El Gobierno de Asturias apoya con 2,8 millones 34 proyectos de cooperación al desarrollo en cerca de una veintena de países
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/01/2021 19:52:20
El Principado recibirá 45,1 millones del plan de choque estatal de dependencia aprobado hoy, 15,5 más que en 2020 -
16/01/2021 19:49:26
El Principado apoya las inversiones en modernización y mejora de la seguridad alimentaria en Industrias Lácteas Asturianas -
16/01/2021 12:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama regular el nombramiento de calles y espacios públicos para evitar su politización -
16/01/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos plantea la necesidad de actualizar el PERI de Cimavilla -
15/01/2021 11:05:02
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Estamos unidos, cohesionados y preparados para ilusionar a los ciudadanos”

Publicada por Redacción Búscolu el 16/12/2020 23:36:07
Estas ayudas, que prestan especial atención a la situación de mujeres y niñas, facilitarán el acceso de la población a servicios básicos y reducirán las desigualdades. El Principado financia con 220. 000 euros un total de 21 iniciativas y acciones de sensibilización que se desarrollarán en la comunidad
El Gobierno de Asturias destina 2,8 millones a apoyar 34 proyectos de cooperación al desarrollo, cinco de ellos con enfoque integral de género, en cerca de una veintena de países de América Central, América del Sur, África y Caribe.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy las resoluciones de las solicitudes de subvenciones destinadas este año a proyectos de cooperación al desarrollo (2.650.000 euros), de las ayudas para proyectos de empoderamiento, promoción y defensa de los derechos de las mujeres (174.372 euros) y de las destinadas a la ejecución de acciones de educación para el desarrollo y sensibilización (220.045 euros).
Las ayudas orientadas a la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo pretenden facilitar el acceso de la población a servicios básicos y reducir las desigualdades, con especial atención a la situación de mujeres y niñas. Incluyen dos líneas de apoyo económico: por un lado, los proyectos de desarrollo, con carácter generalista y dirigidos a intervenciones anuales, por un importe máximo de 120.000 euros; por otro, las microacciones de desarrollo, con un importe máximo de 30.000 euros. De la suma concecida, 2.590.0004 euros irán destinados a proyectos de desarrollo y 59.996, a microacciones. En total, serán 29 oenegés las encargadas de la gestión de 27 proyectos de desarrollo y 2 microacciones en 16 países de América Central y Caribe, América del Sur y África.
La publicación de la resolución se puede consultar en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2020/12/16/2020-10645.pdf
Por otra parte, las subvenciones para la ejecución de proyectos de empoderamiento, promoción y defensa de los derechos de las mujeres inciden en las causas estructurales de la desigualdad de género en los países que son objeto de especial atención por parte de la cooperación asturiana. En este contexto, hay dos líneas de trabajo que refuerzan el enfoque de género: proyectos de empoderamiento político y social de las mujeres e iniciativas de defensa de sus derechos ante situaciones de especial vulnerabilidad, que contribuyan a la erradicación de la violencia.
El Principado apoyará este año un total de 5 proyectos de estas características en América Central, América del Sur y el África Subsahariana, dos de ellos enmarcados en la línea 1 y otros tres en la línea dos, por un importe total de 174.372 euros. El Salvador, Paraguay, Senegal y Chile son los países donde se desarrollarán estas iniciativas que, en conjunto, beneficiarán a 3.174 mujeres.
La resolución de la convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2020/12/16/2020-10644.pdf
Iniciativas en Asturias
Finalmente, las subvenciones para la ejecución de proyectos de educación para el desarrollo y de sensibilización en el Principado tienen como objetivo fomentar la solidaridad entre la ciudadanía asturiana y lograr una sociedad comprometida con los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Para lograr ese propósito, la Consejería de Presidencia financia proyectos que promuevan procesos educativos y acciones puntuales de sensibilización.
Así, este año recibirán fondos un total de 16 proyectos de educación y 5 acciones de sensibilización en torno a diferentes ámbitos: derechos humanos, trabajo infantil, modelos de producción y consumo sostenibles, interculturalidad y migraciones, paz y convivencia pacífica, Agenda 2030 y ciudadanía global. El importe global de las ayudas es de 220.045 euros.
Los proyectos que recibirán financiación se pueden consultar en el enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2020/12/16/2020-10653.pdf
También en El Búscolu
16/01/2021 19:52:20
La inversión global en el Sistema Asturiano de Atención a la Dependencia se situará este año en 279,4 millones. El Gobierno central aumenta en un 17% la cuantía que abona a las comunidades en función de las personas atendidas y recupera el nivel acordado, suspendido desde 2012
16/01/2021 12:35:06
“Con esta regulación pretendemos que a la hora de determinar el nombre de los espacios públicos de la ciudad exista un procedimiento reglado que asegure que los mismos cuenten con el máximo consenso posible y se asegure la participación ciudadana. Además, cuando se trate de honrar a personas es importante asegurar que tengan o hayan tenido algún vinculo claro con nuestra ciudad, y cuyos méritos y prestigio sean ampliamente reconocidos para hacerles merecedores del honor que supone tener un nombre en el callejero gijonés”, señaló Pérez Carcedo cuestionando la conveniencia de otorgar calles a políticos “especialmente cuando estas no hacen más que alimentar polémicas y generar controversias, como estamos viendo ahora con la polémica de otorgar el nombre de Vicente Álvarez Areces al paseo de la playa de Poniente”.
15/01/2021 13:35:02
El Ayuntamiento de Llanes abre el lunes el plazo para renovaciones y nuevas autorizaciones de venta ambulante en los tres mercados semanales
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
16/01/2021 19:54:58
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público en el día de hoy el fallo del jurado del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
16/01/2021 19:49:26
El Gobierno de Asturias ha destinado en los últimos cinco años más de 2,7 millones en ayudas a proyectos ejecutados en la factoría de Anleo, que genera 650 empleos directos. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha visitado hoy las instalaciones para conocer los trabajos realizados. En el periodo 2015-2020, el Ejecutivo ha dedicado 55 millones a iniciativas de la industria agroalimentaria y forestal
16/01/2021 12:35:01
“No cabe duda que, treinta años después de su aprobación en 1989, este plan necesita revisarse en profundidad y actualizarse. Estamos viendo que casi para cualquier actuación o proyecto importante en el barrio hay que estar modificandolo con toda la tramitación que eso supone lo que no hace más que dilatar en el tiempo y ralentizar los proyectos, e, incluso, puede hacer que alguno no llegue a materializarse”, señaló Pérez Carcedo recordando que el barrio está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico, lo que alarga todavía más la tramitación de cualquier modificación en su planeamiento.
15/01/2021 13:05:01
Llega800 gestiona las incidencias en la recepción de la señal TDT causada por activación de la tecnología 4G en el concejo de Llanes de forma gratuita para sus usuarios
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.