El Gobierno de Asturias inicia la construcción de una residencia para mayores en Lugones con un presupuesto de 6,7 millones
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/03/2021 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicita un paso de cebra en la Avenida de Portugal -
06/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pedirá unificar el precio de los tres aparcamientos públicos y nuevos bonos para comerciantes en el marco del nuevo Plan de Movilidad -
05/03/2021 20:28:56
Verdes EQUO pide la paralización de la tramitación de parques eólicos en zonas de exclusión y el cese de la Directora General de Industria -
05/03/2021 20:22:16
El Ideaton por los objetivos de desarrollo sostenible vuelve a Asturias -
05/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide que se destinen más recursos del remanente para ayudar a los afectados por Covid-19
Publicada por Pressy el 04/12/2018 17:35:01
El Gobierno de Asturias ha iniciado la construcción de la residencia para personas mayores de Lugones (Siero), que cuenta con un presupuesto de ejecución de 6.798.490 euros y un plazo de 24 meses, por lo que se prevé que las obras concluyan a finales de 2020. El nuevo edificio dispondrá de más de 7.203 metros cuadrados de superficie útil, repartidos en una planta semisótano y tres volúmenes rectangulares de tres pisos cada uno que, unidos a la anterior por un extremo, simulará la forma de un trébol de tres hojas.
El semisótano, que también se destinará a aparcamiento, albergará las instalaciones de electricidad, calefacción, etc., además del almacén y los vestuarios. La planta baja, de acceso al centro, acogerá las áreas de recepción y administración, así como los comedores, la cafetería, las salas de estar y de convivencia y otros servicios como peluquería, podología, gimnasio, fisioterapia y sala de curas y de enfermería. Los dos pisos superiores, con idéntica distribución, se reservan para las habitaciones de las 120 personas que residirán en él. Dispondrá de 86 dormitorios, de los que 52 (el 60%) serán individuales y 34, dobles. Estas plantas tendrán también cuatro salas destinadas a familiares, de control, el personal y almacén.
La construcción proyectada busca unir la singularidad arquitectónica con la eficiencia funcional y un mantenimiento sencillo. La disposición del edificio en forma de trébol permitirá disminuir la longitud de los pasillos y áreas de circulación, centralizar la zona de control de las tres alas en un único punto de intersección, mejorar la orientación y el reparto de luz en los diferentes espacios y aumentar la seguridad de los usuarios, al crear tres sectores de incendio independientes en las plantas de habitaciones, cada uno de ellos dotado de dos salidas de evacuación.
El edificio se caracteriza por el uso de energías renovables y el empleo de materiales y sistemas constructivos eficientes, que favorecerán el ahorro energético y la sostenibilidad. Tendrá un alto aislamiento térmico y gran aprovechamiento solar gracias a la instalación de voladizos y lamas que favorecerán la sombra, junto con grandes superficies acristaladas y carpinterías de alta eficiencia que facilitarán la visión del exterior y el paso de luz natural. Contará, además, con un sistema óptimo de refrigeración mediante el filtrado continuo de todos los espacios a través de aire exterior atemperado y la posterior recuperación de calor con sistemas de tratamiento de alta eficiencia. Asimismo, el 40% del agua caliente sanitaria se obtendrá directamente de la energía solar, a través de paneles que se instalarán en la cubierta, y parte de la energía eléctrica también será aportada a por los 40 paneles fotovoltaicos.
El nuevo equipamiento se alzará sobre un terreno de 5.801 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Siero y ubicado en las inmediaciones del centro de salud y del centro social y de día, al que se accederá por la calle Puerto Ventana, al norte de la parcela. El tránsito peatonal se realizará por la gran plaza que se habilitará ante el edificio y el tráfico rodado circulará por un vial proyectado en la zona oeste que comunicará con el aparcamiento. El sur de la parcela se destinará al esparcimiento de residentes y visitantes y contará con vistas al arbolado.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) Residencia de Lugones, integrada por Iguar Obras, S.L.U, Centro Técnico de Construcciones S.A y Construcciones Boreste, S.A, que se hizo con el contrato tras un proceso de licitación al que concurrieron 13 firmas, llevará a cabo las obras, que han comenzado hoy con el replanteo de los terrenos y la firma del acta correspondiente. El proyecto fue redactado por la UTE Román Villasana Gutiérrez, Izaskun Bilbao del Olmo y Miguel Rubio Álvarez que, a su vez, se encargará de la dirección facultativa de la obra, con un presupuesto de 405.350 euros.
La nueva residencia permitirá seguir sumando plazas al área de Oviedo, una de las que registra mayor demanda. El Gobierno, a través del organismo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), gestiona en esta zona 1.714 plazas residenciales y prevé la apertura total de la residencia del Naranco a lo largo de 2019, con la próxima puesta en servicio de los 100 primeros puestos y los 66 restantes posteriormente. El área IV de Servicios Sociales incluye los concejos de Oviedo, Siero, Noreña, Salas, Candamo, Las Regueras, Grado, Yernes y Tameza, Llanera, Sariego, Cabranes, Nava, Bimenes, Santo Adriano, Proaza, Teverga, Quirós, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Belmonte de Miranda y Somiedo.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.