plan del Gobierno de España y los criterios de la Unión Europea. “Son líneas relacionadas, principalmente, con la transición energética, la economía verde, la digitalización o el reto demográfico, entre otras”, ha explicado el vicepresidente.
A la reunión han asistido también la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, en su calidad de vicepresidenta del nuevo órgano asesor, y los 16 vocales designados por el Gobierno, así como los representantes de los sindicatos UGT y CC. OO., la Asociación de Comarcas Mineras, la Federación Asturiana de Concejos (FACC), la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), las Cámaras de Comercio y la Universidad de Oviedo.
Además, ha acudido el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, que ha explicado, junto con el vicepresidente y la titular de Hacienda, el contenido del mapa. El objetivo final es que las propuestas con las que Asturias aspira a captar fondos de programas como Next Generation UE, que movilizará 140.000 millones de euros, se enmarquen en este documento y generen empleo sostenible y de calidad.
El mapa sienta las bases de un nuevo modelo para Asturias, con un horizonte entre 2021-2030 y más de 100 objetivos, entre los que se incluyen la transformación de la industria tradicional hacia un sistema eficiente energéticamente y no contaminante, así como el impulso de nuevos yacimientos industriales vinculados al ámbito tecnológico, la biomedicina, la economía del agua, el hidrógeno o los residuos.
Optimizar recursos
“Tenemos que aprovechar todos estos recursos extraordinarios, incluidos también los fondos de transición justa y el resto de ayudas de la Unión Europea, evitando su dispersión; es decir, optimizándolos en este mapa de estrategias en cuyos proyectos participe la sociedad asturiana”, ha indicado Cofiño.
Asimismo, ha destacado que las iniciativas que se consensúen entre el sector público y la iniciativa privada son las que mejor perfil tendrán, tanto desde el punto de vista de la financiación como de la tramitación, “porque se entiende que generarán un efecto multiplicador”.
El consejero ha remarcado que en la financiación de los proyectos “se primará su calidad, su valor de acuerdo con las líneas estratégicas que se plantean y la buena gestión de los fondos”.
La función del comité asesor constitutido hoy es orientar al Gobierno en el análisis de las iniciativas que pueden aspirar a los fondos europeos, así como potenciar el diálogo social y ahondar en la búsqueda de oportunidades y de vías de financiación. Este órgano, junto con la Oficina de Proyectos Europeos y el Mapa de Estrategias de Asturias, conforman la estructura administrativa que dota al Principado de las herramientas necesarias para obtener el máximo rendimiento de las ayudas.
También en El Búscolu
24/01/2021 17:05:04
Los liberales no han dejado de presentar iniciativas para frenar el avance de la pandemia y mitigar sus efectos, desde el pasado mes de marzo. Sin ir más lejos, hace un mes reclamaban al Gobierno local que instara a la Consejería de Salud a realizar un cribado masivo a la población, tras las fiestas navideñas.
23/01/2021 16:05:01
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, intervino esta mañana de forma telemática en la reunión del Comité Federal del PSOE. Una cita en la que Barbón hizo un llamamiento al esfuerzo conjunto para hacer frente a la pandemia del coronavirus. “Necesitamos del empeño de todos y de una respuesta colectiva para frenar el avance de la tercera ola”, recalcó, convencido de la necesidad de “ganar tiempo” para conseguir que, gracias a la vacuna, se pueda inmunizar con premura al mayor porcentaje posible de población.
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.
25/01/2021 09:35:02
Lucía Canga considera que “colocar un radar con un límite de velocidad tan bajo es una forma de recaudar muy fácil a la vez que perversa” y entiende “la indignación de los ciudadanos de Noreña y más en los tiempos que corren de inseguridad y precariedad económica”.
24/01/2021 17:05:01
“El año pasado se caracterizó por una falta de planificación y previsión absoluta por parte del Gobierno Municipal en todo lo relacionado con este servicio, que no se puede explicar solo por las incertidumbres derivadas del coronavirus, puesto que en otros municipios no existieron los problemas de aquí, y además ya hubo también dificultades en 2018 y 2019”, señaló Pérez Carcedo, recordando que el año pasado los propios socorristas se llegaron a concentrar frente al Ayuntamiento reclamando certidumbres sobre cuando se iba a poner en marcha el servicio.
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .