El Principado amplía el programa de cribado de cáncer de colon a los 22 concejos del área sanitaria IV
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo -
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa
Publicada por Pressy el 28/12/2018 14:35:01
- La incorporación de esta zona, con cabecera en Oviedo, permitirá llegar ya a 259.000 personas, el 85% de la población diana
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha presentado hoy la ampliación del programa de cribado poblacional de cáncer de colon al área sanitaria IV, la mayor de las ocho en las que se divida la comunidad y en la que residen unas 332.000 personas. Esta zona, con cabecera en Oviedo, incluye también los concejos de Belmonte de Miranda, Bimenes, Cabranes, Candamo, Grado, Llanera, Nava, Noreña, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribera de Arriba, Salas, Santo Adriano, Sariego, Siero, Somiedo, Morcín, Riosa, Teverga y Yernes y Tameza.
El proyecto arrancará en Oviedo y su zona de influencia el próximo 4 de febrero. A partir de entonces, la Consejería de Sanidad invitará a 95.475 vecinos de estos 22 concejos, de entre 50 y 69 años, a realizar una prueba muy sencilla, indolora e inocua, pero de alta efectividad, para detectar la presencia de sangre oculta en heces. Esta iniciativa ha demostrado gran eficacia para prevenir el cáncer de colon, ya que permite detectar lesiones de forma temprana y reduce el número de colonoscopias innecesarias.
Con el próximo inicio de la campaña en el área IV, el programa de cribado alcanzará ya a cerca de 259.000 personas, casi el 85% de la población diana del Principado. En el resto de áreas pendientes - la II, la VI y la VIII, que se corresponden la comarca del suroccidente, la oriental y el valle del Nalón- también se implantará a lo largo de 2019.
Sanidad comenzará a enviar cartas personalizadas en febrero para informar los usuarios del área IV sobre la iniciativa y ofrecerles la posibilidad de realizar una prueba de detección de sangre oculta en heces (test de cribado). A lo largo de una ronda que durará dos años, se invitará a participar a 95.475 vecinos, en función de su fecha de nacimiento. La consejería calcula que al menos el 40%, entre 38.020 y 47.800 personas, efectuarán la prueba. De ellas, aproximadamente un 7% dará positivo, por lo que se les recomendará someterse a una colonoscopia entre un mes y seis semanas después de obtener el resultado del laboratorio. El Principado prevé llevar a cabo entre 3.000 y 3.800 colonoscopias que permitirán detectar de 300 a 380 cánceres en los dos años de duración de la primera ronda.
El kit para tomar la muestra se facilitará en los centros de salud, donde se explicará también el modo correcto de hacerlo. Una vez recogida, la muestra se envía al laboratorio y, si no hay evidencia de sangre en heces, el usuario volverá a ser convocado para repetir la prueba al cabo de dos años.
El cáncer colorrectal es el más prevalente en la población asturiana, por encima del de pulmón, y supone aproximadamente el 16% de los nuevos tumores invasivos. Según las estimaciones la Red Española de Registros Poblacionales de Cáncer, en 2015 se detectaron en la comunidad cerca de 1.178 tumores de este tipo de un total de 7.327, sin contar los cánceres de piel no melanomas, que no se incluyen en este registro.
Además, representa el 16% de los tumores diagnosticados tanto en Asturias como en el país. Por frecuencia de aparición, el colorrectal es el segundo cáncer más frecuente tanto entre los hombres, por detrás del de próstata, como entre las mujeres, tras el de mama.
En Asturias mueren cada año unas 350 personas por esta patología, si bien estas cifras han ido disminuyendo en los últimos años, y causa el 10% del total de fallecimientos por cáncer en ambos sexos. Del total de muertes por cáncer colorrectal en el Principado, seis de cada diez son varones.
En Europa, la supervivencia media a los 5 años de la detección se sitúa alrededor del 57%.
El reciente artículo Cancer incidence in Spain 2015, publicado en la revista Clinical and translational oncology y en el que han participado investigadores de la Consejería de Sanidad, identifica como acciones prioritarias para la prevención el control del tabaquismo, la reducción de la ingesta de alcohol y la extensión de los programas universales de cribado del cáncer colorrectal.
También en El Búscolu
02/03/2021 23:12:51
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado hoy las labores de dragado de la bocana del puerto de Lastres, en Colunga, para atajar los riesgos asociados a la acumulación extraordinaria de sedimentos en el canal de navegación y facilitar la labor de las embarcaciones que participan en la campaña de la xarda, una de las principales fuentes de ingresos para las cofradías asturianas.
02/03/2021 22:31:57
Lorena Villar Sánchez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa, y Cristina Simón Roda, Presidenta de la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) entregaron en la tarde ayer los Premios del primer concurso de disfraces on line de Villaviciosa Antroxu-21.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.
03/03/2021 08:35:02
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
02/03/2021 22:38:44
Laboral Cinemateca proyecta este viernes la película de culto Crash de David Chronenberg, que ha sido restaurada en versión 4K con motivo de su 25º aniversario y de la que podrá verse un segundo pase el domingo 21 de marzo en la Laboral. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.