El Principado adelanta a este año el dragado del puerto pesquero de Llanes con una inversión de 461.000 euros
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/03/2021 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicita un paso de cebra en la Avenida de Portugal -
06/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pedirá unificar el precio de los tres aparcamientos públicos y nuevos bonos para comerciantes en el marco del nuevo Plan de Movilidad -
05/03/2021 20:28:56
Verdes EQUO pide la paralización de la tramitación de parques eólicos en zonas de exclusión y el cese de la Directora General de Industria -
05/03/2021 20:22:16
El Ideaton por los objetivos de desarrollo sostenible vuelve a Asturias -
05/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide que se destinen más recursos del remanente para ayudar a los afectados por Covid-19
Publicada por Pressy el 18/02/2020 14:35:01
El vicepresidente del Gobierno y consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha anunciado hoy que su departamento destinará este año 461.264 euros al dragado del puerto pesquero de Llanes.
Cofiño ha visitado el concejo, donde se ha reunido con el alcalde, Enrique Riestra, junto la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, y la directora general de Infraestructuras, Esther Díaz. El consejero ha informado de que las obras se iniciarán después del verano para no interferir en la actividad turística.
El vicepresidente ha explicado que, inicialmente, Infraestructuras tenía previsto dragar el puerto en 2021 con una subvención del Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP). Sin embargo, el avance de la pérdida de calado a una velocidad superior a la prevista como consecuencia de los últimos temporales “ha aconsejado afrontar las obras este mismo año ante la dificultad para el tránsito de embarcaciones y para las maniobras de entrada y salida del muelle”, ha subrayado.
El proyecto del dragado de toda la dársena pesquera ya está redactado e incluye también la extracción de una parte arcillosa más dura situada junto a la cofradía de pescadores. El plazo estimado de las obras es de 4 meses.
Para el dragado se empleará una máquina retroexcavadora, a la que se acoplará un extensor que permitirá alcanzar los puntos más alejados del cantil. El material extraído, unos 5.033,60 metros cúbicos, se acumulará en el puerto para eliminar agua del sedimento que, posteriormente se cargará en camiones y se transportará a Cogersa.
Por otra parte, Cofiño ha señalado que su consejería ha incluido en el presupuesto de 2020 una obra clave para el concejo: la incorporación del saneamiento de Balmori y Posada a la estación depuradora de San Jorge. Se trata de derivar el saneamiento de estos núcleos a la depuradora del valle de San Jorge, disminuyendo en la misma medida los caudales a tratar en la depuradora de Llanes, sobrecargada en la actualidad. La obra repercutirá en un mejor funcionamiento de los dos sistemas y requerirá una inversión total de 1.750.000 euros. Contará con una partida de 50.000 euros en el presupuesto de 2020 y el proyecto está punto de finalizarse.
También se han incluido 200.000 euros para la adecuación y renovación de bombeo de la depuradora de Llanes, cuyas obras supondrán una inversión total de 1.200.000 euros. Estas infraestructuras, tras más de 20 años de funcionamiento, precisan una rehabilitación, tanto en equipos como en estructura.
En la depuradora de Buelna y Pendueles se han realizado obras de emergencia por 491.413 euros tras la inundación de enero de 2019, que anegó la depuradora actual. La depuradora está pendiente de suministro eléctrico y está previsto que se complete este mes. Esta obra constituye la primera fase de la depuradora de Buelna y Pendueles, formada por un bombeo inferior, una planta de pretratamiento ubicada en una zona que no resulta inundable y el retorno de las aguas al biológico actual.
Además, la consejería está ejecutando las obras de renovación y mejora de la red de abastecimiento de Llanes, con una inversión 748.410,31 euros, con la finalidad de renovar la conducción de abastecimiento al depósito principal de Llanes desde las captaciones de Las Pisas y El Arenal. La longitud de las tuberías que se reponen es de siete kilómetros. La conclusión de este proyecto, ejecutado ya en un 80%, se prevé para el próximo mes de junio.
Por lo que respecta a carreteras, Infraestructuras prevé contratar este año las obras de reparación de la carretera AS-343, que une Puertas y Panes, por Villanueva. Actualmente, Infraestructuras está redactando el proyecto de obras, con un coste de medio millón, en el que se incluirán la reparación de últimos hundimientos producidos por las intensas precipitaciones del invierno.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.