El Principado registra 5.224 nuevos cotizantes en el último año, hasta alcanzar los 369.137
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/12/2019 20:05:01
Ciudadanos Asturias - Cs de San Martín reclama mejoras en la pasarela que da acceso al colegio “El Bosquín” -
10/12/2019 15:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez” -
10/12/2019 13:35:01
Concierto extraordinario de Navidad
Publicada por Pressy el 06/11/2019 12:05:09
El número de cotizantes a la Seguridad Social aumentó en Asturias en 5.224 en el último año (+1,44%), hasta alcanzar los 369.137. Esta cantidad supone el mejor indicador para octubre desde 2011, por lo que el Principado acumula ocho años continuados de avances en el empleo en ese mes. Con estos datos, Asturias encadena 60 meses de aumento interanual de las afiliaciones.
En comparación con septiembre, las afiliaciones crecieron en octubre un 0,41% (1.496 empleos más), un porcentaje similar a la media nacional.
En cuanto al paro, el Principado volvió a registrar una evolución positiva en términos interanuales, al contabilizar un descenso del 3,52% respecto a octubre de 2018, lo que supone que hay 2.555 demandantes menos inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo (Sepepa). En total, son ya 73 meses de descenso interanual consecutivo.
En los últimos doce meses, el paro bajó en todos los sectores de actividad, en ambos sexos y en todos los tramos de edad, a excepción del colectivo de mayores de 45 años, que experimentó un leve aumento (0,61%). Destacan los retrocesos en la industria (-3,695%), entre las personas sin empleo anterior (-4,87%) y, especialmente, en la construcción (-9,42%). En estos tres sectores, los descensos superaron la media regional. Este es el mejor dato de paro para un mes de octubre desde 2008. La bajada en el conjunto nacional se situó en el 2,37% y Asturias fue la sexta comunidad en la que más se redujo el desempleo.
Respecto a la comparativa intermensual, el número de personas inscritas en las oficinas del Sepepa aumentó en octubre en 2.493 (+3,69%), hasta situarse en 70.062. Este incremento, como es habitual, está relacionado en buena media con la finalización de la temporada turística, que cada vez se alarga más en el tiempo. No obstante, en esta ocasión, la evolución en el conjunto de la economía apunta a una desaceleración en todos los sectores, con incrementos del desempleo en agricultura y pesca (8,51%), industria (6,63%), construcción (1,16%) y el colectivo sin empleo anterior (1,29%).
Por municipios, los más vinculados al sector turístico son los que concentran los porcentajes de subida del desempleo más elevados: Cabrales (55%), Cangas de Onís (30,77%), Cudillero (14,86%), Llanes (23,39%), Tapia (18,88%) y Ribadesella (25,84%).
“En octubre, como viene siendo habitual, el fin de la campaña de verano tiene su efecto en el incremento del paro registrado en actividades económicas relacionadas con el turismo, como la industria de la alimentación, el comercio, los alojamientos y los servicios de comidas y bebidas”, ha explicado la directora gerente del Sepepa, Pilar Varela.
Entre los concejos con mayor empleo y población, en términos absolutos el paro subió en Oviedo en 185 personas (1,31%), en 209 en Avilés (3,77%) y en 519 en Gijón (2,61%). En términos generales, el desempleo bajó en doce municipios, creció en 65 y no varió en uno.
Respecto a la contratación, en octubre se registraron en Asturias 37.212 colocaciones, un 10,23% más que en septiembre. Esto supone que en el último mes las oficinas del Sepepa registraron una media de 1.200 contratos diarios. Todos los tipos de contrataciones (indefinidas, temporales y formativas arrojaron indicadores positivos).
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre