El Principado entrega los premios del II Certamen Artístico y Literario Corsino Suárez Miranda, que promueve el compromiso con el medio ambiente y la lucha contra los incendios
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 18/06/2019 16:05:01
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha entregado hoy en La Morgal los premios del II Certamen Artístico y Literario Corsino Suárez Miranda, que promueve el compromiso con el medio ambiente y la lucha contra los incendios forestales entre el alumnado de Infantil y Primaria.
Durante su intervención, Martínez ha valorado el alto grado de concienciación que ha mostrado la comunidad escolar y también la elevada participación en el concurso, que pretende implicar a las generaciones más jóvenes en el cuidado de la naturaleza. En este sentido, ha explicado que al certamen se han presentado 1.056 trabajos de 46 centros educativos.
“La reducción de riesgos para nuestro entorno ha de ser una responsabilidad compartida, porque el medio natural constituye un patrimonio común que toda la ciudadanía está obligada a preservar. Por eso es importante reforzar las acciones de sensibilización y promover actitudes cívicas ante este reto común”, ha apuntado el titular de Presidencia.
En el acto de entrega han participado también el director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa, Francisco Laviana, y Julián Ríos, director de división de Protección Civil e Incendios Forestales de Eliance, entidad patrocinadora de los galardones.
Los estudiantes distinguidos han visitado las instalaciones del Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) en La Morgal para conocer el trabajo del centro de coordinación de emergencias del 112 Asturias. También han pasado por las instalaciones del parque de Bomberos de Asturias, donde han podido contemplar los vehículos de intervención que atienden las emergencias. Su recorrido ha finalizado en el campo de entrenamientos, con una exhibición de la Unidad Canina de Rescate y del grupo de rescate con helicópteros.
El consejero ha explicado a los estudiantes que la sala del 112 recibió más de 200.000 llamadas en los primeros cuatro meses de este año, un período en el que los bomberos realizaron más de 2.000 salidas para sofocar incendios forestales o urbanos.
El certamen artístico y literario constaba de cuatro modalidades diferentes:
- Modalidad A (Infantil) y modalidad B (1º y 2º de Primaria): creación de una obra plástica o dibujo con técnica libre. - Modalidad C (3º y 4º de Primaria) y modalidad D (5º y 6º de Primaria): elaboración de un relato breve ilustrado. - El fallo del jurado, integrado por representantes de la Consejería de Educación y Cultura y del Sepa, se produjo el 29 de mayo, tras la valoración de las redacciones y los dibujos presentados, y los ganadores son los siguientes: - Modalidad A (alumnado de Infantil) - Primer premio: Cuidemos los bosques, de Thelma Cuetos Rubio, alumna del Colegio Público Maximiliano Arboleya, de Laviana. - Segundo premio: No queméis los bosques, de Julia Suárez Álvarez, alumna del Colegio Púlblico Bernardo Gurdiel, de Grado. - Modalidad B (alumnado de 1º y 2º de Primaria) - Primer premio: para el trabajo sin título presentado por Illán Díaz García, estudiante del Colegio Público Elena Sánchez Tamargo, de Laviana. - Segundo premio: El bosque es vida, de Verónica Suárez Barbón, alumna del Colegio Público Elena Sánchez Tamargo, de Laviana. - Modalidad C (alumnado de 3º y 4º de Primaria) - Primer premio: El ciclo de la fatalidad, de Sara Díaz García y Ángela Fernández Cueto, alumnas del Colegio Público Martimporra, de Bimenes. - Segundo premio: Mi güelina Lola, de Alicia Rodríguez Díaz y Aarón Megido Cárdena, estudiantes del Colegio Público Bello, de Aller. - Modalidad D (alumnado de 5º y 6º de Primaria) - Primer premio: Di no al fuego, de Pablo Gutiérrez Fernández, alumno del Colegio Público Santa Bárbara, de Aller. - Segundo premio: Lunares y el fuego, de Alejandro Fernández Barrero, alumno del Colegio Público Ventanielles, de Oviedo.
Además del diploma acreditativo, los galardonados han recibido un cheque regalo para la adquisición de material educativo e informático, al igual que sus respectivos colegios.
Audio (Audio: 1 Mb)
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.