El Gobierno de Asturias ejecutará actuaciones en el colector del Nora por más de 5,2 millones
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 18:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama agilizar el redimensionamiento de la ZALIA anunciado hace un año -
21/01/2021 17:35:01
FSA - Noelia Macías: «El fondo de rescate se va a aplicar en toda su dimensión y con la mayor agilidad» -
21/01/2021 15:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se cubra la plaza de enfermera pediátrica vacante en Castrillón -
21/01/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se investigue si altos cargos municipales del Ayuntamiento de Grado participaron en una de las fiestas ilegales de Nochevieja -
21/01/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - La recuperación de las marismas de Maqua y la captación de fondos europeos para inversiones en los barrios de Avilés, temas que Ciudadanos llevará al pleno municipal
Publicada por Pressy el 29/07/2020 14:35:02
El Gobierno de Asturias ejecutará dos nuevas actuaciones en el colector del río Nora por más de 5,2 millones para mejorar el saneamiento de la zona y responder a su crecimiento urbanístico. En concreto, este año se licitarán dos actuaciones que permitirán abordar la ampliación de la capacidad del interceptor de Siero y modernizar los bombeos del polígono del Espíritu Santo y Venta del Gallo.
La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha informado hoy sobre ambos proyectos en una visita, junto con la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Paz Orviz, a las obras de construcción de un aliviadero con un sistema de bombeo en La Corredoria, en Oviedo. Esta actuación forma parte de un proyecto en marcha que tiene un presupuesto de 2.458.236 euros. Se trata de una primera fase, de ampliación del colector del río Nora, que afecta a los concejos de Oviedo y Siero, y cuenta con financiación de los fondos europeos Feder.
Hasta ahora, ya se ha ejecutado más de la mitad de esta fase, que también incluye la construcción de un estanque de tormentas en Venta del Gallo, de 1.200 metros cúbicos, destinado a retener en un primer momento los aguaceros y evitar, de este modo, el alivio de las primeras lluvias, que son las que arrastran más contaminantes. Asimismo, se incorporarán tamices en las infraestructuras de alivio norte y sur de Oviedo para impedir la salida de residuos sólidos o flotantes.
La actuación de La Corredoria, cuya finalización está prevista para febrero de 2021, solucionará la situación actual, que impide el desagüe de aguas residuales al colector general desde los niveles inferiores del barrio, lo que provoca inundaciones en algunos edificios.
De este modo, el nuevo aliviadero incorpora un sistema de bombeo para conducir las aguas residuales al interceptor general. Así, se garantiza la evacuación de los vertidos y se evitan las fugas ocasionales al río Nora cuando aumenta el caudal del colector. También retendrá las primeras aguas de lluvia, previniendo vertidos contaminados.
Por otra parte, la Junta de Saneamiento licitará este año la redacción de un proyecto de renovación del interceptor del Nora por 90.000 euros.
El colector del Nora forma parte de la aglomeración de Villapérez, el mayor conjunto de infraestructuras de saneamiento del Principado, que depura buena parte de los vertidos de aguas residuales de Sariego, Noreña, Siero, Llanera, Nava y Oviedo. Esta infraestructura da servicio a una población de 725.000 habitantes equivalentes.
La red principal de colectores de Villapérez supera los 75 kilómetros de longitud e incorpora multitud de bombeos, aliviaderos, arquetas de conexión y todos aquellos elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.
Los vertidos recogidos por este sistema de canalizaciones terminan en la depuradora de Villapérez, donde se tratan las aguas residuales para ser devueltas al medio natural en adecuadas condiciones ambientales. Esta depuradora se ha ampliado recientemente, mediante un convenio entre la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Aquaes) y el Principado, con una inversión de 26,3 millones.
La explotación de este sistema se realiza mediante dos gestores: Aquaes explota la depuradora, con un coste anual de 4,4 millones, mientras que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) se ocupa del funcionamiento de la red de colectores principales (el del Nora y el de Noreña), con un coste anual de un millón. Estas explotaciones son abonadas por la Junta de Saneamiento con cargo al impuesto sobre afecciones ambientales.
Audio (Audio: 1 Mb)
También en El Búscolu
21/01/2021 21:28:56
La asociación Autónomos Unidos para Actuar asegura que se sigue dejando fuera a la mayor parte de los profesionales y exige más medidas.
21/01/2021 21:21:49
L.E.V. Festival organiza esta experiencia de Realidad Aumentada para todos los públicos a la que se accede mediante una aplicación móvil gratuita
21/01/2021 21:15:39
Ante el escenario que están atravesando todos los sectores en general, y el turístico en especial, es necesario el establecimiento de una serie de acciones y una dotación de herramientas y recursos que permitan fortalecer al sector. Y esto se conseguirá a través del SICTED.
21/01/2021 21:08:14
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) recuerda que mañana, 22 de enero, finaliza el plazo para presentar las papeletas premiadas en el sorteo de 4000€ con el que a principios de mes se ponía el broche a la campaña de Navidad.
21/01/2021 21:32:45
Ante el auge de nuevas metodologías cibercriminales en Internet, el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias ha detectado nueva variante de la estafa nigeriana.
21/01/2021 21:24:34
L’escritor participó en 2019 nel Seminariu "Oficialidá, el camín constitucional de futuru pal asturianu" onde defendió esta midía pa la llingua asturiana. Dende Iniciativa pol Asturianu queremos agradecer esa defensa del idioma y de la oficialidá pal nuesu idioma
21/01/2021 21:19:44
Todos los años en estas fechas PUEDO celebra su aniversario. El 18 de enero de 2003, se realizó la asamblea constituyente de PUEDO estatal y el 8 de febrero siguiente la Asamblea de PUEDO-Madrid.