El Principado recogerá ordenadores usados para actualizarlos y entregárselos a familias de escolares sin recursos tecnológicos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos aboga por deducciones fiscales para celíacos y la creación de un censo de afectados por esta enfermedad en Asturias -
22/04/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
22/04/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña teme que el equipo de gobierno pueda poner en peligro la salud de los noreñenses con la celebración de las Fiestas del Picadillo -
22/04/2021 12:05:06
FSA - René Suárez: «Ahora más que nunca debemos ganar tiempo para que la vacunación avance a buen ritmo» -
21/04/2021 22:34:44
Asturias despierta el interés de la televisión de Países Bajos como destino sostenible

Publicada por Redacción Búscolu el 13/04/2020 13:35:10
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha iniciado una campaña de recogida de ordenadores y tablets viejos que se actualizarán para que puedan ser reutilizados por familias con escolares que no disponen de medios tecnológicos. El primer paso ha sido contactar con empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y con la Federación Asturiana de Concejos (FACC) para organizar la recogida y distribución de dispositivos
En una carta dirigida a empresas e instituciones vinculadas al sector informático, el director general de Innovación, Iván Aitor Lucas del Amo, indica que el propósito de esta iniciativa es “recoger el mayor número posible de ordenadores en desuso” para revisarlos y ponerlos a punto, de modo que puedan ser utilizados por familias que los necesitan.
El objetivo es doble: ayudar a las familias con hijos e hijas en edad escolar para que no pierdan el curso por falta de recursos -colaborando de esta forma con la Consejería de Educación- y, al mismo tiempo, tratar de poner fin a la brecha digital y que esas familias dispongan, cuando acabe la pandemia, de los recursos tecnológicos necesarios. Los últimos datos facilitados por la Consejería de Educación apuntan a que 6.000 escolares no tienen conexión a internet y 3.000 carecen de ordenador.
Esta campaña contará con la ayuda de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), para que los ayuntamientos puedan convertirse en puntos de recogida y distribución del material informático que se consiga. También participará la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, de forma que se garantice que las donaciones llegan a las familias que más lo necesitan.
Como tercer punto de apoyo fundamental, la Dirección General de Innovación ha contactado con la comunidad de voluntarios profesionales del ámbito informático que ayudarán a preparar los ordenadores y tabletas para darles un segundo uso.
Esta iniciativa se extenderá también a particulares que deseen aportar dispositivos que ya no utilizan, siempre que solo se requiera una puesta a punto para poder aprovecharlos. Las personas que deseen colaborar pueden dirigirse al correo que la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha habilitado para los proyectos contra el coronavirus: cienciacovid19@asturias.org
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.