El Principado procede a la primera repoblación de oricios del año con la suelta de más de 10.000 ejemplares en el occidente
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/04/2021 04:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará al gobierno local qué opina de las consideraciones que hizo sobre Avilés el candidato a presidir el Consejo de Transparencia -
15/04/2021 22:43:48
El Principado avanza en la negociación de la nueva normativa para mantener el actual modelo de gestión de la caza -
15/04/2021 17:05:02
FSA - Noelia Macías: «El Gobierno de Asturias está preparado para gestionar los fondos europeos» -
15/04/2021 16:05:01
FSA - Noelia Macías: «El Gobierno de Asturias está preparado para gestionar los fondos de reconstrucción» -
15/04/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia desperfectos en los mosaicos de Rubio Camín en el cauce del rio Piles por la obra de el pozo de tormentas
Publicada por Pressy el 06/07/2020 14:05:01
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha llevado a cabo hoy la primera repoblación de oricios (erizo de mar, paracentrotus lividus) del año con la suelta de más de 10.000 ejemplares juveniles en la playa de Campiecho, en Valdés. En otoño tendrá lugar la segunda suelta, a cargo del personal de la Dirección General de Pesca Marítima.
Los erizos, de un año de edad y un tamaño de 10 a 25 milímetros de diámetro, han sido cultivados en el criadero del Centro de Experimentación Marítima (CEP) de Castropol.
La extracción de estos equinodermos está vedada desde 2016 tanto para mariscadores profesionales como recreativos por la situación de la especie. Como consecuencia de ello, el CEP diseñó un plan de repoblación y muestreos en distintos puntos de la costa asturiana para conocer la evolución de la especie. Asimismo se realiza una monitorización que permite llevar a cabo un seguimiento del asentamiento de los ejemplares juveniles y la situación en las zonas repobladas.
Las primeras reintroducciones de erizos comenzaron a realizarse en 2015 con el fin de proteger a los ejemplares juveniles y hasta 2017 se soltaron unos 34.000 ejemplares adultos en los concejos de Valdés y Cudillero. En los dos últimos años, se liberaron otros 40.000 individuos en distintas zonas de Castropol y Valdés. En este último concejo se ha realizado hoy la suelta con el objetivo de ajustar el esfuerzo y lograr una densidad óptima de superficie repoblada.
También en El Búscolu
16/04/2021 19:35:02
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado a la empresa Arposa 60 las obras de acondicionamiento de la carretera AS-260 entre Arriondas y Colunga, a su paso por Parres, con un plazo de ejecución de 4 meses. Las obras permitirán solucionar varios hundimientos, ejecutándose muros de hormigón de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje y reposición del firme. Las obras fueron adjudicadas en 173.960¿ y comenzarán en breve