La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, con el apoyo del IDEPA traza con esta estrategia la hoja de ruta del cambio del modelo productivo en el Principado de la mano de la ciencia y de la innovación. La S3 traza la hoja de ruta del cambio del modelo productivo de la mano de la ciencia y de la innovación.
La Estrategia de Especialización Inteligente (S3) de Asturias, que fijará los programas en los que el Principado concentrará los recursos destinados a I+D+i, movilizará más de 314 millones hasta 2027. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy este documento.
La S3, que sustituye a la RIS3, es indispensable para optar a financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, con el apoyo del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), traza con esta estrategia la hoja de ruta del cambio del modelo productivo del Principado de la mano de la ciencia y de la innovación.
El documento, que ha obtenido el visto bueno de la Comisión Europea, fija los siguientes ámbitos de especialización:
• agroalimentación,
• envejecimiento activo y saludable,
• patrimonio y biodiversidad,
• energía y circularidad
• e industria inteligente y resiliente.
Incluye, además, diez líneas de actuación, dos por ámbito, y 22 retos, con el objetivo de concentrar la inversión de fondos en proyectos a medio y largo plazo que generen alto valor añadido y empleo de calidad.
Más información:
- ?El Gobierno de Asturias aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente, que movilizará más de 314 millones en I+D+i hasta 2027 - El Gobierno de Asturias aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente, que movilizará más de 314 millones en I+D+i hasta 2027 - Actualidad
- ?S3 Asturias 2021-2027 - IDEPA?
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado