El Hospital Universitario Central de Asturias trata al año unos 30 casos de cáncer infantil, la tercera parte de origen hematológico
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/04/2021 17:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos celebra el inicio de las obras de sustitución del ascensor de la Casa de Cultura, una de sus propuestas del acuerdo presupuestario -
20/04/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en la próxima Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Publicas, por el asentamiento de personas sin hogar en el “solarón”. También solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
19/04/2021 19:00:35
El Principado abre un proceso participativo para elaborar la Estrategia de Gobernanza Pública -
18/04/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que un tercio del crédito para inversiones se tenga que destinar a pagar “pufos” -
17/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Borja González (Cs): “Es fácil defender vuestro trabajo porque lo estáis haciendo bien”
Publicada por Pressy el 15/02/2017 15:05:01
Las unidades de Oncología Pediátrica y Hematología Clínica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tratan anualmente una treintena de nuevos casos de cáncer infantil, con una tasa de supervivencia que oscila entre el 75 y el 90%, un porcentaje más elevado que en la edad adulta, en consonancia con la media del Sistema Nacional de Salud y similar también a la de los países próximos. La supervivencia relativa para todos los tumores a los 5 años del diagnóstico es del 77%.
Por tipología, las leucemias, los linfomas y otras patologías hematológicas representan más de un tercio de los casos registrados, seguidas de los tumores cerebrales, los que afectan al sistema nervioso, los renales y los óseos.
En los últimos diez años se han llevado a cabo en el Principado más de medio centenar de trasplantes de médula ósea en niños y adolescentes, con unos índices de curación muy altos.
El cáncer infantil es una enfermedad grave, cada día más curable, que requiere un tratamiento complejo y muchas veces largo, y que afecta de forma determinante a la estructura personal y social de una familia. En Asturias, el abordaje de esta patología se plantea desde el inicio con una atención integral al niño y su entorno familiar y social.
La atención al niño diagnosticado se realiza en el ámbito hospitalario y en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del HUCA, en la que personal médico y de enfermería especializado garantiza la asistencia integral.
La unidad está integrada en el área de Pediatría, trabaja coordinadamente con el resto de especialidades pediátricas y departamentos del hospital y es referencia para el tratamiento de tumores infantiles de toda la comunidad. Además, cumple las recomendaciones de la Estrategia en Cáncer en el Sistema Nacional de Salud y favorece una comunicación constante y fluida con unidades de referencia del Estado, a las que se remiten pacientes para cirugías complejas o tumores que requieren un tratamiento local muy específico.
El desarrollo del programa de trasplante hematopoyético en el HUCA, que actualmente incluye a niños menores de cualquier edad, ha evitado el desplazamiento de estos enfermos y sus familias a hospitales de otras comunidades, con la consiguiente comodidad y garantizando una asistencia de la más alta calidad.
En el caso de los cánceres hematológicos, entre los que destaca la leucemia aguda linfoblástica (LAL), el pico más elevado de incidencia se sitúa entre los 2 y los 5 años, aunque puede afectar a pacientes de todas las edades.
Una vez diagnosticada la enfermedad, se controla con tratamientos de quimioterapia de hasta dos años de duración. Posteriormente, los casos más agresivos se someten a un trasplante, para lo que se utiliza la médula ósea sana de un familiar o de un donante altruista que puede llegar a ser internacional.
Durante los ingresos sucesivos de estos pacientes, que suele prolongarse entre dos semanas y dos meses por episodio, los menores y sus familias reciben apoyo psicológico y psicosocial, además de seguimiento docente, lo que unido a su elevada capacidad de adaptación y al apoyo de los profesionales y de la red de voluntarios, hace más llevadero el proceso.
El traslado del HUCA a las instalaciones de La Cadellada y la incorporación de los nuevos aceleradores lineales de partículas también ha supuesto una mejora en el tratamiento del cáncer infantil, gracias al uso de avanzados programas de radioterapia.
Entre las prestaciones del HUCA en relación con el cáncer infantil destacan:
- Acompañamiento del paciente durante 24 horas en la UCI (para todos los menores ingresados en unidades de cuidados intensivos, no solo para pacientes oncológicos)
También en El Búscolu
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
19/04/2021 18:48:47
Este fin de semana el Club Piraguas Villaviciosa El Gaitero ha participado en el LI Campeonato de España Jóvenes Promesas Sprint Cadetes. 5.000m- Infantil 3.000m celebrado en Bañolas, quedando clasificados por equipos en el décimo sexto lugar de 92 equipos participantes. Asturias tuvo una presencia destacada con trece equipos de diferentes localidades, clasificándose nuestro club en segundo lugar dentro de los equipos asturianos.