El Gobierno de Asturias destinó en el último año 4,4 millones a más de 12.000 familias con menores a cargo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/01/2021 21:05:02
FSA - “Son unos presupuestos que respaldan a los sectores más afectados y contribuyen a la recuperación” -
25/01/2021 20:35:03
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide al equipo de Gobierno que tome las riendas para un cambio de gestión en DIVERTIA -
25/01/2021 20:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Castrillón pedirá en el Pleno un “compromiso ético” de todos los partidos para apartar de su cargo a los políticos que se salten la cola de la vacunación -
25/01/2021 13:05:01
Ayudas restauración hórreos y paneras -
25/01/2021 09:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña considera abusivo aprovechar un límite de 30Km/h para colocar un radar a las afueras del núcleo urbano y multar a los vecinos
Publicada por Redacción Búscolu el 20/11/2020 17:03:27
Cuatro mil niños y niñas reciben atención específica dentro de los programas de prevención y apoyo del Principado. El Ejecutivo destina 1,4 millones a programas de acogimiento para fomentar que los pequeños crezcan fuera de entornos institucionalizados. El Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia ha dado respuesta a 467 notificaciones de desprotección en 2020
El Gobierno de Asturias destinó en el último año algo más de 4,4 millones a ayudas directas para apoyar a más de 12.000 hogares con menores. Concretamente, se dedicaron 1,4 millones a políticas de acogimiento, tanto en familia ajena como extensa; 2,2 millones a la lucha contra la pobreza infantil, que llegaron a más de 3.000 familias, y 858.000 euros para garantizar la alimentación de niños y niñas de 9.000 hogares durante el estado de alarma decretado entre marzo y junio.
Actualmente, más de 4.000 menores reciben atención en Asturias dentro de alguno de los programas de prevención y apoyo que impulsa la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y que están diseñados para “dar siempre respuestas adaptadas a cada situación y dar prioridad al bienestar de cada menor”, según ha explicado el director del Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia y a las Familias, Carlos Becedóniz, en el día que se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.
La partida destinada a hogares de acogida –unos 250 en Asturias- se ha ampliado este año hasta 1,4 millones con el fin de financiar los gastos derivados de la manutención, asistencia sanitaria y otras necesidades de los menores y fomentar así el acogimiento. “Nuestro objetivo es lograr que niños y niñas crezcan y se desarrollen en el calor de un hogar”, ha asegurado Becedóniz. Actualmente, 337 menores están acogidos con familiares, 40 en familias con las que no tienen parentesco y 317 en acogimiento residencial; es decir, en centros de protección.
En 2020, el Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia y a las Familias ha dado respuesta a 467 notificaciones que alertaban sobre posibles casos de desprotección infantil. La cifra es ligeramente inferior a la registrada el año pasado, cuando se notificaron 614 casos de este tipo.
Este año, Derechos Sociales también ha destinado 858.000 euros para garantizar el derecho básico de alimentación a menores en situación de vulnerabilidad afectados por el cierre de los centros educativos durante el estado de alarma decretado entre marzo y junio.
También en El Búscolu
25/01/2021 20:35:03
“Tras el escándalo por la publicación de un artículo que denostaba el FICX, tuvimos la oportunidad de hablar con el protagonista de la noticia, Alberto Arce, y esta mañana en el seno del Consejo de DIVERTIA hemos tenido la oportunidad de contrastar versiones. Y estamos en condiciones de confirmar que el asunto está muy claro y es coherente con lo que pensábamos: una cuestionable idea de un responsable de Comunicación para promocionar el Festival, validada por la gerente de DIVERTIA, y una posterior extralimitación de funciones por parte de este responsable, que actuaba sin ningún tipo de supervisión, evidencia, además de una más que cuestionable praxis por su parte, una imperdonable falta de coordinación, de seguimiento y de control por parte de Alejandro Díaz y de Lara Martínez. Desgraciadamente toda esta cadena ha deriva en un daño al Festival que costará mucho reparar”, explica la edil, “y todos compartimos que ese ha de ser nuestro principal objetivo ahora” continúa reflexionando.
25/01/2021 19:56:37
Estos son los partidos que nos ofrecerán los Octavos de Final de la Competición. Duelos atractivos en una competición siempre igualada.
25/01/2021 19:34:47
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
25/01/2021 09:35:02
Lucía Canga considera que “colocar un radar con un límite de velocidad tan bajo es una forma de recaudar muy fácil a la vez que perversa” y entiende “la indignación de los ciudadanos de Noreña y más en los tiempos que corren de inseguridad y precariedad económica”.
25/01/2021 21:05:02
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Wenceslao López; la portavoz del PSOE en la Junta General, Dolores Carcedo; y la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, protagonizaron esta tarde una asamblea abierta telemática con la militancia ovetense centrada en los presupuestos del Principado para 2021. Unas cuentas, coincidieron los tres intervinientes, que permitirán “respaldar a los sectores más afectados por la pandemia, apoyar la reactivación de la economía y reforzar los servicios básicos” que sustentan el estado de bienestar.
25/01/2021 20:35:01
La portavoz de Ciudadanos ha explicado que con su iniciativa lo que pretenden es plantear un “debate sosegado y constructivo entre las fuerzas políticas castrillonenses, en el que se tengan muy presentes los protocolos sanitarios de vacunación”, pero también, ha añadido “ se introduzcan criterios éticos dado que hay políticos que son sanitarios a los que se está llamando para vacunarse, pero que su condición de liberados no parece que aconseje su vacunación en un momento de tanta escasez de vacunas”. Todo esto implica, “que el personal sanitario que está en contacto con el coronavirus, los enfermos crónicos y colectivos de riesgo se hayan quedado sin recibir una de las dosis que les corresponden de acuerdo con el protocolo de vacunación”.
25/01/2021 19:37:15
UPA reclama una apuesta firme en 2021 por el 'erasmus agrario' para jóvenes agricultores. El abrumador éxito de la primera edición del erasmus agrario, a pesar de la pandemia, anima a apostar con fuerza por esta iniciativa en 2021.
25/01/2021 19:30:39
Se trata de "un grupo abierto y en construcción de mujeres y personas con distintas identidades de género, tradiciones, nacionalidades, culturas, lenguajes, orientaciones sexuales, edad, diversidad funcional, profesiones, religiones, etnias y feminismos que hemos comenzado un proceso de reflexión y acción conjunta".
25/01/2021 13:05:01
A la concesión de las subvenciones podrá optar cualquier persona o institución sin ánimo de lucro que sea propietaria de forma individual o compartida de hórreos, paneras, cabazos u otros elementos de interés etnográfico que formen parte del Patrimonio Cultural de Asturias.