El Gobierno de Asturias mejora los mecanismos de protección ambiental mediante un decreto pionero y un nuevo plan de inspección
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/02/2019 21:05:02
FSA - Adrián Barbón: “La FSA-PSOE tiene una posición valiente y decidida de apoyo al Área Metropolitana de Asturias” -
20/02/2019 19:05:08
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera insuficiente la propuesta piloto planteada por la concejalía de Educación para ofertar el servicio de comedor en los institutos -
20/02/2019 18:35:01
FORO Asturias - Carmen Moriyón: “La Comisión Directiva de FORO ha acordado manifestar su disponibilidad para reeditar la coalición electoral de 2015 y 2016 para las próximas elecciones generales”
Publicada por Pressy el 20/06/2018 09:05:04
La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha sacado a información pública un decreto pionero que tiene por objeto regular el control ambiental de actividades económicas con el fin de incrementar la protección y la salud de las personas. Medio Ambiente aprobará también un nuevo Plan de Inspección Ambiental 2018-2020, que incremente el alcance del anterior (2014-2017).
Uno de los aspectos más novedosos es que el Decreto de Protección y Control Ambiental Industrial será aplicable a las empresas incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 21/1992, de 16 de julio, que estén inscritas en el Registro Integrado Industrial y que desarrollen actividades potencialmente contaminantes que deban operar bajo alguna de las autorizaciones o comunicaciones ambientales por el órgano competente. Estarán afectadas desde los grandes complejos industriales hasta los pequeños talleres.
Con este nuevo decreto el Gobierno del Principado se obliga a realizar planes y programas de inspección ambiental y a garantizar los medios personales y técnicos suficientes para desarrollar las inspecciones ambientales. Además, podrán suscribirse convenios de colaboración en esa materia con la Administración General del Estado y los Ayuntamientos.
El texto concreta las obligaciones de las empresas en materia de control ambiental, con especial atención a la eficacia en la respuesta ante condiciones anómalas de funcionamiento que pueden dar lugar a incidentes.
También se establece una regulación para las entidades de inspección y laboratorios acreditados similar a la existente en seguridad industrial, de forma que la Administración pueda supervisar e inspeccionar la labor de estas entidades. Para ello se crea la figura del Organismo de Control Ambiental (OCA).
Por último, se habilita a la Administración a desarrollar instrucciones técnicas y modelos que permitan unificar e incrementar la calidad de los informes que las empresas deben presentar.
El Plan de Inspección Ambiental 2018-2020 alcanza a todas las actividades económicas que cuentan con instalaciones potencialmente contaminantes y que operan bajo diferentes autorizaciones ambientales otorgadas por el Principado (unas 2.000 actividades). La legislación también obliga a contar con un plan autonómico para las grandes empresas que operan con una autorización ambiental integrada, unas 70.
El plan cuenta con un objetivo general y tres específicos y recoge once líneas de actuación. Anualmente se aprobará un programa de inspección ambiental que concretará las inspecciones a realizar ese ejercicio y los criterios de selección de instalaciones, a partir de una evaluación de riesgos específica o en el marco de campañas con objetivos concretos.
Desde que en 2014 se aprobó el Plan de Inspección Ambiental del Principado se ha ido incrementando la actividad inspectora, tanto la que se realiza de forma programada (a modo de auditoría para comprobar el cumplimiento de las autorizaciones ambientales), como la que se realiza a raíz de incidentes ambientales o por denuncias.
Solo en 2017 se abrieron 1.025 expedientes de control ambiental (un 34% más que el año anterior). De ellos, el 46% lo fueron en materia de residuos y el 37% de aire. Además, se levantaron 606 actas de inspección y las denuncias ambientales se incrementaron un 16% respecto a 2016.
La propuesta de decreto se someterá durante treinta días a trámite de información pública para que entidades y particulares puedan formular alegaciones. El texto puede consultarse en las dependencias de la Dirección General de Calidad Ambiental, en el Servicio de Atención Ciudadana y en el portal www.asturiasparticipa.es, en el siguiente enlace: https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.1003733838db7342ebc4e191100000f7/?vgnextoid=d7d79d16b61ee010VgnVCM1000000100007fRCRDyfecha=16/06/2018yrefArticulo=2018-06209yi18n.http.lang=es
También en El Búscolu
20/02/2019 21:05:02
El Consejo de Alcaldes, Alcaldesas y portavoces en la oposición ha sido esta tarde el marco en el que la FSA-PSOE ha “abordado el tratamiento y la posición de la Federación respecto al Área Metropolitana de Asturias (AMA)”, según ha precisado el secretario de política municipal, Iván Fernández. El secretario general de la FSA-PSOE ha considerado que el área metropolitana “es un proyecto que trasciende esta legislatura pero que es un proyecto de Asturias”. Adrián Barbón ha reprochado que algunas formaciones políticas, aprovechando el periodo electoral, “en la búsqueda del voto fácil hacen planteamientos cobardes, mientras que nosotros somos valientes y decimos hoy lo mismo que hace tres años, que el fenómeno metropolitamo es una realidad evidente que existe, que no se puede negar y que necesita una ordenación en su planificación”.
20/02/2019 20:58:25
El coordinador general de IU Asturias quiso agradecer hoy a los cuerpos de seguridad del Estado, y especial a la UCO de la Guardia civil, su trabajo en la resolución del asesinato de Javier Ardines, tras la detención de cuatro personas ayer relacionadas con el crimen. “Esperemos que ese trabajo sirva: si esta gente es la que ha cometido ese delito bochornoso pues que se les aplique el peso de la ley”.
20/02/2019 20:54:03
Siendo, como suele ser habitual, de los más prematuros de toda la comarca el próximo viernes día 1 de marzo Ribadedeva celebra un año más su tradicional Carnaval en las instalaciones del Polideportivo Municipal. Aunque el programa definitivo se cerrará en unos días está previsto que a partir de las 19,00 horas cuando tenga lugar el inicio de las actividades en el polideportivo municipal. Previamente, tendrá lugar un pasacalle con una comitiva que recorrerá el centro de Colombres saliendo desde La Linde y que transportará y acompañará hacia el polideportivo a la sardina, que será luego incinerada en el tercer entierro de la sardina, una de las novedades del carnaval en los últimos años.
20/02/2019 18:35:01
Carmen Moriyón: “La Comisión Directiva de FORO ha acordado manifestar su disponibilidad para reeditar la coalición electoral de 2015 y 2016 para las próximas elecciones generales”
20/02/2019 14:35:02
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha destinado en los últimos tres años 4.894.901 euros a subvenciones del programa Leader para apoyar 103 proyectos del grupo de acción local Montaña Central de Asturias, que opera en los concejos de Aller, Lena, Morcín, Ribera de Arriba, Riosa y la zona rural de Mieres.
20/02/2019 21:18:28
Esta obra estaba comprendida dentro de la prórroga del Contrato de Gestión Integral de los Servicios de Abastecimiento y Saneamiento al Concejo de Colunga; suscrito con fecha 26 de enero de 2017 con la empresa Asturagua.
20/02/2019 21:00:37
Los establecimientos pertenecientes a la asociación Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) volverán a colgar el cartel de ‘10 días de Rebajón’. Será del 21 de febrero al 2 de marzo cuando alrededor de una treintena de comercios pongan a la venta artículos de la pasada temporada a precios de saldo para incentivar las compras en el comercio local.
20/02/2019 20:57:04
Arranca la programación anual de la Asociación Cultural Vidiago Rock con su clásicaWinter Music Party Vol. V, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de febrero a las20:00 horas en el Bar La Talá de Llanes.
20/02/2019 19:05:08
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, ha considerado insuficiente la propuesta piloto que desde la concejalía de Educación se quiere poner en marcha para implantar el servicio de comedor en los institutos y dar cumplimiento a lo acordado en el Pleno del pasado 30 de enero a propuesta de su Grupo y aprovechando la licitación del nuevo contrato del servicio de comedor ya que el actual finaliza en junio de este año.