El Principado y Renfe pondrán en marcha rutas ferroviarias para promocionar los valores paisajísticos y culturales de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2019 13:05:02
FORO Asturias - Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre” -
23/02/2019 12:24:21
Riesgo de aludes en la zona de Picos de Europa -
23/02/2019 12:22:25
El SEPA atendió en la sala del 112 un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero
Publicada por Pressy el 24/01/2019 13:35:01
El Gobierno de Asturias y la compañía Renfe pondrán en marcha varias rutas turísticas con el objetivo de promocionar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y la promoción de actividades culturales, turísticas y sociales del Principado.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el director de Servicios Comerciales de Renfe, Miguel Ángel Remacha, han suscrito hoy en FITUR un acuerdo marco de intenciones para desarrollar un proyecto de recorridos turísticos temáticos que combinen viajes en tren y visitas a lugares singulares con guías oficiales. De esta manera, se pretende aprovechar el potencial paisajístico, cultural, festivo y gastronómico del Principado.
El Ejecutivo prestará apoyo técnico a Renfe para el diseño de las rutas y financiará parte del proyecto. Por su parte, la empresa ferroviaria asumirá las obligaciones y responsabilidades del transporte de viajeros y contratará los traslados en autobuses necesarios para cada ruta.
En principio, está previsto que en 2019 empiecen a operar tres recorridos: la ruta de la sidra y los dinosaurios; de la biosfera y la minería, y la de los puertos y acantilados.
La primera de ellas consistirá en un viaje en tren de Oviedo a Arriondas, y visitas al Museo del Jurásico (MUJA), a Villaviciosa, al Museo de la Sidra y a las instalaciones de Sidra El Gaitero, así como el traslado en ferrocarril de regreso de Nava a Oviedo.
La ruta de la biosfera y la minería comprenderá el trayecto en tren de Gijón a Sotrondio, así como el traslado al Museo de la Apicultura, a la Colegiata Santa María de Tanes, al Centro de Interpretación de Redes y la visita al Museo de la Madera y la Madreña. Asimismo, incluye el viaje a Pola de Laviana, la visita al Museo de la Minería y el desplazamiento en tren de San Vicente a Gijón.
La tercera ruta, la de los puertos y acantilados, incluye el viaje en tren de Gijón a Candás y el traslado al Cabo Peñas, un recorrido por el centro de interpretación y un paseo por el acantilado. También se visitará la conservera de Candás y se viajará en tren a Cudillero para hacer una visita guiada por esta villa antes del regreso en tren a Gijón.
Los viajes en ferrocarril se realizarán con trenes disponibles de valor histórico.
El consejero ha destacado que estas rutas constituyen “una iniciativa muy interesante para la consecución de los cuatro objetivos que recoge el Programa Estratégico de Turismo 2020, especialmente los vinculados a la sostenibilidad y el equilibrio territorial”.
Pola también ha subrayado que los itinerarios se diseñan en base a productos turísticos de cabecera, como la costa y las villas marineras, la gastronomía y la naturaleza”. En este sentido, se ha referido al itinerario vinculado a la sidra en el momento en que Asturias lanza la candidatura de la cultura sidrera como patrimonio inmaterial de la Unesco.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo también ha participado hoy en Fitur en la reunión de la marca España Verde, tras haber culminado un año de coordinación por parte del Principado de este sello, formado por Asturias, Cantabria, Euskadi y Galicia con el apoyo de Turespaña.
De este periodo, Pola ha subrayado el “renovado impulso de la marca gracias al compromiso de Turespaña y la sintonía entre las cuatro comunidades autónomas que la integran: Cantabria, Euskadi, Galicia y Asturias”. Asimismo, se ha referido a algunas de las acciones impulsadas, entre las que destacan “la puesta en marcha de un nuevo portal web, el lanzamiento de perfiles internacionales en redes sociales de la España Verde y la participación conjunta, por primera vez, en distintos foros de alcance internacional para posicionar este destino”.
En 2019, la coordinación de la marca corresponde a Euskadi.
Audio (Audio: 2 Mb)
También en El Búscolu
23/02/2019 12:24:21
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa a partir de 1.800 metros durante todo el fin de semana
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
23/02/2019 13:05:02
Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre”
23/02/2019 12:22:25
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.890. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.892, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.